" De fuera vendrán y de tu casa te sacarán " ..¿ también en inmigración ? .
Al parecer , este refrán tiene un origen laboral ; advertía a todo aquél que se sintiera seguro en su posición que tal sensación podría no tener base , pues siempre hay peligro de que alguien venga y trabaje mejor o igual pero más barato . Eso lo mismo vale para empleados que para empresas , nadie está a salvo de la competencia si bien unos están más que otros a merced de ella .
Habrá de sobra advertido el lector asiduo a este blog que en inmigración dicho refrán tiene igual validez si no más , sobre todo en tiempo de crisis . Si el empleo , tanto da legal que ilegal ( la gente no tiene suficiente poder adquisitivo como para comprar a todos los manteros y contrabandistas varios existentes ) , y las ayudas sociales van menguando , la pelea por ambos se va a endurecer .
Y , como hemos mostrado hasta la saciedad , en dicha competencia el victimismo ( " Yo tengo más derechos aquí que tu porque he sufrido más " ) y el mercadeo de la culpabilidad histórica ( Yo tengo más derecho a ser atendido aquí que tu porque provengo de un país colonizado por el tuyo " ) son dos de los factores más determinantes para cruzar la meta antes que los nativos .El inmigrante lo va aprendiendo gracias a la presunta izquierda y a las ONGs que se lo dicen una y mil veces . .
Pero se puede ir un paso más allá . El de adelantar al inmigrante sobre el nacional no ya solo con el victimismo y el mercadeo de la culpabilidad histórica , sino que también diciendo que es más útil que el nativo . O , dicho de otro modo , afirmando que los inmigrantes son ESENCIALES . Es lo que ha hecho el Gobierno de Navarra apenas hace dos semanas con un cuadernillo central que con esa palabra como título dedica a la glorificación de la inmigración y que repartió con la prensa regional dominical . No repetiré aquí lo que se dice en " La estafa de " Esenciales " " , de baztanrrantan.com .
Basta con lo significativo del título , pues si calificas de " esencial " al inmigrante ...¿ no estás descalificando al nacional ? , ¿ no le tildas implícitamente de sustituible ?. Esto vendría a ser una especie de juego de suma cero , lo que se da al que gana es lo que se quita al que pierde . Y si calificas de esencial al inmigrante habiendo como hay más de un 44% de desempleo juvenil , un 30% de desempleo general ( contando ERTEs ) , millón y medio de naturales emigrados etc , etc .. ESTÁS SIENDO INJUSTO Y MUY TRAMPOSO . Los dos partidos más ansiosos de capturar el voto inmigrante , Podemos y PSOE , se han pasado alagando al que viene de fuera y despreciando al que ya está . Sobre todo si la cualificación media del inmigrante es inferior a la del nacional .
No haría falta señalar que el inmigrante sería esencial solo si hubieran cientos de miles de empleos vacantes por el motivo que fuera . La farsa es tan grande y grave que da vergüenza señalarla .
Pero lo peor es que se está convirtiendo en una peligrosa costumbre . Hoy , sin ir más lejos , en el digital de P.J.Ramirez , Elespañol.com , se publica este artículo : " La esperanza de la España vaciada : la población rural extranjera ya supera el 10% en 21 provincias " . Se diría que el inmigrante es tan superior al nacional que va a superar las dificultades que hicieron al segundo abandonar el campo : falta de rentabilidad y mengua de Servicios Públicos más que nada . Es curioso , pero quien dice emigrar en pos de una vida mejor va a sustituir a quien abandonó la España rural por igual motivo . ¿ CUANTO PUEDE DURAR SEMEJANTE FARSA ? .
Porque no poco tiene de eso . Baste comprobar como en la misma edición de Elespañol.com hay otros artículos que nos dicen : " El 13% de los extranjeros vive hacinado y un 30% necesita del 40% del sueldo para la casa " , " La tasa de abandono escolar temprano de inmigrantes dobla a la de españoles " . Se nos quiere inocular pena por el inmigrante cuando en realidad si viéramos la otra cara de la moneda podríamos bien darnos cuenta de que en sus países de origen viven más hacinados y escolarmente fracasan más . Luego no ha lugar para la pena por el que viene de allí , sobre todo cuando los de aquí en absoluto mejoramos .
La pregunta del título parece reconvertirse en afirmación .
No hay comentarios:
Publicar un comentario