sábado, 17 de junio de 2023

Inmigración en España : del sueño a la realidad .

        ¡ Ojo que no lo dice el que esto escribe ! , lo dicen unos inmigrantes que entraron como refugiados : 

"Del sueño a la realidad

El inicio de su estancia en España fue prometedor. Durante los primeros 18 meses contaron con la protección del Gobierno y les facilitaron la tarjeta roja, un documento que les acreditaba como extranjeros solicitantes de asilo, que les permitía residir y trabajar legalmente.

Pero las promesas iniciales se fueron poco a poco diluyendo. "Nos prometieron muchas cosas. Entramos legales en España y ahora estamos irregulares", Kunle Alalade."

https://www.niusdiario.es/espana/valencia/20230617/moses-kunle-supervivientes-aquarius-naufragio-burocracia-cinco-anos_18_09806972.html

   Por supuesto que hay miles de casos así ; recordemos la familia afgana que se quejaba en el ABC de que aquí estaban abandonados , las ucranianas en igual situación en Abáigar ( Diario de Navarra lo recogió ) , una pareja ucraniana que en La Razón lamentaba lo inútil de su buena formación en España , etc , etc ... . 

   Sucede que los mass media se resisten todavía a recoger la realidad de la inmigración en un país como éste que , no olvidemos , tan solo hasta 2015 ha visto emigrar a dos millones de sus jóvenes ( Dos millones de españoles emigrados: los que se ven y los que no se ven (eldiario.es) ) . Hay que preguntarse cuantos españoles naturales contamos con la protección de nuestro Estado durante año y medio , como esos africanos a los que nadie en absoluto - salvo su propia ambición e ignorancia - les invitó a venir . 

   Esta realidad ha de darse a conocer cuanto antes para evitar el engaño a nuevos ingenuos y el conflicto con los españoles naturales y los más de siete millones de inmigrantes que ya están aquí . 

Así , lector , estaría bien que difundieras esto que acabas de leer . Aquí NO hacen falta más inmigrantes . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario