El que esto escribe en absoluto es futbolero , quizás por eso mismo he prestado más atención al tema secundario que en la Champions casi ha sobrepasado al meramente deportivo ( la 14 Copa del Real Madrid ) : los desórdenes públicos que cientos de jóvenes del barrio parisino de Saint Denis han protagonizado con motivo de esa final deportiva .
¿ Se puede sacar alguna conclusión , alguna lección , de lo que se ha visto ? . Si .
De un lado observamos viendo por ejemplo la plantilla de futbolistas del Real Madrid que la inmigración ordenada no tiene por qué ser algo negativo ; el equipo o empresa deportiva contrata en sus países de origen a aquellos extranjeros que cree necesitar para lograr sus objetivos . Son inmigrantes contratados para ocupar un empleo cierto . Aquí cabe recordar una vez más aquello del Listado de Profesiones de Difícil Ocupación del socialista Zapatero , hace más de una década .
Del otro lado hemos visto cómo inmigrantes de segunda y hasta tercera generación , que a menudo no tienen cabida laboral , han protagonizado actos delictivos rebozados de cierto halo de rebeldía contra el país europeo en el que están ( el famoso " ¡¡ Encoulé la France !! " ) . No solo Douglas Murray en su libro " La extraña muerte de Europa " cita el barrio de Saint Denis como ejemplo de tierra europea ya ajena a sus leyes por obra y gracia de los inmigrantes de primera , segunda y tercera generación que la habitan mayoritariamente . No hay que irse muy lejos . Comenté aquí como en un pueblo de apenas 800 habitantes las familias marroquíes dejaron de mandar a sus hijos a la escuela durante las celebraciones del final del Ramadán . A la Escuela Pública , no se olvide , que les pagamos todos vía impuestos . El fenómeno se da por doquier .
No sin razón , se me dirá que las comparaciones son odiosas . No , son necesarias . La creciente automatización laboral va a afectar a los empleos de clase baja e incluso media ( como los de Banca , sector puntero en expulsar mano de obra por haber digitalizado su trabajo ) y no al deporte de élite . No caigamos en la trampa que se nos pone al dar a entender que el caso de un hijo de inmigrante que ha triunfado en el deporte elitista es extrapolable a toda inmigración .
En la final de la Champions la lección es obligada : la inmigración solo sería aceptable en casos y sectores muy concretos , mientras que permitir más inmigración cuando la Economía no puede emplearla es sembrar disturbios y problemas de orden público también basados en una vuelta a la cultura de origen - el Islám en este caso - como protesta por no haber recibido del país de " acogida " aquello a lo que se cree tener derecho .
¿ Lo habrán captado los políticos ? .
No hay comentarios:
Publicar un comentario