martes, 22 de diciembre de 2020

        " Podemos , inmigración y Zapatero " . 

         A continuación pongo un corta-pega con la carta que he mandado por mail a la sección de Cartas de los Lectores de Diario de Navarra contestando por así decirlo a un artículo de la segunda en el organigrama de la Consejería de Justicia y Migraciones del Gobierno de Navarra . Ahí va : 

 

Señor Director : 
   Me voy a permitir comentar el artículo de opinión que en este medio escribió Patricia Ruiz de Iritzar ( " Seres humanos entre dos tierras " , 18/12/20 ) , Directora General de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra , para comparar cómo se trataba hace apenas década y media la inmigración y cómo la tratan algunos hoy . 
   UNO .  Afirma que hay discursos que tratan de vendernos al inmigrante " ..como enemigos únicamente por su color de piel o su lugar de nacimiento .." . Falso , no es tanto eso como la Doble Crisis ( Gran Recesión de 2008 aún sin finalizar y la Gran Reclusión de 2020 debida al Covid-19 ) en la que estamos más la aceleración de la automatización laboral . Lo que hay más que racismo es disputa por el empleo y las ayudas sociales . 
  DOS . Practica eso tan viejo de " Mal de muchos , consuelo de tontos"  . Nos pide empatizar con los inmigrantes por el hecho de que hay españoles que emigran  , pero elude la propia responsabilidad de Podemos en el segundo hecho . Si los españoles emigran en parte es por el fracaso de nuestra clase política , incluida Podemos repito , a la hora de construir aquí una economía que emplee la mano de obra local . 
  TRES . Usa el truco burdo de personalizar la inmigración ( Elena , una búlgara socióloga que trabaja de dependienta ) para sentimentalizarla y evitar así tener que hablar de ella con seriedad como lo prueba la frase tremendamente buenista que suelta : " ..todas las personas somos administrativamente extranjeras ..."
   CUATRO . Afirma que la inmigración nos enriquece . ¿ A todos o a la élite de Podemos que con su excusa ha obtenido cargos públicos como el que ella ocupa y elevados sueldos como el que ella cobra impensables en su vida anterior ? . Recordar que las Autonomías no tienen competencias en inmigración y aquí se unió el tema a Justicia , donde si las tienen , para meterlo de tapadillo como quien dice . 
   CINCO . En la presidencia de Zapatero existía el llamado Catálogo de de ocupaciones de difícil cobertura como un medio , si bien tímido , de criba a la hora de dejar entrar por motivos laborales al inmigrante . También cuando la crisis de 2008 fue evidente se estableció el Plan de Retorno Voluntario destinado a facilitar su vuelta al país de origen reconociendo que ya no había empleo para todos . Algo que el propio diario El País reconocía con esta portada " ¿ Y ahora qué hacemos con seis millones de inmigrantes ? " el 21/10/2012 . Cinco años antes , Miguel Sebastían , Ministro de Industria y Turismo socialista , dijo en una entrevista a El País en Julio que " ..La inmigración ha sido buena para España por cuanto ha permitido contener los salarios " . Supongo que ni Zapatero , ni Sebastían , ni  El País eran entonces unos tremendos xenófobos . Puede que simplemente trataran la inmigración con la racionalidad necesaria , alejada de toda sentimentalización contraproducente . 
     Podemos muestra en inmigración una gran hipocresía , pues solo busca el voto inmigrante para poder seguir ocupando su casta los cargos públicos que le eviten tener que competir en un mercado laboral cada vez más difícil . Los necesita con desesperación tal y como atestiguan las encuestas de intención de voto . No se olvide además que apoya la importación de médicos generalistas extranjeros para que ocupen aquí las vacantes que dejan nuestros médicos especialistas al emigrar , perjudicándonos a nosotros y a los países del Tercer Mundo a los que " roba " sus médicos .  

José Izquierdo Alzuyet .

No hay comentarios:

Publicar un comentario