martes, 16 de junio de 2020

                     Brasileña votará a Vox . 

          Antes que nada aclarar una cosa : este post no es una petición de voto a ese partido político . En absoluto . Es una historia personal , una conversación informal e improvisada que mantuve ayer con una mujer brasileña . Y lo improvisado tiene más sinceridad pues no ha habido tiempo de preparar ni preguntas ni respuestas .
 
   Se llama Milena , tiene 45 años y lleva al menos un tercio de su vida en España . Proviene del nordeste brasileño , una de las regiones más pobres de Brasil . El dato es importante porque nos habla de la capacidad de supervivencia de nuestra protagonista . Tiene cuatro hijos , la mitad aquí . Esto le hace estar atenta a lo que sucede en ambos países siendo mejor analista que muchos de los que dicen serlo de forma profesional pero están ajenos a la realidad de la calle .

   Hablo con ella sobre todo de inmigración . Me dice , enfadada , que desde que está aquí observa una degeneración : cuando ella vino atraída como tantos por el euro los inmigrantes eran discretos , sabían que habían venido de modo voluntario , sin ser invitados . Por eso se limitaban a su prioridad , hallar trabajo . Por contra , ahora el inmigrante se muestra arrogante ; se cree con derecho a exigir un trato de favor incluso por encima de los españoles . Insisto en que es la opinión de Milena , una brasileña que ya en al menos un tercio es española .

  Me cuenta algo que se puede leer en " Chavs , la demonización de la clase obrera " del británico Owen Jones , el inmigrante cuanto más recién llegado es antes es atendido por la Administración pasando por delante de nativos pero también de otros inmigrantes que ya llevan años en el " país de acogida " . Milena se enfada , por ella y por sus cuatro hijos . Se siente agraviada como cada vez más y más españoles . Cuando le digo que me recuerda a la marroquí que dice votó a Vox , responde que ella también votará a ese partido porque es el único que se hace cargo del tema sin temor a lo políticamente correcto y sin buscar el voto inmigrante . 

  Ahí está el quid de la cuestión : creer que todos los inmigrantes son partidarios de más inmigración . Como bien contó en " ¿ Quienes somos ? " Huntington , los inmigrantes de primera oleada quieren ENTRAR Y CERRAR LA PUERTA ; esto es , evitar la entrada de más mano de obra barata que empuje a la baja los salarios locales . Pensar lo contrario es creer que el inmigrante se mueve más por sentimentalismos políticos ( hacer la revolución social ) que no por motivación puramente económica . Eso es un pensamiento estúpido propio de supuestos izquierdistas que en absoluto han de competir en el mercado laboral como la mayoría de la gente .

   Ahora viene la sorpresa . Cuando le comento la presidencia de Bolsonaro en Brasil tuerce el gesto ; me dice que ni harta de vino le votaría , que es un loco . Milena piensa con equidad , no cae en fáciles equiparaciones tendentes a hacernos creer que todos los supuestos ultraderechistas ( Le Pen , Orban , Bolsonaro , Abascal , Trump , Salvini e incluso el filipino Duterte ) son iguales . Milena sabe contextualizar , ve con nitidez nuestro contexto actual :

Los bancos de alimentos empiezan a colapsar: se duplican las familias que acuden mientras caen las donaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario