miércoles, 3 de julio de 2024

Japón , antes tecnología que inmigración

          Es una cantinela se diría que universal eso de que " falta mano de obra " . Se da tanto en Colombia para justificar el recurso a la mano de obra venezolana más barata por más necesitada que la colombiana , como en los USA ( el decrépito Biden respondió a las empresas que pagaran mejor para encontrar mano de obra ) o en España . 

      Aquí los políticos y los mass media , muy unidos por intereses comunes ( los primeros financian a los segundos para que manipulen ) , dejaron en evidencia hace dos años la gran falacia de la falta de mano de obra . Apenas tres meses de acabada la exitosa huelga de transportistas autónomos que paralizó España a finales del invierno de 2022 , muchos medios gritaban que aquí faltaban 15.000 camioneros . Algunos profesionales del sector , como Toni Cornellá , desmintieron en youtube repetidamente tal afirmación . 

    Pero persiste la falacia . NO es tanto una supuesta falta de mano de obra como de candidatos dispuestos a trabajar más por cada vez menos . Por eso se van a importar 25.000 camioneros marroquíes a los que se diría ni siquiera se va a evaluar : 

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/06/09/espana-busca-camioneros-marruecos-cubrir-25000-puestos-vacantes/0003_202406G9P23993.htm

      Sin embargo , tampoco hay que negar la existencia de países que SI tienen problemas de mano de obra por el envejecimiento de su población . El caso más sincero es Japón . Pero ...¿ va a recurrir a la inmigración como algunos le insisten ? . No , prefiere echar mano de la tecnología : 

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-07-03/japon-cinta-transportadora-nuevo-sistema_3915748/

     Japón busca elevar su productividad , no bajarla con mano de obra más barata . Japón busca evitarse problemas culturales y de seguridad no metiendo inmigrantes con una religión medieval totalitaria que considera inferior a los que no la comparten e incluso a la mitad de la población cuando si lo hace . 

    Porqué será que los países más homogéneos ( China , Japón , Corea , Tailandia incluso ) desmienten una y otra vez también en lo económico los supuestos beneficios de la multiculturalidad . 

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario