lunes, 31 de mayo de 2021

  México , más serio que España en inmigración . 

      Se podría decir que México tiene el alma partida en lo que son las migraciones humanas ; de un lado es un gran emisor de " sobrante humano " o de factores productivos en movimiento hacias los USA , como me dijo una vez el economista colombiano Jhornier Cardona , y del otro también recibe candidatos a una vida mejor . ¿ Cómo le influye ambos factores ? , ¿ hacia cual se escora más ? . 

    López obrador , el actual presidente mexicano se supone que izquierdista ( al parecer uno de sus mayores logros ha sido pedir al Rey de España actual que pida perdón por la Conquista de hace ....cinco siglos ) , se plegó a las peticiones de los USA en orden a reforzar su frontera sur con el fin de dificultar la entrada de nuevas caravanas de centroamericanos en pos del american dream . No importó que mexicanos y hondureños compartan idioma , religión , gastronomía , etc , etc .. . Se les impidió la entrada . Y de hecho vimos cómo en ciudades mexicanas fronterizas con los USA , como Tijuana , hubo roces violentos entre residentes y recién llegados . Los alcaldes mexicanos se decantaron por sus pobres , no por los nuevos .

    Nada que ver con la actitud que aquí se tiene por ejemplo ante la llegada ininterrumpida de pateras o las invasiones infantiles dirigidas contra Ceuta . Aquí nos llegan gentes mucho más distintas , con una cultura diferente cuando no opuesta en más de un importante sentido ( separación Estado - Religión , consideración de la mujer , tolerancia con los diferentes , libertad sexual , etc .. ) y el discurso dominante en los medios y partidos políticos parece ser la de unos brazos continuamente abiertos pese a los muy negativos datos sociolaborales ya enquistados . 

    Cierto que México es un país muy grande , unos 130 millones de habitantes en un país casi cuatro veces más extenso que España . Seguro que no faltan medios , quizás como La Jornada , que exijan acogimiento para cualquier inmigrante que allí llegue . No parece ser , la verdad , algo muy extendido . No al menos como aquí . 

  Lo digo por esto : 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/pamplona-comarca/2021/05/30/iosu-zapata-san-jorge-era-lugar-inhospito-los-los-728490-1002.html  

   La noticia es de pago , si , pero lo que se ha dejado al descubierto confirma el título del post de hoy . En lo que no se puede ver , cuenta que pasó tanto como un mes en dos cárceles para inmigrantes ilegales . Cárceles migratorias , las llama él en la entrevista . LLama la atención que comente el hecho resaltando dos cosas : una , la dureza de la situación y , dos , que no critique al Gobierno mexicano por haberle deportado . Tampoco por parte del periodista se ve gran crítica , apenas si califica de dura la expulsión , pero nada más . 

      Se diría que se ve más normal la actitud dura de México con los inmigrantes que no la blanda de España . ¿ Quizás porque se acepta que el primero es un país más pobre y desigual que el nuestro ? . Si esto fuera así , se estaría mirando para otro lugar con tal de no ver nuestra deriva camino de la mexicanización socioeconómica . 

   No lo dice el que esto escribe , lo sugieren economistas como Niño Becerra :

https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/5316370/11/13/Nino-Becerra-Espana-el-Mexico-de-Europa-El-problema-es-la-falta-de-demanda-de-trabajo.html 

 "España puede ser hoy el México de Europa, pero sólo hasta que los desempleados del norte acepten la degradación de sus condiciones de trabajo en esa subasta a la baja", añade.

viernes, 28 de mayo de 2021

   DIA e inmigración . 

 

      Obviamente me refiero a la empresa Distribuidora Internacional de Alimentación o DIA . Es donde el que esto escribe hace la compra prácticamente siempre desde hace quizás dos décadas . Luego es aceptable otorgarme cierta " autoridad " en lo referente a ella ( más las informaciones que en prensa sobre todo digital se puede hallar sobre sus claroscuros ) . 

    En alguna ocasión he comentado que es una de las más INMIGRANTIZADAS ; esto es , de las que tiene una proporción de inmigrantes de primera o segunda generación en su plantilla mucho mayor que la existente en la sociedad en general . No insistiré en que eso se debe a que los responsables de Recursos Humanos buscan personal más dócil ( es por eso que la mano de obra venezolana es más buscada en Colombia que no la propiamente colombiana ) . 

    Es cierto que los inmigrantes son más numerosos en aquellas tiendas de DIA que son propiedad directa de la compañía , los franquiciados tiran más de personal originariamente español nativo . Por supuesto que sin duda habrá excepciones . Se diría que los segundos , particulares que arriesgan su patrimonio , juegan la carta de hacer ver que ellos si contratan al vecino de siempre , por así decirlo . 

