¿ Qué importancia tiene la nacionalidad de un peatón ? . En lo que sigue se verá .
De unos años aquí en la Política se ha abierto una nueva línea de negocio por así decirlo : la de la movilidad sostenible . No hay ciudad o población con ínfulas de serlo que en España no se haya visto afectada por esa nueva epidemia que son los carriles bici .
Aquí , además de la típica sospecha de mordidas y comisiones ( la construcción de un carril bici no es nada ecológica ni barata ) , hay una gran paradoja : cuanto más envejecida y por tanto enferma se nos dice que está nuestra sociedad , más insisten en llenarlo todo de carriles bicis . ¿ A cuantos mayores de 50 años ves transcurrir por ellos ? .
Basta con sentarse cerca de uno para comprobar que los que más los usan son los repartidores de comida a domicilio , en un proporción exagerada inmigrantes . Va a resultar que los que más emplean la bici son las empresas explotadoras de mano de obra barata . ¿ Ecología capitalista ? .
Junto con las bicis tenemos los patinetes , grandes y a motor eléctrico . En París están prohibidos para proteger al peatón , aquí .... . Vemos como la entrada de hoy va cogiendo forma .
Hoy he sido testigo de algo muy significativo para el tema de este blog . Un peatón español nativo de casi 80 años ha tenido que esquivar en plena acera a un joven inmigrante desbocado en un patinete . Al recriminarle su imprudencia , el joven inmigrante le ha soltado : " ¡ Que te den por culo ! " .
¿ Será que traen su " cultura " y la practican incluso en lo que a movilidad se refiere ? .
Al que esto le parezca ofensivo que se haga esta pregunta : ¿ por qué todos los repartidores , casi todos ellos , tanto en bicicleta como en furgoneta son INmigrantes ? .
No hay que ser un genio para saberlo .
No hay comentarios:
Publicar un comentario