¿ Cuanto nos cuesta la inmigración ? .
Por supuesto que es una pregunta que hoy en España los políticos al mando no están interesados en responder . Incluso ahora , en plena pandemia , ministros como Escribá ( el que afirmaba que anualmente eran precisos 270.000 hasta 2050 ) siguen insistiendo en que España necesita inmigrantes . A cualquier persona normal al tanto de la situación económica del país eso le resulta una aberración que no se sostiene ya tan solo con un desempleo juvenil del más o menos 40% y según datos oficiales . ¿ Para cuando un debate sobre inmigración en que esa postura tan falsa se pueda confrontar con la realidad económica ? .
Lo peor es que esa falacia de Escribá y otros supuestos progresistas parece haberse contagiado a otros partidos , como ya hemos visto aquí en otros posts . Tan solo mirando la situación de Navarra , apenas 1/90 de la población total del Estado , vemos que su industria está más que tocada : Gamesa Aoiz ( y luego quizás toda la empresa ) , Miasa en Pamplona , Trenasa en Castejón , M.Torres en Torres de Elorz , Necker Calico y alguna más aún por aparecer , sin duda . Y si hablamos del pequeño comercio y hostelería la situación no mejora en absoluto . Luego ....¿ se puede seguir sosteniendo que la inmigración en lo laboral hace falta ? . Y eso que no hablo ahora de la automatización laboral que el famoso 5G y la propia pandemia van a acelerar .
La inmigración NO costaría dinero al país de " acogida " si hubiera puestos vacantes y el inmigrante viniera cualificado para ocuparlos . ¿ Es así ahora ? . Que se nos diga que por ser más joven el inmigrante usa menos la Sanidad Pública que la población nativa más envejecida es todo un insulto a la inteligencia , pues eso no hace a la juventud estar libre de cualquier bache de salud que requiera atención sanitaria . Con ese argumento tan estúpido se quiere ocultar que el inmigrante cuesta dinero .
Y no solo de un modo directo ( Sanidad y Servicios Sociales ) , sino que también de un modo indirecto . Esto es , por la inmigrantización laboral . Si una empresa , como por ejemplo Seur o Navarpluma por citar tan solo dos , tiene ya la mayor parte de su plantilla compuesta por inmigrantes NO va a contratar nacionales . Luego los que vayan a perder su empleo por ejemplo en Miasa o Trenasa NO van a tener opción a ser contratados en Navarpluma o Seur . Sin dejar de lado que hoy por hoy con un despido abaratado y con la precariedad rampante existente es muy fácil despedir o no renovar el contrato a un nacional y sustituirlo por un inmigrante más dócil y barato por ser más pobre , lo que además le hace como vimos merecedor de subvenciones públicas a la contratación .
Sin embargo , en otros países SI que se ha calculado cuanto les cuesta la inmigración . Lo cuenta el inestimable Douglas Murray en su libro " La extraña muerte de Europa . Identidad , inmigración , Islám " , publicado aquí por Edaf en 2019 . Afirma que a Gran Bretaña tan solo entre 1995 y 2011 le ha supuesto entre 114.000 y 159.000 mil millones de libras , y no según sus cálculos , sino que los del University College de Londres .; una entidad que según él en absoluto es antiinmigración .
En España el coste económico de la inmigración se ve tan solo con pisar la calle , cosa que no parece hacer mucho el Ministro Escribá . Vemos africanos pidiendo a la entrada de supermercados , gitanas rumanas a las puertas de las iglesias haciendo lo mismo , manteros ( antes de la Covid-19 , por supuesto ) , latinas engrosando la prostitución ( ya dedicamos un especial al sector ) , proliferación de bazares chinos con sus peculiaridades fiscales ( se habla de ellas en los dos libros de los periodistas Araujo y Cardenal , personas non gratas en China , por algo será .. ) , latinos sin contrato repartiendo para Amazon en desvencijados vehículos a toda velocidad , camioneros rumanos reventando el transporte ( ver en YouTube " Empresas buzón + Tradisna ) , etc , etc ... .
Visto lo visto , vendrá antes el Mesias que no un balance correcto sobre el coste de la inmigración para España .
No hay comentarios:
Publicar un comentario