    Pero a lo que quiero referirme hoy es a otra cuestión que se está dando en torno a las tiendas de esa empresa , pero no solo . En muchos supermercados es habitual ver inmigrantes pidiendo . Hace pocos años dominaban los gitanos rumanos , hoy los africanos . El que esto escribe en apenas hora y media de caminar por una capital media como es Pamplona , vió unos cuatro apostados en tiendas de Eroski , BM , Mercadona y la misma DIA . Me detengo en este último caso . 

   Voy a hacer la compra tras una mañana en Pamplona y me encuentro en la puerta , al lado de los carritos que se sacan con una moneda , un joven africano de metro noventa largos y unos cien kilos . En seguida me viene  a la mente la cantinela de que huyen del hambre , la miseria y la guerra . Su cuerpo desmiente las tres cosas . Me saluda con una mezcla de cordialidad e insistencia . Entro y hago la compra . 

   Al pagar en la caja comento al empleado que en absoluto favorece las ventas tener un africano insistente luego semi intimidante ( imagínate que eres la típica viuda octogenaria temblorosa que va a hacer la compra empujando un carrito ) en busca  como poco de la moneda de tu carrito metálico . Le insisto afirmando que no falta precisamente competencia comercial que pueda estar limitando la presencia de inmigrantes pedigüeños insistentes . 

    El cajero me responde que no pueden hacer nada . El muchacho es de origen ecuatoriano , su compañera rumana , la pareja madura que tras de mí asiste a mi prédica búlgara y las vainas que tengo en la mano marroquíes . 

   ¿ Es un ejemplo de nueva sociedad multicultural o de un país que no ha sabido proteger ni su mano de obra ni sus productos ni la tranquilidad de sus mayores ? . 

   No sé hasta qué punto y , sobre todo , hasta cuando las empresas seguirán creyendo que la inmigrantización laboral , sobre todo en un contexto de crisis y disrrupción tecnológica , es un factor que les ayuda a mantener ventas : 

https://navarra.elespanol.com/articulo/sociedad/colombianos-navarra-indignados-violencia-que-sufren-pais/20210521131713366694.html 

      

martes, 25 de mayo de 2021

    Al español NO , al inmigrante SI . 

       ¿ Qué es lo que NO se la da al español y , por contra , SI al inmigrante ? . 

  Se entenderá fácilmente con estas dos cosas que hoy se publican en la prensa digital española , la primera es un artículo de opinión , la segunda es una noticia en sí misma . Veamos y después justificaré el título del post de hoy  . 

Al español NO : 

https://www.vozpopuli.com/opinion/ana-iris-simon-peor.html 


" Ana Iris Simón habló de la familia en tono pesimista, pero se quedó corta, pues el mismo mensaje podría haberlo aplicado a todo lo demás de su generación. La gran generación de perdedores del nuevo siglo" . 


" Ana Iris Simón lamentó en su discurso que “el capitalismo” considere una necesidad importar mano de obra extranjera para sostener el Estado del bienestar, pero deje de lado el debate sobre el porqué los jóvenes españoles no pueden formar familias. Hubo quien pasó esas palabras por el tamiz ideológico y definió el discurso como 'fascista', pero el mensaje esconde una patética realidad: mucho tiene que cambiar la situación para que las próximas generaciones vivan mejor que las anteriores." ( el subrayado es mío ) . 

Al inmigrante SI : 

https://www.abc.es/espana/aragon/abci-aragon-aprueba-ley-paga-minima-522-euros-para-inmigrantes-empadronen-region-202105251153_noticia.html

   Sobra destacar nada , incluso si el inmigrante es ILEGAL recibirá esa ayuda , incrementada si tiene familia . No sabemos cuanto tiempo y si está o no condicionada . Se diría que no , pues el hecho de que incluso los ilegales tengan derecho a percibirla indica una laxitud preocupante . 

   Visto lo visto , ¿ cómo justificar el título del post de hoy ? . Pues porque al español se le dificulta la mejora o , al menos , el mantenimiento de su vida en su propio país , mientras que al inmigrante lo contrario . El español NO tiene perspectivas de mejora y por contra el inmigrante SI . En ambos casos es la Administración la responsable  . 

    Uno no acaba de entender semejantes , ya no torpezas , sino afrentas . O se busca enfrentarnos con los inmigrantes o los partidos políticos ( no sé si la mayoría ) hacen sus cálculos de perspectivas electorales y creen que les sale rentable apreciar al inmigrante y despreciar al español ( en sus 19 " variantes " ) . 

   Está más que claro que NO hay para atender a todos , lo que a uno se le da es porque se le ha quitado o va a quitar a otro . Es poner en práctica el conocido refrán de De fuera vendrán y de tu casa te sacarán . 

   ¿ Cómo reaccionaremos ? .  

 

domingo, 23 de mayo de 2021

   " El bebé invasor " . 

      Con ese título la escritora Elvira Lindo publica su columna del domingo de hoy en El País . Es de pago , así que bien puedo estar cometiendo la falta de comentar algo sin conocerlo ( mi economía no me permite pagar por leer , esta es mi disculpa ) . Por eso propongo al lector que haga una cosa : compre él la columna y después compárela con lo que aquí ha leído . 

      Esa columna es el triunfo en inmigración del dicho de " Una imagen vale más de mil palabras " . Algo perjudicial en dicho tema pues no hace otra cosa que sentimentalizarlo para evitar ya de una vez por todas un debate serio sobre la cuestión . De hecho , imágenes como la del bebé rescatado de las aguas por un guardia civil lo que hacen es abortar las mil y una palabras que , como mínimo , serían necesarias para discutir sobre inmigración sin emocionalismos . Pero no . 

   Todo se deja en brazos del sentimentalismo , y lo digo no solo por la columna de la señora Lindo . Hoy la película " Adú " ( que ya comentamos aquí en su día junto a lo que sobre ella dijo el evasor fiscal Jesús Vázquez ) se estrena en TV abierta de la mano de Tele -5 . Y también en la prensa local navarra vemos cositas como esta : 

https://www.noticiasdenavarra.com/actualidad/sociedad/2021/05/23/coordinadora-antirracista-navarra-reivindica/1148652.html  

    O esta otra publicada en el otro diario de la región : 

 cartel  Por supuesto que en todos estos " sentimentalismos " no hay ni asomo de Economía , de los crudos datos que padecemos ...¿ todos ? . No , todos no . Los que más alaban la inmigración son los que más esperan ordeñarla , bien en forma de mano de obra barata , bien en forma de mano de voto barata , como también en forma de subvenciones públicas con las que regar las ONGs y similares que supuestamente hacen trabajo social con la inmigración . 

   De nuevo se recurre a la cultura , donde la inmigración si aporta cosas positivas ( música y gastronomía , por ejemplo ) , y al victimismo con el que se busca que todo el que ose cuestionar la inmigración se sienta culpable de un supuesto delito que nunca cometió . Uno se acuerda del libro " Fuego y cenizas " del profesor canadiense Michael Ignatieff , donde en un capítulo menciona desencantado cómo las diversas comunidades de inmigrantes presentes en Canadá pugnan unas con otras por conseguir el máximo pedazo posible de la tarta que el Estado se supone ha de repartir con la máxima equidad posible . Y para ello buscan el favor del político y no siempre por el voto .

   Si esa lucha soterrada entre " comunidades " se daba en el Canadá de antes de la Gran Reclusión ...¿ ¡ qué no se estará dando en la España arruinada de la Gran Reclusión ! ? .  

jueves, 20 de mayo de 2021

     Otra vez : inmigración y Seguridad Nacional . 

       Por descontado que eso de Seguridad Nacional a no pocos supuestos izquierdistas les suena a fascismo puro y duro , pero ..¿ ¡ acaso no es un servicio o prestación social que el Estado trate de garantizar lo mejor posible la integridad física y hasta territorial de sus ciudadanos ! ? . 

      Obviamente habrá sospechado el lector que esto viene motivado por el intento marroquí de invasión de Ceuta , no militar por suerte pero si intentando dar pena mandando miles y miles de menores , adolescentes y jóvenes ( todos varones , lo que ya dice mucho de la intención real ) . Pero parece que ni siquiera así cuela como otras veces , incluso medios de izquierda afean al monarca marroquí el uso cruel que hace una y otra vez de su pueblo en pos de lograr sus intereses geopolíticos : el Gran Marruecos , que incluye el antiguo Sáhara Español , Ceuta y Melilla y también las islas Canarias con sus aguas territoriales . De los cuatro objetivos ya ha logrado dos . 

    Ahora me voy a permitir poner aquí un significativo mapa de la inmigración en España que me encontré ayer : 

https://elordenmundial.com/mapas/el-mapa-de-la-inmigracion-en-espana/ 

 El mapa de la inmigración en España - Mapas de El Orden Mundial - EOM 

    Por colores se muestra el origen nacional de los inmigrantes más numerosos en cada una de las comunidades y provincias de España . ¿ Qué es lo que llama la atención ? . De un lado el dominio territorial de los rumanos y del otro el numérico de los marroquíes . Si lo hiciéramos por religiones de los inmigrantes de todas todas el dominio musulmán sería evidente . 

  ¿ Conclusiones ? . La política de inmigración española ha sido un absoluto desastre también desde el punto de vista de la Seguridad Nacional , pues ha dejado entrar se diría que sin control a los naturales del país con el que más guerras hemos tenido y , seguramente , más vamos a tener . Es mucho más peligroso tener un exceso de marroquíes que no de rumanos por la sencilla razón de que Rumanía no tiene fronteras con España y , por tanto , no va a tener ningún tipo de conflicto territorial con nosotros . 

    Ese exceso de marroquíes bien se puede traducir en un peligro más político que no estrictamente militar ( sin descatar lo que ya se dice que se da : abundancia de espias y agentes secretos marroquíes ) en la forma de una masa de votantes marroquíes que a pesar de tener la doble nacionalidad ( o por eso mismo ) cuando voten lo harán pensando más en los intereses de su país de origen , Marruecos , que no en el que les " acoge " , España . 

     Si sumamos el factor musulmán , como hace ayer en su recomendable columna en Okdiario.com el señor José Manuel Sánchez Fornet , el problema se agrava ; pues no se olvide que aquí ya existe un partido político musulmán y bien pueden surgir otros . Sez.Fornet dice que Marruecos intenta controlar las mezquitas existentes en España . Con ambos factores unidos , creciente presencia de inmigrantes marroquíes ( son los de mayor natalidad ) e Islám nacionalista marroquí , nos aparece la fea promesa de una guerra cuasi de religión interna . 

   ¿ Reaccionará nuestra clase política o seguirá diciendo que debemos acoger más menas ? . 

   

    

martes, 18 de mayo de 2021

   Inmigración virtual . 

       Que también podría ser llamada Emigración virtual cuando se da a la inversa o incluso Telemigración por aquello de que en griego tele es lejos . 

     En sí , visto lo anterior , el concepto no es muy original que se diga . Incluso hace un siglo era posible aunque cara en extremo ( una llamada de teléfono de un país a otro ) . Y aquí está la clave , en la rebaja extrema de la comunicación a grandes distancias . Es la base de la argumentación de este interesante libro : 

http://www.antonibosch.com/libro/la-gran-convergencia  

      Buena parte de esa gran convergencia de la que habla el autor ( se supone que sobre todo en salarios y el resto de las condiciones laborales ) se estaría dando ya en base a que es posible manejar un robot de gran precisión que trabaja en pongamos Brasil desde Japón , país en el que se habría diseñado y hasta fabricado . Esto , en principio , beneficiaría a los dos países ; Brasil por el trabajo que allí desarrolla dicho robot y Japón por el cobro que va a recibir por lo anterior . 

   Sucede que , siguiendo la teoría del autor , también gracias a la mejora de las comunicaciones ( sobre todo internet ) los brasileños serían en breve capaces de aprender todo lo necesario para ya no solo hacer funcionar el dicho robot sino que también para diseñarlo y hasta mejorarlo . Estaríamos asistiendo a una convergencia de los llamados empleos de cuello blanco o , lo que es lo mismo , a una rebaja en este caso del salario de los ingeniros japoneses . Posiblemente los ingenieros brasileños vieran mejorar sus condiciones laborales . Los sueldos de los ingenieros japoneses y los de los brasileños , los primeros bajando y los segundos subiendo , irían reduciendo la distancia que hoy tienen . De ahí lo de la gran convergencia .

   ¿ Qué factor es el que permanecería más ajeno a esa posible gran convergencia ? . El de la propiedad , a una empresa cualquiera , japonesa o alemana , no le importaría gran cosa la nacionalidad del ingeniero que diseñara e hiciera funcionar una de sus máquinas . A la empresa lo que le interesa en primer lugar es obtener beneficios ( la publicidad no es otra cosa que poner eso en segundo lugar de cara al espectador ) . Pero no es seguro que permaneciera inmune a estos cambios ya en marcha , como se ve cuando el autor estudia el caso de Coreal del Sur y China al pasar de meros lugares de ensamblaje a países con empresas punteras en diversos sectores . 

   Es un libro más que recomendable , pues además de plantear esta tésis ya en marcha nos hace un repaso de las diversas formas de globalización habidas en el mundo viendo someramente cómo en cada una de ellas la inmigración desempeña roles diferentes . 

   Como siempre será un libro NO leído por aquellos que se suponen han de controlar la inmigración .

    

       

miércoles, 12 de mayo de 2021

           El inmigrante mejor ignorante . 

        Que nadie se escandalice por el título . Por lo menos no antes de recordar eso de que la información es poder , luego saber más es una garantía para estar por encima a todos los niveles , sobre todo salariales . Si el peón supiera tanto como el oficial lógicamente dejaría de ser peón y pasaría a ser un igual que el oficial , a trabajar y cobrar igual que él . 

    Pues con la inmigración sucede otro tanto . Un ejemplo : 

  " ..Los reclutadores holandeses de mano de obra preferían hombres analfabetos , porque pensaban que estos les darían menos problemas a sus nuevos jefes " . 

    Extraido de este aconsejable libro : 

https://www.casadellibro.com/libro-asesinato-en-amsterdam/9788483067048/1119193   

      El libro puede ser visto como la crónica del despertar de Holanda , al menos de parte del país ( no la izquierda precisamente ) , en lo que a la inmigración respecta , sobre todo a la musulmana . Bien . 

   Esa frase entrecomillada es de los años 60 cuando Holanda , como otros países europeos , buscaba mano de obra fuera . Obviamente hoy en día NO se procede así . Por de pronto ningún país busca fuera mano de obra , analfabeta o no , pues quieras que no todos tienen una bolsa de desempleo crónica creciente ( España bate records , su desempleo juvenil es de más del 40% , no se olvide ) . Entonces y hasta inicios del XXI como mucho en el inmigrante se buscaba mano de obra barata

   Ahora lo que se busca en él es mano de voto barata .  Esto es , votantes poco exigentes , ignorantes de los mínimos aconteceres pasados en la vida política del país en el que están , a la vez que pobres y por tanto necesitados . Lo cuenta bien Douglas Murray al referir cómo los laboristas a inicios del XXI veían en las masas inmigrantes potenciales votantes con los que derrotar al partido conservador durante décadas . Si tu llevas pocos años en un país ajeno al tuyo , no sabes apenas nada de cómo funciona en él la política , no conoces su historia reciente , ni sus particularidades , etc , etc ..votarás con un nivel de conocimiento y , sobre todo , de exigencia más bajo que el de los autóctonos , que tampoco es para tirar cohetes ciertamente. Pero el más ignorante es también el más fácil de manipular .

    Con la mano de obra barata gana la empresa pues reduce costes , con la mano de voto barata gana el partido que antes ha percibido su potencial . Obtiene votos con menos esfuerzo . Pero en ninguno de los dos casos se puede decir que gane el país receptor de ambas en la forma de inmigrante . 

     Antes de acabar este post , comentemos brevemente el libro de Buruma . Es de 2007 y nace tras el asesinato por un musulmán de Theo van Gogh . Refleja cosas cuando menos entre curiosas y preocupantes : una capital holandesa , Amsterdam , cada vez con menos holandeses nativos ( como le sucede a Londres también ) , la advertencia del eurocomisario Bolkestein sobre un exceso de inmigración musulmana , un psiquiatra marroquí en Holanda partidario de islamizar a los inmigrantes de segunda generación para controlarlos , el gusto por casarse con mujeres analfabetas rurales marroquíes de los idem residentes en Holanda , las " ciudades antenas " o guetos donde las TVs que se ven son las marroquíes , las exigencias musulmanas para diseñar vivienda social ( con pasillos para mantener oculta a la mujer a ojos forasteros ) , un socialista marroquí que en Holanda exigiendo clases de natación segregadas por género , etc , etc .. . 

    Repito , es de 2007 . Estamos a la espera de que en España se publique algo equivalente .

  

       

martes, 11 de mayo de 2021

                 Militares e inmigración . 

      ¿ Por qué digo militares y no ejército ? . Porque el tema arranca de las manifestaciones que de un tiempo a esta parte están haciendo una serie de militares de alto rango del ejército francés advirtiendo ni más ni menos del riesgo de una guerra civil en su país . Una guerra que podría tener visos de religiosa más que de social . 

    No se sabe hasta qué punto es todo el ejército francés el que comparte ese temor ( creo que el de Francia es más que meno el quinto ejército a nivel mundial por potencia de fuego ) . Antes incluso de estas recientes advertencias , uno de los responsables de los servicios de intenligencia francesa se manifestó en un sentido similar . 

   Pero ..¿ hasta qué punto tienen los militares derecho a proferir tales avisos ? . 

      Supongo que desde un punto de vista legal absolutamente ninguno , dado que la Constitución francesa de seguro establece con claridad la división de poderes ( invención francesa a fin de cuentas ) y por tanto delimitará bien el papel del ejército . Se supone que en las democracias los ejércitos son garantes de la integridad territorial de la nación ; esto es , han de defender más que atacar . Lo prueba el hecho de que hoy lo que hay son Ministerios de Defensa y no Ministerios de la Guerra , como se llamaban hace no tanto en muchos países también en Europa . 

    Sin embargo , en Francia , como puede que en la Turquía anterior a Erdogan y su purga de hace pocos años , el ejército sirve a un Estado que fue de los primeros en la Edad Contemporánea en separar Religión y Estado ( 1903 , creo recordar ) . Y la advertencia de los militares franceses es muy concreta : la amenaza que el Islám representa para cualquier Estado que se rige por una legislación humana , consensuada por los partidos elegidos democráticamente . Una religión que se formó en ausencia de un estado como sucedió con el Islám ocupa ese vacío , pasa a legislar todo el comportamiento humano : comida , vestido , familia , sexo ...además de las creencias , obviamente . Esto lo explicaba bien Giovanni Sartori cuando decía que el Cristianismo al crecer en un Estado civil fuerte como era el Imperio Romano no pudo invadirlo todo . Quizás el nacionalcatolicismo de la España de Franco pueda ser la excepción que confirme la regla . 

   Más concretamente , esos militares denuncian el abandono por parte del Estado de no pocos suburbios de las urbes francesas ; algo que está recogido en un libro nada militar como es " Ni putas , ni sumisas " , de Fadela Amara . Luego el problema existe desde hace ya demasiado y va in crescendo . La Ley Civil , según ellos y autoras como la del libro citado , no rige en todo el país . Algo que se da no solo en Francia . 

   Así pues , los militares desde un punto de vista más real que legal SI que tendrían derecho a advertir de la amenaza islamista . Por supuesto que no son los únicos ; ahí están intelectuales como Finkielkraut , el fenecido Sartori , Douglas Murray , Houellebecqu , Sarrazin , Hayaan Hirsi Ali y otros . Los militares por función de su trabajo han de estar más atentos a las posibles amenazas contra la Seguridad Nacional . Esto puede sonar algo exagerado , pues no deja de ser cándido pensar que esas dos rotundas palabras nos acogen a todos por igual . Sin embargo , no parece haber nada mejor que se ajuste más a la realidad . 

    Al menos los militares  al hacer esta denuncia  , si bien pueden caer en la ilegalidad , no caen en la hipocresía . Les llaman cobardes por hacerla anónimamente la última vez , pero eso puede probar la veracidad de aquella , pues de hacerla abiertamente correrían el riesgo de exponerse a venganzas yihadistas y , también y con más certeza , a represalias de los políticos gobernantes . Lo demuestra que el izquierdista Melenchon ya ha dicho que si gobierna lo primero que hará será expurgar el Ejército de elementos facciosos . Para tapar el problema nada mejor , o buenista , que eso tan viejo de matar al mensajero . 

    El error de los militares franceses bien puede haber sido comprometerse a combatir , nunca mejor dicho , el problema cuando estalle . Ahí invadirían las competencias de la policía , que es la que constitucionalmente ha de velar por la seguridad interna . 

   Sucede que si consideramos el Islám como una religión doblemente invasora porque ha crecido sobre todo con la inmigración y , lo que es más a destacar , NO respeta la Legislación Civil porque es humana y no divina , SI habría lugar para legitimar la promesa de esos militares de combatir esa amenaza cuando se dé más crudamente . 

   Se me puede acusar de hilar fino en exceso , pero cuando uno lee periódicamente cosas como esta : https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20160401/musulmanes-piden-modificar-calendario-examenes-por-ramadan-5020402 duda de la capacidad de Europa para defenderse .

    

      

viernes, 7 de mayo de 2021

    La xenofobia como arancel de RR.HH. . 

       Es de desear que esté cercano el día en que por fin se deslinde la palabra xenofobia de racismo . Éste se puede entender cómo la práctica de prejuicos biológicos , mientras que la primera se puede entender cómo el rechazo al que viene de fuera por motivos que pueden ser diversos , entre ellos el ECONÓMICO . Es aquí donde ya se entrevé el razonamiento del título del post de hoy . 

    Y es que es más que paradójico que asistamos a la vez a campañas para consumir lo local ( economía circular , kilómetro cero , producción bio ... ) y también a campañas pro inmigración . A menudo ambas salen de las mismas bocas ; los proteccionista con el producto son librecambistas , por así decirlo , con la mano de obra . No puedo olvidar una quesería cercana que produce con sello de denominación de origen ( otra forma de proteccionismo ) pero con mano de obra latina , no sé bien si regularizada del todo o no ( mi fuente no especifica ) . A la vez que proteges tu producto también quieres un continuo suministro de mano de obra barata . 

   Si por fin a la xenofobia se le reconoce su valor como arancel contra la mano de obra extranjera , más barata , ganaríamos al menos en sinceridad y quizás también aliviaríamos la degradación salarial por aquello de la ley de la oferta y la demanda . Recordemos que la Nobel de Economía , Esther Duflo , no podía dejar de reconocer que la inmigración es contraproducente en este sentido . 

    De hecho , y si miramos siquiera un poco la Historia , veremos que en momentos de crisis económica como la Gran Depresión de 1929 no pocos países restringieron la entrada de inmigrantes cuando no devolvieron a parte de los que ya tenían dentro , como hicieron los USA o ha hecho hace poco Sudáfrica con lo que llamó Operación Escoba , denominación que refleja claramente la urgencia y dureza con que se practicó . 

    Si consultamos libros de Economía como el muy conocido " 23 cosas que no te cuentan sobre el Capitalismo " del coreano Ha-Joon Chang , veremos que las potencias insisten a los demás para abrir sus mercados rebajando o anulando sus aranceles a las importaciones solo cuando sus propias empresas se han robustecido gracias al previo establecimiento de ...aranceles . Es lo de siempre , Haz lo que digo y no lo que hago . 

     ¿ Por qué no hacer eso con la mano de obra , con la inmigración ? . No volvamos a recordar que solo nuestro desempleo juvenil supera el 40% y la disrrupción tecnológica .

     

miércoles, 5 de mayo de 2021

        Impacto de la inmigración en pandemia . 

         Quien dice pandemia ha de decir crisis de la Gran Reclusión ( 2020-21...) que se solapa a la de la Gran Recesión de 2008 . Esto es más que evidente en países como España . Si hemos caído los que más de todo el mundo es porque la Gran Recesión no se había superado . Es aquello de que Salimos de la crisis entrando en la mentira , o manipulación estadística . 

   No son pocos los que afirman con datos que España va camino del Segundo Mundo . Luego es lícito y hasta necesario ver qué está pasando en aquellos países que se diría están en él . Hablamos de Colombia : 

https://www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/balvin-maluma-colombia.html 

  Resaltemos lo que creo es más significativo : 

 " Otro conflicto sobrevenido es el aumento de emigrantes venezolanos, que contiene un gran número de músicos, tan hambrientos que rompen las reglas del mercado. Así nos contaba el origen del problema el veterano saxofonista Michi Sarmiento: "Ahora tenemos una invasión de músicos venezolanos, que vienen huyendo de la situación de su país. La cosa no está muy elegante que digamos, ya que han tirado los precios de la música. Si un hotel pagaba 120 euros por noche por tocar, ellos le ofrecen hacerlo por 40. No tenemos sindicatos ni un Estado que defienda un mínimo en los precios. Falta quien ponga orden. Están haciendo un daño tremendo." 

       No sé , la verdad , si en la prensa y medios colombianos se publicará o se ha publicado el párrafo anterior o equivalente . Puede que el impacto negativo de la inmigración solo se pueda hacer público en los medios de otro país , jamás en el propio . El Buenismo bien puede actuar como una hipócrita inquisición moderna . 

   Aquí sería impensable que los mass medios dieran eco a una queja así , poniendo negro sobre blanco cómo presiona la inmigración las condiciones laborales hacia abajo . Desde que Miguel Sebastían , Ministro de Industria y Turismo del socialista Zapatero , afirmara en Julio de 2007 a El País aquello de " La inmigración ha sido buena para España porque ha perimitido contener los salarios " nadie lo ha hecho . Pero ni siquiera el citado ministro lo hizo , pues vemos que para él , ministro y antes alto cargo del banco BBVA , el que la inmigración reduzca salarios era bueno .Él está a salvo .

   Por supuesto que la Gran Reclusión le da al impacto de la inmigración un contexto más dramático que le resalta , le desnuda con crudeza . Ya no va a haber político buenista que puede ocultar una realidad que se va endureciendo por días . 

   En Colombia y en España .  

martes, 4 de mayo de 2021

                     ¿ Racismo Institucional ? . 

     ¿ Qué debería entenderse por Racismo Insticional ? , ¿ el que nos dicen que existe hoy en países occidentales como España o el que hubo en la Sudáfrica del apartheid ? . Sin duda alguna el que hubo en la segunda , pues estaba recogido en su Legislación que es la que debían aplicar sus instituciones gubernamentales . En España tenemos el Artículo 14 de la Constitución , que prohibe cualquier tipo de discriminación ( si bien se permite la práctica del edadismo por las empresas , nadie es perfecto ni ..coherente ) .

    Quienes afirman su existencia hoy en España son ONGs y similares , como SOS Racismo , siempre a la búsqueda de motivos que justifiquen sus subvenciones ( casi cada año la mencionada obtiene solo del Gobierno de Navarra unos 50.000 € ) . También personas inmigrantes de color que encuentran en la lucha contra el supuesto racismo general una herramienta para hacerse así más fácil un hueco en el mercado laboral . " Si no me contratan es por el racismo general " . Victimismo en el C.V. .

    Lo curioso es que si que existe intención de aplicar cierta discriminación por lengua y afiliación política o particismo . Veamos unos cuantos ejemplos . 

