En inmigración hay que tener en cuenta muy mucho la geopolítica , lo que también es decir la Historia . Por ejemplo , España no puede seguir recibiendo magrebíes ( sobre todo marroquíes ) ya solo por la mala relación histórica entre ambas orillas del Mediterráneo . El último país con el que hemos mantenido una guerra ha sido Marruecos ( Sidi Ifni , 1957 ) . Además , durante siglos los norteafricanos practicaron la piratería con el fin de obtener esclavos blancos . Eso de " No hay moros en la costa " no es una ofensa racista , es un recordatorio histórico . Otro tanto se puede decir de Grecia y Turquía . Entre ambas orillas hay serias diferencias de religión , política y hasta de lengua . Ahora la " guerra " es ya por el escaso empleo y las idem ayudas sociales .
Pero ...¿ sucede eso entre países fronterizos con un pasado común como pueden ser , por ejemplo , Colombia y Venezuela ? . Pueblos hermanos que comparten además de frontera , idioma , cultura , religión , etc ... . Más ¿ eso garantiza una buena relación a prueba de crisis económicas ? . Se diría que no . Lo digo por esto :
https://www.eldiario.com.co/actualidad/oposicion-venezolana-ve-xenofobo-comando-contra-crimen-de-migrantes/
" La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo ayer, tras una reunión con el consejo de seguridad de la ciudad, que «las estructuras criminales de población migrante están siendo un factor de inseguridad» en la capital colombiana porque «están operando con un altísimo nivel de violencia».De esa forma, estimó que es necesario identificar a toda la población migrante que vive en Bogotá, de la cual ya llevan identificada al 70 %.»Los criminales no van a venir a registrarse, pero, una vez tengamos esa identificación, cualquier ciudadano en una labor de inspección que haga nuestra Policía y que esté sin identificar vamos a hacer forzosamente su identificación», dijo López."
No se puede acusar a la alcaldesa de Bogotá de racismo , a lo sumo de xenofobia y con dudas , pues no propone expulsar al venezolano cuando delinque . C.López lo que quiere es poner el foco en los venezolanos porque de ellos surgen criminales muy violentos para en lo posible prevenir esa delincuencia . Está siendo valiente , aquí se le criticaría por " estigmatizar " al inmigrante .
Aquí se nos hace ver que todos somos absolutamente iguales incluso delinquiendo . Y no . Delinque antes el más pobre , el inmigrante , y elige como víctimas a otros pobres por el hecho de que no pueden permitirse la seguridad del rico , éste es una víctima más difícil . Así pues , lo que hace la alcaldesa de Bogotá es preocuparse por SUS pobres . Lo que hace es asumir el ámbito geográfico de su responsabilidad , la ciudad de Bogotá . ¿ Qué habría de hacer según los protestones ? , ¿ afirmar que Bogotá es una ciudad abierta , llena de posibilidades , en la que todo el mundo venga de donde venga tiene su oportunidad ? . No . Por cierto , algo así es lo que en campaña electoral dijo de Madrid la ganadora Díaz Ayuso .
Claudia López se muestra realista , sus capacidades se han de aplicar a su lugar de trabajo y responsabilidad , Bogotá . Lo contrario hubiera sido mera práctica buenista .