miércoles, 9 de junio de 2021

   Un economista contra la inmigración . 

      Posiblemente el protagonista en cuestión no esté de acuerdo , no al menos del todo , con el título de este post . O quizás si , quien sabe . El caso es que es de los pocos que dando la cara en los medios se ha atrevido en apenas dos días seguidos a como poco cuestionar la inmigración desde el punto de vista de su profesión , la Economía . 

     Y le atribuyo valentía porque un mediático colega suyo que en su blog personal se atrevió hace unos años , en la crisis de la Gran Recesión de 2008 , a señalar que los seis millones de desempleados en España era la misma cifra de inmigrantes presentes entonces aquí dando a entender que en consecuencia los segundos sobraban laboralmente , fue criticado con los tópicos insultos que llevamos años soportando los que cuestionamos la inmigración : racista , xenófobo , etc , etc .. . Hablo de Santiago Niño Becerra .   

     El economista valiente al que ahora me refiero es Javier Morillas , catedrático de Economía Aplicada en la Universidad CEU San Pablo , que supongo será privada y de espíritu católico , por así decirlo . No lo sé , pero quizás si fuera de una universidad pública no podría hablar con la sinceridad que demuestra por miedo a posibles represalias .  

  Pues bien . Ayer en la COPE , en el programa de Ángel Expósito y hoy en TRECE TV sobre las 13 hs. , hablando sobre que la subida del salario mínimo en España parece haberse cargado más de cien mil empleos , ha dicho que la inmigración que recibimos al ser de una baja cualificación NO haya encaje en un sistema productivo como el español , que califica de media y alta cualificación ( posiblemente más lo primero ) . Y eso hace que la masa de inmigrantes dependan o bien de Ayudas Sociales o bien de la economía en negro . En ninguno de los dos medios ha sido reprendido por lo que ha afirmado . La sinceridad del señor Morillas habría sido completa , a mi parecer , si hubiera recordado tanto el + - 40% de desempleo juvenil que padecemos como el general más la alta cualificación de los jóvenes españoles que emigran . 

   Recordemos que algo similar , pero con más disimulos buenistas , era lo que la Nobel de Economía Esther Duflo ( especialista en pobreza ) afirma en su último libro cuando toca el tema de la inmigración . Reconoce que la menor cualificación del inmigrante y su disposición a trabajar más por menos tiene como consecuencia la ralentización de la productividad y una bajada de salarios de los que ya lo tienen bajo . 

  A esto hay que sumarle otro factor ; cada vez va a ser más la gente que NO va a poder seguir la carrera armamentística que ya es la preparación continua . ¿ Cuantos son capaces de ponerse al día en tecnología laboral para aspirar a mantener su empleo ? . Pensemos en la Banca , ¿ cuantos de los + - 15.000 nuevos despedidos serán capaces de hallar empleo en otro sector ? . Es probable que muchos tengan que buscar uno en hosteleria , limpieza , construcción incluso . Sectores donde más compite a la baja la inmigración con el beneplácito y respaldo de ONGs y partidos presuntamente de izquierda .   

   https://www.cope.es/programas/la-linterna/audios/linterna-08-06-2021-21h-22hsanidad-recomienda-retrasar-unos-dias-segunda-dosis-vacaciones-20210608_1487850

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario