martes, 7 de noviembre de 2023

Otro libro antiinmigración .

        No es tan ofensivo o exagerado hablar de libros antiinmigración ; aquí hemos hablado y no poco de los de Douglas Murray ( " La extraña muerte de Europa " ) ,  Ayaan Hirsi Ali ( " Presa . La inmigración y el Islám ... " ) , Samuel P.Hungtington ( " ¿ Quienes somos ? " ? ) , Giovanni Sartori ( " La sociedad multiétnica " ) y alguno más . 

    No son per sé libros antiinmigración , dan argumentos basados en la realidad para como poco dudar de si es lo mejor seguir siendo tan permisivo con la inmigración ilegal . No falta también quien muestra arrepentimiento por haber consentido inmigración legal cuando la economía no podía integrarla como es debido . 

   Por contra , otros libros pueden ser calificados como antiinmigración si querer queriendo , como diría el Chavo del Ocho . Incluso sin nombrarla explícitamente planea en ellos la cuestión dado que hablan con mayor o menor crudeza de la situación del mercado laboral español . Es el caso que nos ocupa hoy : 

https://www.casadellibro.com/libro-yo-precario/9788415070290/2092496 


Lo mejor de este libro son sus dos reediciones ; la primera a los pocos años de empezar la Gran Recesión de 2008 y la segunda lo mismo pero respecto a la Gran Reclusión de 2020 . ¿ Qué quiere decir eso ? , que el mercado laboral está en una dinámica degenerativa ya constante . El que un libro así siga de actualidad con un intervalo de más de una década indica bien a las claras la mala situación económica de España . 
Hay un episodio aberrante en el libro . El protagonista se da cuenta de que la mendiga que pide limosna al lado de donde él ejerce su precario empleo gana más que él y no precisamente por la generosidad de los que la dan .  

Esa es , por desgracia , la mejor fotografía por veraz del mercado laboral español . Es por eso que no es exagerado afirmar que , implícitamente , éste es un libro antiinmigración . El que busque una vida mejor no ha de emigrar a España .  



No hay comentarios:

Publicar un comentario