jueves, 5 de agosto de 2021

¿ Qué tiene de malo ser marroquí ? .

       Está más que claro que estas Olimpiadas están teniendo , al menos en España , una polémica secuela : los atletas que o se reivindican negros del todo pese a ser mestizos ( caso de Ana Peleteiro , que diciendo eso parece dejar en segundo lugar a su madre , blanca ) , o los que reivindican su españolidad por encima de todo o ...casi . En este segundo lugar está Mohamed Katir : 

https://www.europafm.com/noticias/actualidad/contundente-respuesta-mohamed-katir-cuando-refieren-como-atleta-marroqui_20210804610a38d5fff02b0001b6bfa8.html

https://www.abc.es/deportes/juegos-olimpicos/espana/abci-mohamed-katir-duro-ganar-prueba-y-medalla-segundo-porque-no-tienes-nacionalidad-202107230105_noticia.html

       Katir está orgulloso de su abuelo , marroquí , y seguramente también de su padre , marroquí que llegó en patera . Él mismo fue traído a España con apenas cinco años . La pregunta es : 

  ¿ Se puede estar orgulloso de formar parte de aquello de lo que se huye , sobre todo cuando la huida es voluntaria ? . 

   Preguntado de otro modo , ¿ qué tiene de malo ser marroquí ? . En esto hay un contrasentido ; de un lado te " atacan " por tu origen ( ni tanto , pues el atleta español al que Katir arrebató su record dijo que hubiera preferido que lo hubiera hecho un español natural ) , y del otro como defensa ante tal supuesto ataque el ofendido esgrime su marroquidad . Se diría que esta es una de las paradojas que tiene la inmigración . 

   Por supuesto que en este caso como en otros el inmigrante lo es por economía , espera lograr una vida mejor . Recuérdese que los xenófobos , los que rechazan al inmigrante , también lo son mayormente por economía ; quieren evitarse una vida peor con la concurrencia de más competidores a un mercado laboral en continua degradación y por unas Ayudas Sociales también menguantes . Luego si en el inmigrante algunos encuentran legítima su motivación económica , también han de considerar legítima la del xenófobo . En caso contrario estarían dando prevalencia al inmigrante , con lo que trabajarían por una sociedad desigual : el derecho del natural importa menos . Se le discrimina en SU país . 

     Aquí hay que considerar además otra cosa , la crítica más que ataque que se hace al ex-marroquí Katir no es tanto por su marroquinidad como por esa paradoja no exenta de hipocresía que presenta : para eludir su falta de españolidad completa luce con orgullo su marroquinidad incompleta . Si a eso se le hubiera sumado el hecho económico de que ha ascendido gracias al deporte , el Circo , y no a algo productivo , el Pan , la crítica a Katir hubiera sido más completa , pues habría mostrado la estafa que es intentar legitimar la inmigración con los éxitos deportivos que presenta . Y el deporte , también el olímpico , es Circo más que Pan , insisto . Y en esta doble crisis solapada urge el segundo , no el primero . 

    Ignoro si en otros países , por ejemplo Turquía con los keniatas y cubanos que compiten nacionalizados para ella , sucede lo que aquí . Posiblemente , la paradoja es tan grande que solo con unas gafas de buenismo y multiculturalismo se puede no ver . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario