Y no lo digo yo , pobre de mí . Lo dicen las propias autoridades colombianas si bien de un modo implícito :
https://www.eje21.com.co/2021/12/el-desempleo-baja-en-colombia-hasta-el-108-en-noviembre/
Resulta que el desempleo en Colombia ha bajado al 10 % mientras que el nuestro es más o menos del 15 , o sea : tienen un tercio menos de desempleados que España .
Eso bastaría para fletar cuantos más aviones mejor con el fin de devolver el máximo posible de los más de 500.000 colombianos legales que hay por España . Sería incluso una cuestión de urgencia humanitaria , siempre que las estadísticas fueran honestas , que esa es otra . ¿Qué se llamaría a aquél que pidiera en serio lo que sugiero en el título de hoy ? . Por supuesto nada de lo que si hay que llamar en este caso al Gobierno de Colombia : tramposo , estafador , engañabobos , pagado de sí mismo , etc , etc .. .
Por supuesto que Colombia no es el único que hace trampas contabilizando sus desempleados , acabamos de ver cómo el de España con la reforma de la última Reforma Laboral va a hacer desaparecer a casi 800.000 desempleados de sus estadísticas , y ojo que lo hace un gobierno plagado de tremendos izquierdistas con la anuencia de los sindicatos subvencionados a más no poder por el propio gobierno .
Pero esto va más allá de la trampita solo creída por sus fabricantes y a veces . Esto demuestra una actitud de clase , la Clase Política aquí y allí vive ajena a la calle , solo piensa en los votos . Es en eso en que allí y aquí se han convertido los partidos ; en empresas cuyo objeto social es la obtención del máximo posible de votos .
El insulto es constante y practicado por todas las fuerzas políticas , ninguna sola pedirá jamás la correcta contabilización del desempleo . No puede ser que en Alemania baste con estar apuntado en cualquier Empresa de Trabajo Temporal para no contabilizar como desempleado o que en España las medias e incluso tercio de jornadas computen como empleos plenos .
Se dice que en Colombia y otros países hispanos , el Gobierno computa como empleados a los que trabajan en la economía informal , en la que ni cotiza al Estado ni tiene ningún tipo de contrato laboral con un tercero . Luego ...¿ cómo sabe el Estado colombiano cuantos trabajadores informales tiene si éstos son verdaderos fantasmas no registrados en ningún sitio ? .
Lo triste es que en Europa el futuro parece ser ese , empleo precario que cada vez más va a convertirse en fantasma con la excusa de que cotizar o tener un contrato laboral es una carga más que no beneficia al mercado ni al individuo .
Por favor , que alguien nos deporte a Marte , Venus o por ahí .