Quizás hoy lo de Una imagen vale más que mil palabras tenga más validez que nunca . Ver una foto es casi instantáneo , como la impresión que nos causa ; por contra leer un artículo o un libro requiere constancia y , también , tener tiempo .
Esto lo saben de sobre los mass media y por eso en inmigración dominan este tipo de fotografías :
Se nos hace ver que los inmigrantes trabajan , todos ellos . Por supuesto que esto tiene mucho de manipulación , pues perfectamente son admisibles por más representativas las fotos de inmigrantes africanos pidiendo insistentemente limosna a las puertas de supermercados y siempre enfocados a personas ancianas . Pero esas fotografías nunca se publican si es que se hacen , pues el tomarlas incluso podría ser calificado de " delito de odio " ( ¿¡ desde cuando los sentimientos son un delito !? ) .
Curiosamente , o no tanto , en la misma noticia que publica tan falaz fotografía , se nos informa de la existencia de un " cierto fracaso del proyecto migratorio " . Pero dicha el grueso de dicha información queda en la segunda mitad de la noticia , donde la mayoría de los lectores no llegarán .
Concluyendo : todos los lectores se quedarán con la fotografía del inmigrante africano trabajando en la obra pero por contra la mayoría no leerá a fondo lo del fracaso del proyecto migratorio .
¿ Será que así se nos quiere informar ? .
No hay comentarios:
Publicar un comentario