1 - La Generalitat de Cataluña se ha resistido todo lo que ha podido a la hora de vacunar a las fuerzas del orden del Estado presentes allí , Guardia Civil y Policía Nacional . La excusa que daba era la escasez de vacunas , luego nada mejor que vacunar los últimos a los que tiene en última estima o primer desprecio . 

2 - Proyecto de Estatuto Vasco planeado por los partidos nacionalistas vascos , PNV y Bildu: https://elpais.com/politica/2018/05/30/actualidad/1527674053_475673.html

Vemos que distingue entre nacionales y ciudadanos , y si hace diferencias es porque considera diferente al que NO piensa acorde al nacionalismo vasco . Y quien dice diferente dice inferior . Recalcar que esta discriminación se quiere hacer con la población que YA está en el País Vasco , no con la que esté por llegar o inmigrante . A éste ningún Estado le reconoce ya de entrada igualdad con los naturales . 

3 - En la TV pública vasca o ETB hará cosa de cuatro años se emitió un programa , " Ni euskalduna naiz , ta zu ? " , en el que se despreciaba a los NO vascoparlantes . Vale más un negro vascohablante que no un vasco castellanohablante . 

4 - Alcalde de Bildu que en campaña electoral a la pregunta de una médico jubilada con experiencia en el Tercer Mundo de si no era excesivo aquí valorar más saber vasco que no tener un máster en alguna especialidad médica , respondió que " ..El problema es que hay un sector de la población mayor que se resiste a aprender euskera " . Lo que dice en realidad es que , llegado el caso , es partidario de atender antes a los euskaldunes que no a los no euskaldunes . 

     Repetir hasta la saciedad que los que antes chillan ( interesadamente ) contra el supuesto racismo institucional en España , son también los que antes callan ante estos ejemplos de intención manifiesta de establecer discriminaciones institucionales por lengua y particismo . Ni media palabra de SOS Racismo o de los medios de la supuesta izquierda sobre estas hipocresías ajenas . Será que no muerden la mano que les da de comer . 

 

 

     

lunes, 3 de mayo de 2021

         Inmigración y automatización laboral . 

            El título debe bastar para hacerse una idea de algo que aquí de un modo más o menos directo ya se ha tratado a menudo . La cuestión es si con la disrrupción tecnológica aplicada sobre todo a la producción ( software , robótica , impresión 3-D , Inteligencia Artificial , Inteligencia Remota y alguna más que sin duda irá apareciendo ) de cualquier bien o servicio la inmigración tiene la razón de ser que pudo tener por ejemplo en el siglo XIX y parte del XX . 

   Me callo un momento para colocar aquí la respuesta : 

https://www.youtube.com/watch?v=X30pgkJeD0A 

     Hace ya semanas comparamos cómo se cosechaba patata en Holanda y en España ; en la primera estaba mecanizada , en la segunda ...rumanos . ¿ Cual de los dos tiene una agricultura y ganadería más rentable ? . 

    Desde luego que un factor clave es la velocidad a la que se dará la automatización productiva . Y supongo que será determinante la cantidad de capital que se pueda invertir , y a su vez para esto último habrá sido importante como de rentable ha sido hasta el momento el sector productivo . Dicho de otro modo , el que primero haya aplicado mejoras de automatización productiva será también el primero que puede invertir en acentuarla por haber acumulado capital suficiente . El que pega primero , pega dos veces también en Economía . 

    Recordemos al comentar el último libro de E.Duflo y su marido , premios Nobel de Economía por sus trabajos sobre la pobreza , que se reconocía la inmigración como un retardante de la automatización productiva ; es decir , que la inmigración NO favorece la acumulación de capital necesaria para invertir en mejoras productivas.

   No es solo ya la cuestión de que dejar entrar inmigrantes en un momento de creciente automatización productiva con dos crisis solapadas es una locura . pues vemos que aquella frase de de Julio de 2007 del Ministro de Industria y Turismo del partido socialista , Miguel Sebastían , a El País de que " La inmigración ha sido buena para España por cuanto ha permitido contener los salarios " la estamos pagando hoy con un sistema productivo de poco valor añadido incapaz de retener a la propia mano de obra cualificada ( ¿ millón y medio de jóvenes españoles emigrados ? ) y poco o nada competitivo . 

     Lo triste de todo esto es que la clase política , o casta para hacer ver su alejamiento de la realidad , cuando debate entre sí ( o se insulta , mejor dicho ) NO hace ninguna referencia a esta cuestión : inmigración y automatización laboral . Lo que demostraría eso de que los partidos políticos son empresas cuyo objeto social es la obtención del máximo posible de votos . 

   Pero su sector también se podría ir automatizando : 

https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/11190767/04/21/Politicos-Artificiales-Pueden-los-robots-hacerlo-mejor-que-nuestros-gobernantes-actuales.html