Fallarás en inmigración .
Me permito un muy tonto juego de palabras en base a este artículo de una de las columnistas de publico.es más " escandalosas " por decirlo de un modo rápido . Esta es la columna en cuestión :
https://blogs.publico.es/cristina-fallaras/2020/12/10/la-vileza-de-albiol-ante-los-muertos/
En él me llaman la atención varias cosas que me permito exponer a continuación .
1 - La capacidad de la supuesta izquierda de empatizar más con los de fuera ( en este caso los inmigrantes víctimas de un incendio trágico ) que no con los de dentro , con los que ya estamos . Baste como ejemplo un parrafito de la columna que nos ocupa :
" Siento un horror solo comparable a mi tristeza sin fondo al pensar en cómo viven miles de personas que llegan a España esperando encontrar un futuro para ellas y sus hijos y encuentran devoluciones en caliente, cíes y naves industriales abandonadas."
Dicen los expertos que de modo normal y natural el humano de media no suele tener capacidad para ser más o menos amigo de unos 150 de sus congéneres . Cierto es que nos emocionamos con novelas , películas , series y , también , con las noticias de guerras y desastres naturales . Pero dichas emociones ...¿ cuanto nos duran ? , ¿ lo que dura una película , lo que dura un anuncio , la lectura de un libro ? . Volvemos a los de media 150 de nuestros iguales con los que mantenemos una relación más directa y personal . Por supuesto que , como saben bien tanto los biólogos como los antropólogos , sentimos más afinidad con aquellos que física y culturalmente son más parecidos a nosotros ( recomiendo al respecto el libro de Sapolsky " ¡ Compórtate ! .." ) . Resumiendo , nuestra capacidad de empatizar tiene un límite natural . Así que en eso de " ...mi tristeza sin fondo .." no parece haber gran sinceridad .
2 - El político criticado , Albiol , lo es por preocuparse más de sus convecinos ( que a fin de cuentas son los que le han elegido y a los que por tanto debe dirigir su trabajo como alcalde ) y no empatizar con los inmigrantes . La verdad , no creo que ahí se haya de ver más racismo que no cumplimiento de su deber . El político debe trabajar para sus convecinos , lo que le obliga a discriminar a los de fuera pero no por racismo sino por el mero hecho de que los medios materiales a su disposición son limitados . Es lo que vino a decir en 1981 el candidato comunista Georges Marchais cuando pidió frenar toda inmigración a Francia porque el país ya tenía dos millones y medio de desempleados , franceses e inmigrantes .
3 - La amnesia que los columnistas de la supuesta izquierda tienen precisamente en estos momentos de tanta memoria histórica y hasta democrática ( ¿ será que el olvido es cosa de fachas ? ) . Cristinas Fallarás cobra de un medio del magnate Roures , que al comprarlo fue inmisericorde con sus trabajadores :
Para aquellos trabajadores mal tratados no hay al parecer " ...tristeza sin fondo .." .
4 - Pero esa amnesia también la practica la columnista consigo misma , al parecer ya no recuerda cuando fue deshauciada y lo que se planteó hacer para salir del bache :
https://www.planetadelibros.com/libro-a-la-puta-calle/91508
Olvida lo que vivió y el contexto de un país ya entonces en vías de quiebra . Un país que si apenas podía atender a los que ya estaban en él dificilmente podría asumir nuevos habitantes . Y hoy la situación es aún peor , luego no deja de ser una crueldad gritar y exhibir una " ..tristeza sin fondo .." por un trágico accidente a la vez que se practica el olvido de modo interesado .
Es una forma de besar la mano que le da de comer .
No hay comentarios:
Publicar un comentario