Militares e inmigración .
¿ Por qué digo militares y no ejército ? . Porque el tema arranca de las manifestaciones que de un tiempo a esta parte están haciendo una serie de militares de alto rango del ejército francés advirtiendo ni más ni menos del riesgo de una guerra civil en su país . Una guerra que podría tener visos de religiosa más que de social .
No se sabe hasta qué punto es todo el ejército francés el que comparte ese temor ( creo que el de Francia es más que meno el quinto ejército a nivel mundial por potencia de fuego ) . Antes incluso de estas recientes advertencias , uno de los responsables de los servicios de intenligencia francesa se manifestó en un sentido similar .
Pero ..¿ hasta qué punto tienen los militares derecho a proferir tales avisos ? .
Supongo que desde un punto de vista legal absolutamente ninguno , dado que la Constitución francesa de seguro establece con claridad la división de poderes ( invención francesa a fin de cuentas ) y por tanto delimitará bien el papel del ejército . Se supone que en las democracias los ejércitos son garantes de la integridad territorial de la nación ; esto es , han de defender más que atacar . Lo prueba el hecho de que hoy lo que hay son Ministerios de Defensa y no Ministerios de la Guerra , como se llamaban hace no tanto en muchos países también en Europa .
Sin embargo , en Francia , como puede que en la Turquía anterior a Erdogan y su purga de hace pocos años , el ejército sirve a un Estado que fue de los primeros en la Edad Contemporánea en separar Religión y Estado ( 1903 , creo recordar ) . Y la advertencia de los militares franceses es muy concreta : la amenaza que el Islám representa para cualquier Estado que se rige por una legislación humana , consensuada por los partidos elegidos democráticamente . Una religión que se formó en ausencia de un estado como sucedió con el Islám ocupa ese vacío , pasa a legislar todo el comportamiento humano : comida , vestido , familia , sexo ...además de las creencias , obviamente . Esto lo explicaba bien Giovanni Sartori cuando decía que el Cristianismo al crecer en un Estado civil fuerte como era el Imperio Romano no pudo invadirlo todo . Quizás el nacionalcatolicismo de la España de Franco pueda ser la excepción que confirme la regla .
Más concretamente , esos militares denuncian el abandono por parte del Estado de no pocos suburbios de las urbes francesas ; algo que está recogido en un libro nada militar como es " Ni putas , ni sumisas " , de Fadela Amara . Luego el problema existe desde hace ya demasiado y va in crescendo . La Ley Civil , según ellos y autoras como la del libro citado , no rige en todo el país . Algo que se da no solo en Francia .
Así pues , los militares desde un punto de vista más real que legal SI que tendrían derecho a advertir de la amenaza islamista . Por supuesto que no son los únicos ; ahí están intelectuales como Finkielkraut , el fenecido Sartori , Douglas Murray , Houellebecqu , Sarrazin , Hayaan Hirsi Ali y otros . Los militares por función de su trabajo han de estar más atentos a las posibles amenazas contra la Seguridad Nacional . Esto puede sonar algo exagerado , pues no deja de ser cándido pensar que esas dos rotundas palabras nos acogen a todos por igual . Sin embargo , no parece haber nada mejor que se ajuste más a la realidad .
Al menos los militares al hacer esta denuncia , si bien pueden caer en la ilegalidad , no caen en la hipocresía . Les llaman cobardes por hacerla anónimamente la última vez , pero eso puede probar la veracidad de aquella , pues de hacerla abiertamente correrían el riesgo de exponerse a venganzas yihadistas y , también y con más certeza , a represalias de los políticos gobernantes . Lo demuestra que el izquierdista Melenchon ya ha dicho que si gobierna lo primero que hará será expurgar el Ejército de elementos facciosos . Para tapar el problema nada mejor , o buenista , que eso tan viejo de matar al mensajero .
El error de los militares franceses bien puede haber sido comprometerse a combatir , nunca mejor dicho , el problema cuando estalle . Ahí invadirían las competencias de la policía , que es la que constitucionalmente ha de velar por la seguridad interna .
Sucede que si consideramos el Islám como una religión doblemente invasora porque ha crecido sobre todo con la inmigración y , lo que es más a destacar , NO respeta la Legislación Civil porque es humana y no divina , SI habría lugar para legitimar la promesa de esos militares de combatir esa amenaza cuando se dé más crudamente .
Se me puede acusar de hilar fino en exceso , pero cuando uno lee periódicamente cosas como esta : https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20160401/musulmanes-piden-modificar-calendario-examenes-por-ramadan-5020402 duda de la capacidad de Europa para defenderse .
No hay comentarios:
Publicar un comentario