lunes, 29 de noviembre de 2021

¿ Gracias a o por culpa de la inmigración ? .

          Es habitual en los medios , sobre todo impresos , ver noticias del tipo " España aumenta su población gracias a la inmigración " , pero también referidas a otras magnitudes geográficas tales que Europa como continente o Navarra como región : 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2018/10/11/navarra-rozara-los-700000-habitantes-dentro-anos-615496-300.html

      Es una forma de intentar decir que a todos los niveles , continental , nacional y hasta regional , la inmigración per se es inequívocamente buena . El típico caso en que cantidad se confunde , o eso se pretende , con calidad . 

    Si , porque en estas noticias prácticamente nunca se nos dice cómo se van a integrar laboralmente esas personas recién llegadas , ni por supuesto culturalmente ( me refiero a los musulmanes , desde luego ) . Es algo que se omite porque dan por hecho que la integración será siempre exitosa y de lo que acaba bien no merece plantearse ninguna reflexión previa . Es lo que parece . 

      Vemos en el link que se nos dice que la inmigración que reciba Navarra para crecer es en parte nacional . Luego ¿ no es eso un indicativo de que la economía española no puede integrar a todos los ya presentes ? . Una inmigración interna , propia , indica eso . Recordemos que el desempleo juvenil español ronda siempre entre el 30% y el 40% , datos oficiales , con lo que la realidad es peor . 

  Para refrendar esa triste realidad laboral pongo un link que habla de la mala situación laboral de los jóvenes del País Vasco : 

https://www.elcorreo.com/economia/trabajo/temporalidad-trabajo-jovenes-vascos-20211128113721-nt.html

    Trastee el lector con su navegador y podrá leer en abierto dicha noticia . Bien . Si en la región más rica de España la situación laboral de los jóvenes es mala , ¿ ¡ cómo será en el resto del país ! ? . ¿ Y en este contexto se nos pretende hacer creer que la continuación de la inmigración será algo positivo ? . 

    La respuesta a la pregunta que planteo como título del post de hoy no puede ser otra que por culpa de la inmigración seremos más ...pobres , tendremos más desempleados y una mayor competencia por las Ayudas y Servicios Sociales así como por el escaso empleo que , por un exceso de oferta , será aun de peor calidad . 

    Puede que me equivoque en mi respuesta . Ojalá . Pero lo que tiene que preguntarse el lector es si quienes no son capaces de adivinar siquiera la inflación del año que viene lo son para predecir un final feliz en lo que a inmigración y empleo se refiere de aquí a quince años . 


     

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Inmigración e independentismo .

                 Como la realidad recalca la inmigración supone dos abaratamientos ; de un lado el más conocido por experimentado en base a la ley de la oferta y la demanda , la mano de obra barata , y del otro la mano de voto barata . La primera irá perdiendo su valor conforme la automatización laboral crezca y la segunda , por el contrario , lo irá aumentando . ¿ Por qué ? . 

   Porque la política no deja de ser otra industria más , en este caso de servicios . Pues ...¿ qué es si no el servir a tus compatriotas como representante de sus ideales y aliviador de sus preocupaciones ? . Si a esto sumamos el hecho que partidos como Podemos han dejado en evidencia que la política está mucho mejor retribuida que el común de las profesiones y empleos que forman el mercado laboral y que por eso buscan nuevos caladeros de potenciales votantes defendiendo el derecho al voto del inmigrante y rebajando la edad electoral a los 16 años , obtenemos la innegable respuesta de que la política profesional es un empleo muy apetecible . 

   Por eso ciertos partidos ( a veces se diría que todos ) buscan mano de voto barata , votantes cada vez más ignorantes de lo que aquí pasa ( como los inmigrantes y los jóvenes , ambos llevan poco tiempo en el país ) a la vez que cada vez más necesitados materialmente . El voto del pobre está mucho más supeditado que el del rico , éste puede permitirse el lujo de informarse y mirar a largo plazo incluso cuando no piensa en sí mismo . 

    ¿ Sucede lo mismo con los partidos independentistas , vascos y catalanes sobre todo ? . Por supuesto . 

   Todo el que tenga la costumbre de leer , así sean solo los titulares , los principales medios del país tanto nacionales como regionales , habrá observado un hecho : los de los territorios que tienen o creen tener una idiosincrasia propia son los que más renuentes a plantearse la existencia de un exceso de inmigrantes . La portada del 21/10/2012 de El País ( " ¿ Y ahora qué hacemos con seis millones de inmigrantes ? " ) es impensable en La Vanguardia , Deia , Gara , etc , etc ....( tampoco en El País de ahora , por cierto ) . ¿ Por qué ? . 

    Porque ven en el inmigrante mano de voto barata para la hipotética construcción de su estado nacional . 

    Esto , que bien puede ser considerado excesivo , puede comprobarse de dos modos . Uno indirecto con noticias que muestran la xenofobia más cultural que económica que muestran los nacionalistas con respecto a otros españoles , como esta : 

https://www.elmundo.es/cataluna/2021/11/23/619cc9a7e4d4d85e0e8b4614.html

     Rechazan mano de obra española porque ya viene con su cultura española asentada ( en concreto estos enfermeros andaluces tienen como lengua principal o única el español y no provienen de una región con afanes indepes ) . 

   Y el modo directo consiste en hacer una mera búsqueda en Google poniendo simplemente Inmigración e independentismo . Salen nada más y nada menos que 230.000 entradas . Luego el tema es evidente . Recordemos aquello que se ha comentado que ya desde los inicios del mandato de Pujol , la Generalitat primó la inmigración de magrebíes e incluso pakistaníes sobre la de hispanoamericanos , dado que estos no dejan de ser españoles en diferido que alguno dijo . Vienen hablando español y no catalán  . 

    Cosa que para no pocos indepes es una agresión . 

    

lunes, 22 de noviembre de 2021

¿ Racismo en el deporte ? .

      El que esto escribe , y supongo que mucha más gente porque es algo muy evidente , entiende por racismo la discriminación de individuos pertenecientes a otras razas en base a argumentos biológicos . Es cierto que los nazis , máximos exponentes de racismo , añadían a la biología elementos morales ( según ellos los judíos eran ávaros por materialistas , por ejemplo ) , pero la base en principio biológica ahí estaba .  

       Por xenofobia entenderíamos el rechazo al forastero , al extranjero , al inmigrante . En contextos de crisis ya enquistada como éste la xenofobia tiene mucha base económica , sino toda ( ¿ ¡  cómo no ser xenófobo ya tan solo con un desempleo juvenil real que ronda el 40% ! ? ) . Es verdad que se puede ser racista a la vez que xenófobo , sobre todo si la raza funciona como un indicador de origen : la mayoría de los negros presentes ahora en España son africanos , luego es normal asociar negro a africano y africano a mano de obra barata , a competidor a la baja en el mercado laboral ; como también a mano de voto barata , luego también competidor en el mercado electoral . Ni qué decir tiene que también en las ayudas y servicios sociales negro es igual a más pobre y por eso también a competidor por las mismas . Es algo tan evidente que por eso mismo se tapa a toda costa en los medios . Dígase siempre y a todas horas que racismo y xenofobia son lo mismo . 

    Hoy en el deporte español hay atletas destacados que , más que negros , son mulatos . Y algunos , como vimos aquí en su momento , se reivindicaban como enteramente negros sobre todo para enarbolar el buenismo de moda en la supuesta izquierda y oponerse al coco facha que se supone es Vox . Enaltecen solo una de sus mitades ( ¿ autorracimos ? ) para hacer la pelota a la corriente política dominante . 

    Sin embargo ....¿ qué sucede cuando vemos competiciones deportivas como por ejemplo la carrera del Cros de Itálica del pasado fin de semana en Sevilla ? . Que tanto en la carrera masculina como en la femenina los competidores al poco de empezar se dividían en dos grupos muy nítidos : en cabeza los de origen africano ( sobre todo keniatas y etíopes ) y en medio y en la zaga los blancos . Sucede en el fondo , tanto en pista como fuera de ella . Sin embargo nadie se atreve a decir que los negros son físicamente superiores a los blancos en esas pruebas ( otro tanto se puede decir de la velocidad ) pues sería tildado de racista de inmediato . A lo sumo se permitirá decir que los africanos tienen algo especial para correr . 

