lunes, 13 de junio de 2022

Una conversación con Carmen .

     Carmen es una empleada de uno de los DIAs en los que acostumbro a hacer la compra . Esa empresa es una de las que he puesto como ejemplo de inmigrantización ( sustitución de nativos o no contratación de nativos por contratación de inmigrantes ) . 

       Carmen acaba de empezar su tercera década de edad . La trajeron a España desde su Ecuador natal con apenas once año . Cuesta considerarla inmigrante de primera generación cuando lleva dos tercios de su vida aquí . No es que tenga amistad con ella , la relación es comercial . Pero si cierta confianza , sabe que el tema de la inmigración es algo en lo que me fijo mucho . 

       Me cuenta que recuerda que hace dos décadas , justo las que lleva el euro como moneda legal en España , había más empleo . No recuerda que sus padres estuvieran a falta de uno , la rotación laboral y el pluriempleo se daban y no poco . De aquí para allí porque se podía y había cierta ilusión de mejorar . 

       Se da perfecta cuenta de la situación actual de España , en parte porque ve el origen multinacional de la plantilla de la tienda de la que ella ahora es responsable ; en parte porque por lo anterior suele actuar para evitar que ningún africano se aposte a la entrada de su DIA para molestar sobre todo a las clientas ancianas con insistentes peticiones de limosna . Eso cuando ella fue traída a España no se daba , no al menos tanto como ahora . La mendicidad no estaba inmigrantizada . 

   Me sigue contando que durante un tiempo la empresa le tuvo trabajando media jornada y que no cubría gastos apenas . Me abstengo de preguntar qué hizo . Luego le ampliaron  la jornada a completa y ahí empezó a acercarse a lo que se tiene o tenía por una vida normal en lo económico . 

   No hace falta ser un genio para saber que Carmen es de esos miles o millones de inmigrantes que NO quieren más inmigración : 

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-05-05/inmigracion-economia-trabajo-sociedad_1377232/

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario