lunes, 23 de agosto de 2021

La construcción NO necesita inmigrantes .

        Hará cosa de más o menos diez días cuando el que esto escribe escuchaba en La Cope el programa La Linterna de Ángel Expósito , solo que dirigido por una sustituta al estar el titular de vacaciones .  

       Entre las 20 hs. y las 20´30 se entrevistó al representante de la Asociación Española de Empresas Constructoras ( busque el lector interesado el podcast ) . Fue de lo más interesante . ¿ Por qué ? . 

    Afirmó que su sector , la construcción , precisaba de cientos de miles de empleados para aprovechar la nueva ola constructora que según él va a promover los famosos fondos europeos Next Generations de ayuda a la reconstrucción económica post Covid-19 . La entrevista duró aproximadamente media hora . En toda ella no aludió a la necesidad de más inmigrantes para alimentar este supuesto renacer de la construcción . 

  Al contrario , hizo hincapié en recuperar para el sector a los millones de jóvenes españoles ( recordemos que el desempleo real , no oficial , juvenil ronda el 40% ) hoy sin empleo . Resaltaba su empeño por hacer ver que la construcción está ya alejada de la imagen pasada de trabajo descualificado , duro y peligroso ( era el que más accidentabilidad registraba con mucho ) . Incluso lamentó la poca presencia femenina , apenas un 3% según él ( supongo que arquitectas y aparejadoras , no tanto albañiles o peones ) . Afirmó pagar salarios altos , más que en otros sectores . 

   Más , ¿ es creíble ? . ¡¡ Uhmm !! . El señor se quejó de que no pueden repercutir el alza de los materiales en el producto final . Luego ...¿ ¡ cómo van a poder pagar los salarios altos que prometió diez minutos antes ! ? . Tampoco hizo mención a algo que desde la crisis de 2008 a los españoles se nos quedó grabado : España construía por sí sola más que Alemania y Francia juntas , con tres veces más población que nosotros . Cientos de miles de viviendas se quedaron sin vender o a medio construir . ¿ Para qué van a construir más si no se ha vendido todo lo anterior ni por asomo ? . Obra Pública tampoco parece que vaya a ser , pues tenemos aeropuertos y alta velocidad para dos siglos al menos . 

     Bien . Lo dudoso es la necesidad de nuevas construcciones , pero lo que NO lo es en absoluto es que NO hacen falta más inmigrantes para lo que parece será una nueva burbuja inmobiliaria . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario