lunes, 5 de junio de 2023

¿ Más inmigración o pagar mejor a los españoles ? .

      Por fin , pero con casi dos décadas de retraso , un medio de comunicación así sea digital se ha atrevido a plantear con honestidad la pregunta tan evidente que hoy pongo de título . 

  https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/dilema-laboral-extranjeros.html 

                           Hay que darle a ese medio el mérito por haberse atrevido a romper la tónica general que domina el escenario mediático sobre inmigración : siempre es buena . En la calle el debate existe hace mucho . Recordemos cómo en un supermercado y en el mismo día el que esto escribe preguntó a dos personas si creían , como afirmaba el Ministro Escrivá , que en España hacen falta casi 300.000 inmigrantes al año ; la cajera me respondió que NO , mientras que la dueña me contestó que SI . 

    Sucede que la mentira tan extendida de que hace falta más inmigración ( recordemos que ya hay más de 7 millones de inmigrantes aquí ) para ocupar supuestas vacantes laborales teniendo un 40% de jóvenes españoles sin empleo , más de un 33% de precariedad ( contratos cada día más cortos ) , dos millones de jóvenes emigrados , etc , etc ... no cuela . 

   La verdad se hace más que evidente : como ha bajado el consumo ( pongo el penúltimo ejemplo :Cae un 12% el consumo de fruta en los hogares españoles: la sandía y la piña, las que más bajan (theobjective.com) ) , las empresas precisan rebajar costes como sea y el empleo es un coste ( pero también lo que te permite consumir , ojo ) , así que la mayoría de ellas piden más inmigración , mano de obra más barata aún . Ni siquiera se habla lo debido de aumentar productividad porque eso requiere invertir más en Educación y renunciar a su manipulación política . 

   Al menos Yolanda Díaz , Ministra de Trabajo y supuesta estrella de la también supuesta izquierda , y los sindicatos dependientes de sus subvenciones NO ven necesaria más inmigración . 

Algo es algo . 

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario