En el arranque de este blog se señaló la relación inmigración y accidentabilidad creciente , sobre todo referente al sector de la construcción y menos al campo y la hostelería . Uno adquirió la costumbre de pensar " Seguro que es inmigrante " cuando leía sobre algún accidente laboral con un muerto . Y si , la noticia solía confirmar la sospecha en mucho más de la mitad de los casos .
Es de cajón . Si el inmigrante es mano de obra barata también lo es porque se conforma con menos medidas de seguridad . Cualquiera que haya estado , por ejemplo en Colombia , sabe cómo se conduce en Hispanoamérica ( bueno , también en Roma ) . Todo el mundo adelantando por donde quería pero sin bocinazos o grito alguno . Pregunté por qué nadie protestaba : " Porque todo el mundo sabe que conduce mal y por eso mismo no tiene derecho a protestar " . En el contagio está la penitencia .
Si unimos una cultura de circulación viaria más caótica , una mayor necesidad de trabajar a cualquier precio y un mayor desprecio por las normas propio de su país de origen ...¿ qué obtenemos ? , pues el trabajador perfecto para todas estas plataformas digitales y empresas de reparto que inundan nuestras carreteras .
Perfecto para ellas pero en absoluto para nosotros y los propios trabajadores inmigrantes . La siniestralidad en carretera que causan es creciente :
En la noticia no hay ni media palabra sobre la inmigrantización casi total del sector ( calculo que muy por encima del 90% ) seguramente por no " estigmatizar " , por no mostrar un ejemplo más del impacto negativo de la inmigración en lo laboral .
Pero cualquiera que se aposte en una ventana , incluso en un pueblo al borde de una carretera general , comprobará la inmigrantización de la paquetería : docenas de furgonetas blancas yendo de un sitio a otro a excesiva velocidad porque los repartidores cobran por paquete entregado . Seur , Amazon , GLS , etc , etc ... no contratan apenas españoles naturales porque , al menos todavía , tenemos por así decirlo otra cultura viaria .
Pero , como es habitual , es otro capítulo tabú en inmigración .
No hay comentarios:
Publicar un comentario