También en inmigración es válido aquello de que la realidad supera la ficción . Lo digo por esta información que está entre lo surrealista y lo discriminatorio :
https://navarra.elespanol.com/articulo/pamplona/pamplona-apoya/20210827124513375898.html
" Pamplona apoya un programa para que personas llegadas en patera aprendan a nadar ".
" Desde la Comisión Española de Ayuda al Refugiado plantearon que estas personas recibieran clases de natación en agosto dentro del programa municipal del Ayuntamiento."
Se busca que " normalicen su relación con el agua " . ¿ Será que para que en caso de tener que usar de nuevo otra patera no se ahoguen ? . La pregunta no tiene ni p..ta gracia , cierto . Hasta puede resultar ofensiva por ir más allá del supuesto humor negro tan propio del español .
El Ayuntamiento de Pamplona , comandado por el regionalista UPN , subvenciona el uso de instalaciones municipales a un grupo de extranjeros habiendo como hay miles de naturales que también por motivos económicos no pueden disfrutarlas . Por supuesto que esta es la parte discriminatoria .
Hay que repetir una y mil veces el pésimo contexto en el que estamos , cuyo último elemento es la subida al triple del precio de la electricidad . Como hay que decir que de las dos cosas en esta noticia , lo surrealista o humor negro y lo discriminatorio , la segunda se impone a la primera .
Decir , como afirma el titular , que " Pamplona " apoya un programa para que inmigrantes pateranos aprendan a nadar es falso . Si se hubiera hecho una encuesta a la población nativa sobre esta cuestión , como sobre otras referentes a inmigración , ¿ qué hubiera salido ? .
Este tipo de cositas van más allá de la anécdota , son un indicativo de trato de favor generalizado al de afuera . No deja de ser una mala política de desvestir a un santo ( el nacional ) para vestir a otro ( el inmigrante ) que no lo es tanto .
No hay comentarios:
Publicar un comentario