viernes, 12 de marzo de 2021

                               Expósito y la inmigración . 

       Ángel Expósito es uno de los locutores estrella por así decirlo de la emisora La Cope , propiedad de la Iglesia española . Mientras Carlos Herrera , es el que luce por las mañanas , Expósito lo hace por la noche ( según el futbol , eso si ) . 

      El que esto escribe lleva un tiempo escuchándolo sobre todo porque las alternativas , con la excepción de Radio Clásica de Radio Nacional de España , son más cargantes por su falta de pluralidad y carga ideológica progubernamental ; todo en ellas acaba siendo feminismo , multiculturalismo y otros ismos que sin medida saturan , cargan y ahuyentan al oyente . 

   Expósito ha hecho un buen trabajo durante la pandemia ; no era raro que entrevistase a médicos y científicos que con bastante acierto arrojaban algo de luz sobre el monotema que aún domina el temario público . 

    Sin embargo , y para el tema que da vida a este blog , la inmigración , su trabajo es más oscuro pues carece de pluralidad . Solo se muestra una cara , la de la inmigración y nunca la del sector más pobre del país de " acogida " que recibe a la anterior en un mercado laboral moribundo . Es lo que pasó ayer en su programa . Fue a un centro de atención de Cáritas en Madrid para entrevistar a unos cuantos de los que allí son beneficiados por la ONG . Pero antes soltó más que menos una frase como ésta  : 

" Son personas como tu o como yo que nunca se hubieran imaginado poder estar en esta situación " .  

   La situación es , obviamente , la de tener que ser atendidos por Cáritas . Pero lo que me permito poner en duda es la primera parte de la frase de Expósito , " ...como tu o como yo .." . ¿ Por qué ? , porque de las cuatro que entrevistó con brevedad las cuatro eran inmigrantes , dos mujeres latinas y dos jóvenes marroquíes . 

     Volvemos a lo de siempre , los medios materiales son más que limitados y eso deberia llevarnos a priorizar a quién se atiende y no por crueldad sino por la sencilla razón de que si se hace ver con un exceso continuado de SENTIMENTALISMO que hay abundancia , no se hace otra cosa que alentar un efecto llamada de modo implíto , agravando lo que se pretende aliviar . Y esto nos llevará antes que tarde a una pelea entre pobres . Lo que vimos en Tijuana entre mexicanos y hondureños , ya lo estamos viendo aquí entre canarios y marroquíes en Canarias o entre gitanos y africanos por la chatarra en Cataluña . 

      No sé si ese sentimentalismo continuado de Expósito en casi todos sus programas , y no solo cuando toca indirectamente la inmigración , es marca personal o tendencia de la empresa , propiedad como se ha dicho de la Iglesia católica . Pero no estaría de más que alguna vez se debatiera si contener la inmigración es quizás una de las mejores medidas de ayuda social posibles en un contexto de doble crisis solapada como el que padecemos . 

    No hacerlo es mostrarse totalmente cojo , y así no se llega a ninguna parte . 

      

No hay comentarios:

Publicar un comentario