lunes, 31 de mayo de 2021

  México , más serio que España en inmigración . 

      Se podría decir que México tiene el alma partida en lo que son las migraciones humanas ; de un lado es un gran emisor de " sobrante humano " o de factores productivos en movimiento hacias los USA , como me dijo una vez el economista colombiano Jhornier Cardona , y del otro también recibe candidatos a una vida mejor . ¿ Cómo le influye ambos factores ? , ¿ hacia cual se escora más ? . 

    López obrador , el actual presidente mexicano se supone que izquierdista ( al parecer uno de sus mayores logros ha sido pedir al Rey de España actual que pida perdón por la Conquista de hace ....cinco siglos ) , se plegó a las peticiones de los USA en orden a reforzar su frontera sur con el fin de dificultar la entrada de nuevas caravanas de centroamericanos en pos del american dream . No importó que mexicanos y hondureños compartan idioma , religión , gastronomía , etc , etc .. . Se les impidió la entrada . Y de hecho vimos cómo en ciudades mexicanas fronterizas con los USA , como Tijuana , hubo roces violentos entre residentes y recién llegados . Los alcaldes mexicanos se decantaron por sus pobres , no por los nuevos .

    Nada que ver con la actitud que aquí se tiene por ejemplo ante la llegada ininterrumpida de pateras o las invasiones infantiles dirigidas contra Ceuta . Aquí nos llegan gentes mucho más distintas , con una cultura diferente cuando no opuesta en más de un importante sentido ( separación Estado - Religión , consideración de la mujer , tolerancia con los diferentes , libertad sexual , etc .. ) y el discurso dominante en los medios y partidos políticos parece ser la de unos brazos continuamente abiertos pese a los muy negativos datos sociolaborales ya enquistados . 

    Cierto que México es un país muy grande , unos 130 millones de habitantes en un país casi cuatro veces más extenso que España . Seguro que no faltan medios , quizás como La Jornada , que exijan acogimiento para cualquier inmigrante que allí llegue . No parece ser , la verdad , algo muy extendido . No al menos como aquí . 

  Lo digo por esto : 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/pamplona-comarca/2021/05/30/iosu-zapata-san-jorge-era-lugar-inhospito-los-los-728490-1002.html  

   La noticia es de pago , si , pero lo que se ha dejado al descubierto confirma el título del post de hoy . En lo que no se puede ver , cuenta que pasó tanto como un mes en dos cárceles para inmigrantes ilegales . Cárceles migratorias , las llama él en la entrevista . LLama la atención que comente el hecho resaltando dos cosas : una , la dureza de la situación y , dos , que no critique al Gobierno mexicano por haberle deportado . Tampoco por parte del periodista se ve gran crítica , apenas si califica de dura la expulsión , pero nada más . 

      Se diría que se ve más normal la actitud dura de México con los inmigrantes que no la blanda de España . ¿ Quizás porque se acepta que el primero es un país más pobre y desigual que el nuestro ? . Si esto fuera así , se estaría mirando para otro lugar con tal de no ver nuestra deriva camino de la mexicanización socioeconómica . 

   No lo dice el que esto escribe , lo sugieren economistas como Niño Becerra :

https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/5316370/11/13/Nino-Becerra-Espana-el-Mexico-de-Europa-El-problema-es-la-falta-de-demanda-de-trabajo.html 

 "España puede ser hoy el México de Europa, pero sólo hasta que los desempleados del norte acepten la degradación de sus condiciones de trabajo en esa subasta a la baja", añade.

No hay comentarios:

Publicar un comentario