Cuando un barco repleto de inmigrantes ( también en su modalidad de refugiados ) se hunde provocando docenas de muertos ...¿ la tragedia es más el naufragio en sí o la ingenuidad de los que creen que en la decadente Europa hay un hueco laboral y económico para ellos ? . La ingenuidad es la que a buen seguro llenará más barcos inadecuados de candidatos al european dream .
La pregunta es dura más que impertinente por el hecho de que incluso alguna de la prensa , si bien en el ejemplo regional , más buenista parece hacerse una pregunta similar al publicar titulares como este :
"Los migrantes del barco que naufragó frente a Grecia pagaron entre 4.000 y 6.000 euros por el viaje".
Eso recuerda mucho a lo que en una entrevista el intelectual , hoy de supuesta izquierda , Jorge Vestrynge dijo sobre que el dineral que los inmigrantes africanos se gastan viniendo cundía mucho más en su país de origen . Comentó que la ayuda que habría de dárseles en todo caso fuera destinada al emprendimiento y no a facilitarles la llegada a un continente con serios problemas de desempleo ( sobre todo España , campeona en la falsificación de datos laborales ) .
El que esto escribe recuerda un pakistaní que en La Vanguardia relataba cómo se había gastado más de 35.000 euros para venir a España . Tenía un contrato precario en Barcelona como reponedor de supermercado , el típico empleo mal pagado y con poco futuro para una persona que ya no era joven como era el caso .
YouTube , por ejemplo , da la impresión de estar repleto de canales de latinoamericanos ( despuntan los argentinos ) dando pábulo a ideas falsas de que en España hay empleo porque los españoles NO quieren trabajar . Ignoran , o quieren ignorar , que ya hay ocho millones de inmigrantes entre legales e ilegales aquí , luego el problema es bien a las claras otro : las empresas NO encuentran mano de obra lo suficientemente barata para reducir pérdidas por la caída del consumo .
Por eso buscan nuevos ingenuos ... .
No hay comentarios:
Publicar un comentario