     Esto es muy polémico , pero más que por su contenido por el rechazo a considerarlo de un modo desapasionado . Decir que algunos , sean muchos o pocos , tienen una genética distinta que les facilita ventajas para ciertas actividades NO es decir que han de tener más o menos derechos . O dicho al revés , reconocer las diferencias genéticas NO es defender la desigualdad de derechos . Otra cosa es , por cuestiones prácticas , defender la diferenciación entre nacionales e inmigrantes . El primero los de casa  no es racismo y si economía . 

       Todo esto me hace recordar uno de los libros más valientes en este tema de genética y seres humanos : 

https://www.planetadelibros.com/libro-una-herencia-incomoda/189096




viernes, 19 de noviembre de 2021

" Madrid , capital africana " .

       El título de hoy es una expresión que escuché a un locutor de un programa de fin de semana que de 21 a 22 horas emite Radio 3 , una de las emisoras de Radio Televisión Española , el ente público español por antonomasia en lo que a comunicación se refiere . 

      El programa en cuestión estaba dedicado a los grupos musicales mixtos de africanos y europeos , algunos españoles , que tocan en Europa . Uno no tiene mucho oído pese a si tener mucha oreja , aun así detecté que la calidad de las canciones era muy variopinta ( algunas capaces de matar hasta al más sordo ) . De hecho primaba una intención más política que artística , la de inducir a pensar en los oyentes que la mera música es un medio completo de integración del inmigrante . Ni media palabra de Economía , nada de nada de empleo o ayudas sociales , de la crisis actual , etc ... . 

      Tan así era la cosa , que el locutor afirmó sin rubor alguno que Madrid era una de las capitales de África , pero no solo en lo cultural sino que también como inicio de un nuevo mundo multicultural por supuesto mucho mejor que este . Este tipo de aleccionamientos bajo el disfraz de lo cultural se ha acentuado de un tiempo a esta parte en esta emisora como en todos los medios de comunicación públicos . Recuerdo otro locutor que defendía la entrada de los 600 inmigrantes africanos del Aquarius  " ..porque quien sabe si no vendrá en él el próximo Einstein .." . Estadísticamente es mucho más seguro que viniera en él un violador o un yihadista . Otro , haciendo las veces de filósofo invitado , cargaba sin rubor alguno contra Vox por cuestionar la inmigración . 

     Para más inri , Radio 3 con la excusa de jubilar personal veterano se está quitando de encima a los mejores profesionales por calidad profesional e independencia en su línea personal . Se refleja bien en este link : 

https://elcierredigital.com/masmedia/651175071/radio3-pierde-mundo-babel-rtve-desmantela-emisora-publica.html

    Todo esto está pasando factura a la emisora , es una de las que más oyentes está perdiendo . El que esto escribe se ha pasado a Radio Clásica , también de RTVE . Ofrece calidad , programas originales y , sobre todo , no predica reiteradamente a sus oyentes una determinada visión política . 

     

martes, 16 de noviembre de 2021

Inmigración , refugiados y la moda LGTBIQ+ .

                 En su momento ya tratamos aquí cómo dentro de las peticiones de ser acogido como refugiado se colaban muchos NO perseguidos . Eso se daba por lo difícil que es comprobar que el perseguido lo es realmente . El que esto escribe estuvo "investigando" en la colonia colombiana presente en Pamplona y la conclusión obtenida sin ser concluyente fue de lo más dudosa . No eran pocos los inmigrantes legales que se quejaban del número grande , según ellos , de compatriotas que se habían colado aquí por la puerta rápida pretextando ser perseguidos políticos en Colombia . Eso es lógico , el que ha cumplido la Ley para entrar se siente ofendido por el que ha usado subterfugios para saltársela . Sin dejar de lado aquello de que pagarán justos por pecadores . 

    ¿ Sigue habiendo un uso tramposo de la petición de la condición de refugiado político para entrar en España ? . ¡¡ Uhmm !! , como poco la sospecha pervive más fuerte que antes . ¿ Por qué ? , porque parece haber una adecuación de los motivos que se esgrimen para pedir asilo político a lo que está de moda en el buenismo gobernante en España . Y uno de los " productos " más de moda en las preocupaciones gubernamentales es lo LGTBIQ+ . Pareciera que este país tuviera el récord de colgar homosexuales de las grúas o el de lapidar lesbianas pilladas in fraganti . 

    No se olvide que aquí la supuesta izquierda se ha especializado en decir que combate problemas que o bien no existen o bien no en la magnitud que se nos quiere hacer creer desde los media subvencionados por aquella . 

   Esto se verá mejor con esta noticia que el lector puede leer sin pagar trasteando con su navegador : 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2021/11/15/busqueda-refugio-navarra-507513-300.html

     Se nos muestran tres personas latinas ( el nicaragüense Rubén Gadea , la venezolana Díoris Albarrán y la colombiana María Susana Perdomo ) que se agarran o a su condición sexual o a su activismo pro LGTBIQ+ para justificar aquí su estancia como refugiados políticos . Algo que en la introducción de la noticia resalta la propia CEAR Navarra , ONG que según muchos tiene como primera función la de dar cobijo económico a cargos políticos del partido Izquierda Unida . Lo que se suele llamar un chiringuito . 

    El que crea exagerado decir que lo LGTBIQ+ es el producto estrella del buenismo gobernante , no tiene más que ver este folleto que ahora está en todas y cada una de las bibliotecas públicas de Navarra : 


  Como también puede sentarse en los bancos públicos que se han pintado en la ciudad para homenajear , por así decirlo , a eso que tan pomposamente llaman comunidad LGTBIQ+ ( tremenda paradoja esa de meter a todos en el mismo saco cuando cada letra indica una sexualidad distinta ) : 

https://www.noticiasdenavarra.com/navarra/pamplona/2021/03/16/modelo-banco-lgtbi-colocado-pamplona/1129472.html

     La picaresca es universal y negar su tenencia y querencia por parte del inmigrante es hacerlo moralmente superior al resto . Y eso no , pues sería establecer distinciones , cuando todos somos iguales o ................¿ no es así ? . 

    

viernes, 12 de noviembre de 2021

La izquierda nos toma el pelo con la inmigración .

                               Al menos en España hay una cosa evidente que explica en parte el mal estado en el que estamos : la infantilización de de la DIALÉCTICA , que según la R.A.E. es : " Teoría y técnica retórica de dialogar y discutir para descubrir la verdad mediante la exposición y confrontación de razonamientos y argumentaciones contrarios entre sí " . 

    Por supuesto que en inmigración se da tal degradación , que también es infantilización o buenismo , como se dice ahora . Como siempre , esto se verá mejor con el penúltimo ejemplo : 

"El pescador senegalés que llegó en patera a Tenerife y ahora es nadador federado".


     Es tan burdo el truco que da vergüenza ajena . Se nos quiere hacer pasar por algo netamente positivo un hecho que solo lo es desde el punto de vista deportivo . El titular muestra solo el mérito deportivo de un senegalés , pero luego en la noticia vemos que el protagonista no es sino un mantero , un agresor a la economía formal constituida por aquellos trabajadores dados de alta en la Seguridad Social y que pagan no pocos impuestos ( y cada vez más elevados ) para sostener el Estado social y de derecho que según la Constitución es España . 
   
   Por supuesto que esto es algo recurrente , mostrar los éxitos deportivos de algunos inmigrantes para tapar su negativo impacto económico y en qué sectores de la población española recae . 

     El lector me podrá contraponer un argumento que se dibuja en el artículo : ese africano está aquí porque nuestras flotas pesqueras han esquilmado los caladeros de allí . Cierto . ¿ Cómo responder a eso ? . Con dos contraargumentos . 
1 - Pidamos a la gente que compre más caro el pescado de esos caladeros para evitar que los locales emigren . Que el pescado de África sea pescado y vendido a un precio justo por los africanos .
2 - Animemos a los senegaleses a que metan en cintura a su clase política para que no firme tratados internacionales tan lesivos para su población . 

   Lo primero es casi imposible en este momento en que todo absolutamente todo no deja de subir a la vez que bajan los ingreso del que los tenga . Y lo segundo , aunque menos , también lo es porque el gobierno senegalés diría que es injerencia occidental en asuntos internos . 

   La solución , si la hay , no es fácil . Pero al menos es razonable pedir el cese de este tipo de tomadura de pelo con la inmigración . 

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Prostitución , inmigración y ambición .

          Todo aquél que ose tocar el tema tan polémico de la prostitución empleando una palabra como ambición que en su definición lleva algo indicativo de voluntad personal , correrá el riesgo de ser tildado como poco de putero . 

    Lo digo a raíz de la lectura de este libro : 

https://www.casadellibro.com/libro-la-revuelta-de-las-putas/9788466668859/12382427

     Una exprostituta rumana narra su vida en España y , algo , en Rumanía . No hay porqué poner en duda lo que cuenta , pero si el enfoque que le da . Reduce el tema a solo TRATA y de ahí se encamina directa al feminismo que la supuesta izquierda coopta para meterla en el paquete todo a cien que parece ofrecer de modo ya un tanto caricaturesco : lucha anticapitalista + antipatriarcado + antirracismo + antineoliberal = descrédito , pues si eres tan pero que tan anti das la impresión de apenas poder ofrecer nada . 

      El libro , pese a no ser extenso ( apenas 300 páginas ) , está trufado de contradicciones y , como he dicho , tópicos del izquierdismo más bobo . Que conste , eso no le quita veracidad al dolor que la autora pudo haber sentido durante su situación de prostitución , empleando una de las fórmulas existentes en el libro . 

   Además se siente una gran ausencia : la de la prostitución voluntaria basada en la ambición más que en la necesidad material . Separo bien ambas , ambición y necesidad . La segunda nos remite a supervivencia , mientras que la primera a intentar mejorar la vida material de una ; la segunda es más obligada que la primera . Esta es la clave . 

   Toda aquella persona que quiera ingresos más rápidos , lo que no equivale a fáciles , que los que pueda lograr por un trabajo normal puede hacer dos cosas : traficar con narcóticos o prostituirse ( siempre que tenga suficiente capital biológico - belleza física - para hacerlo ) . No hace falta ser putero o putera ( no habla de la prostitución masculina , minoritaria pero también mucho más discreta ) para saberlo . Basta hablar con las y los inmigrantes que desde hace dos décadas nos han llegado , sobre todo con las latinoamericanas . La casuística es variada , pero se diría que domina la ambición , seguida por la necesidad y en último lugar quedaría la supuesta y muy anecdótica ninfomanía . 

    El que esto escribe más antes que ahora leía digitales colombianos y cuando aparecía el tema de la trata no faltaban lectores y , sobre todo , lectoras que en los comentarios insistían en que las supuestas víctimas sabían de sobra donde se metían y qué riesgos corrían . Algunos llegaban llegaban a afirmar que las que se fingían víctimas no eran sino profesionales autónomas que habían calculado mal los riesgos , entre ellos el de no haber sabido gestionar bien sus ingresos y sus aptitudes . 

     Por supuesto que el margen de error es importante , pues en un tema así se puede esperar cualquier cosa menos claridad y objetividad en los datos . Hay muchos intereses en liza , desde los proxenetas a los clientes pasando por las mismas prostitutas sin olvidar a las feministas o las ONGs del ramo y cada uno tiene una narración distinta . 

 Es un tema que promete no dejar de ser polémico y controvertido nunca . Las personas que quieran una perspectiva más fría y , por eso , más ajustada a la realidad pueden leer los libros de Lydia Cacho centrados en la trata , en la necesidad más que en la ambición .

    

lunes, 8 de noviembre de 2021

¿ Fracasa la campaña proinmigración ? .

             No es que el que esto escribe pueda estar más o menos obcecado en el tema y que por eso , por deriva " profesional " por así decirlo , vea por doquier una orquestada campaña proinmigración . Es que hay prueba innegables como el folleto ya comentado aquí que con el título de " Esenciales " la prensa de Navarra repartió un domingo de hace un año ( en la página 15 los supuestos esenciales se quejaban de que no encontraban empleo .... ) . Incluso si uno está atento a los anuncios de moda comprobará cómo hay una sobre representación de personas de razas que hoy por hoy aquí no son precisamente las más numerosas . 

    Esa campaña es visible en los mass media . Se ve con el deporte de élite , en cuanto un inmigrante de segunda generación destaca se le pone como éxito presente y futuro de integración de la inmigración . Y se ve con el cine , proliferan películas como Adú que van entre el victimismo , la pornomiseria ( en Colombia saben de esto ) y la infantilización del fenómeno . La película " Mediterráneo " es el último ejemplo y el primer fracaso sonoro de esta campaña pro inmigración : 

https://www.moncloa.com/2021/11/07/pelicula-open-arms-cines-subveciones/

     Es cierto que su fracaso en taquilla bien puede deberse también a que hay nuevos modos de ver cine y que éste no es barato . Pero creo que el mayor motivo de su fracaso es el incipiente hartazgo de la gente . Cada vez es más difícil hacerle tragar el cuento de que la inmigración nos beneficia absolutamente a todos . Ya no bastan los festivales de los mil arroces con los que las ONGs bien conectadas con el poder político pretenden hacer creer que la inmigración es solo un fenómeno cultural sin impactos laborales que han de asumir los de siempre , las clases populares . 

    Esa millonada de euros gastados en la financiación de la película podrían haberse invertido mejor en mejorar la situación de los refugiados en sus países de origen , como hace por ejemplo Dinamarca , que , hasta donde sé , no está gobernada por un partido racista . 

    Lo bueno de esto es que parece estar agotándose la credulidad de la gente con respecto a la inmigración . El Primero los de casa se va mostrando ineludible . 

viernes, 5 de noviembre de 2021

Un ejemplo de inmigración analfabeta .

         No es en absoluto nuevo el hecho de que en inmigración se dan dos caras desde el punto de vista laboral : la que es mano de obra cualificada ( recordar que el empresariado alemán dijo en 2015 que los sirios serían bien venidos siempre que tuvieran una alta cualificación laboral ) y la que roza el analfabetismo cuando no cae directamente en él . Por supuesto que la existencia de la primera no significa la existencia de empleos de su categoría en el país de " acogida " ( me estoy acordando de una cirujana venezolana que se prostituye en Colombia , en concreto en Cúcuta ) .

    Es el ejemplo que hoy traigo al blog , uno de tantos que se dan en Navarra y por extensión en el resto del país . Como casi siempre , las protagonistas son mujeres y , como casi siempre , son musulmanas : 

https://www.noticiasdenavarra.com/navarra/estella-y-merindad/2021/11/05/estella-apuesta-programa-alfabetizacion-mujeres/1197474.html


   La foto ilustrativa de la noticia es más que significativa , dos mujeres musulmanas con niños . Cualquiera que haya caminado por cualquiera de las capitales españoles , incluso pueblos de cierto tamaño , habrá observado esta escena muchas veces . 

    Aquí hay una cosa triste , desde los propios promotores públicos de estos cursillos reconocen que conocer el idioma es básico para mejorar su inclusión sociolaboral . Pero mejorar no quiere decir necesariamente lograr un empleo legal . Estamos ante el típico caso de inmigración inútil por analfabeta . Un peso muerto que cava más profundamente la tumba económica de un país muy tocado como es la España de hoy . 

    Por supuesto ninguna referencia a cómo de mal está el mercado laboral , los niveles de desempleo juvenil que padecemos más propios del Tercer Mundo que no de Europa , los cientos de miles de españoles nativos emigrados , etc , etc ... . Esas ausencias tan llamativas se justifican porque así se disimula la existencia de intermediarios como la Cruz Roja y la asociación Lizarraldea Erein que muy posiblemente se lleven el grueso de la partida presupuestaria destinada a este puro teatro . 

    Si , puro teatro , pues estos guetos femeninos que prácticamente siempre se dan a su vez en los guetos musulmanes , son una constante y tal constancia revela una intención de perdurar , son un hecho cultural . Lo refleja muy bien en sus libros Ayan -Hirsi Ali , pero también Ian Buruma en su " Asesinato en Amsterdam " o Douglas Murray en " La extraña muerte de Europa " , por citar solo algunos . 

    Permitiendo este tipo de inmigración no se alivia precisamente el bajo nivel educativo que ya padecemos los españoles , ni por supuesto se siembra un incremento de la productividad para el futuro. Al contrario , se sobresatura un nicho de mercado laboral más propio de las clases populares . ¿ O acaso cree alguien que si estas musulmanas aprenden castellano lograrán trabajar de ingenieras aeronaúticas ? . 

    

jueves, 4 de noviembre de 2021

Conversación con una nicaragüense .

       A menudo uno encuentra información sin buscarla a propósito . Es lo que me ha sucedido hoy esperando ser atendido en un comercio por cosa de la Covid-19 en la calle . LLega una latina y le pregunto para matar el tiempo de espera de donde es . " Nicaragüense " , responde . 

       Le cuento que casualmente ayer TVE emitió , programa En Portada , un reportaje sobre la situación de su país , la dictadura de Ortega y señora con las consecuencias que eso tiene en forma de miles de emigrantes , bien por política bien por economía . 

      Recuerdo ante ella , en modo un tanto pretencioso , lo que veíamos de niños en la TV sobre Somoza , la victoria militar del Sandinismo , la Contra , los Chamorro , etc , etc .. . No se inmuta mucho , la verdad , ante mi sabiduría . Refrenda la mala situación de su país comentando que cada vez son más los que intentan irse de él . 

     Me cuenta que estuvo un tiempo en los USA , en concreto en Florida . Afirma que estaba bien , en parte porque ganaba unos 4.000 dólares al mes . Me sorprendo , pues a simple vista ella no parece tener una alta cualificación laboral que le haga merecedora de semejante salario . Pero como dice el refrán , las apariencias engañan y no he de dudar de lo que afirma . 

   Pero si que le pregunto lo obvio : "- ¿ Por qué si ganaba tanto se vino a España dada la situación en la que estamos ? " . - " Una añora la familia , no todo ha de ser por la plata " . 

   Cierto . Pero la mujer si que es consciente de nuestra mala situación actual y de que en parte se debe al euro , esa moneda que nos disfrazó de ricos para empobrecernos a medio plazo . Afirma que una nicaragüense conocida suya que lleva aquí décadas hizo su casa y carro ( sic ) en Nicaragua gracias a lo que ganó en pesetas . Le toca el turno en la tienda y la conversación se acaba . 

   No puedo evitar que se me quede rondando la pregunta , ¿ por qué no se quedó en Florida si ganaba 4.000 dólares ? . Lo de añorar a la familia hoy , en el siglo de las comunicaciones instantáneas , no tiene la validez que pudiera tener hace medio siglo . 

   ¿ Se ha equivocado de país esta inmigrante ? . 


lunes, 1 de noviembre de 2021

¿ Es lícita la inmigración a un país de emigrantes ? .

           Si pregunto si es lícito pregunto si hay que dejar entrar inmigrantes a un país que los emite por cientos de miles . O dicho de otro modo más ajustado al significado concreto del término lícito , ¿ no habría que prohibir la entrada de inmigrantes al país que a su vez ve emigrar a parte de su población ? . 

    Esto se entenderá mejor para el caso de España con este link : 

https://datosmacro.expansion.com/demografia/migracion/emigracion/espana#:~:text=Sube%20el%20n%C3%BAmero%20de%20emigrantes%20de%20Espa%C3%B1a.%20Espa%C3%B1a,42%C2%BA%20de%20los%20195%20del%20ranking%20de%20emigrantes.

       A pesar del tamaño de su cabecera , el link en sí no es muy completo . Falta desglosar más . Por ejemplo , no se nos dice cuantos de esos casi millón y medio de españoles emigrados son españoles con doble nacionalidad , inmigrantes con la nacionalidad española concedida que han vuelto a emigrar . 

    La neoemigración española , si se me permite tan feo término , empezó con la Gran Recesión de 2008 y es probable que intente acentuarse con la Gran Reclusión de 2020 . Ambas crisis se solapan , al menos en España . La primera no se superó y , lo que es peor , se recrudece con la segunda . 

    Probablemente los países a los que intente dirigirse la neoemigración española se protejan de un modo u otro para no afectar en lo posible a sus clases populares , las que más sufren la competencia de los recién llegados . Y eso que Holanda , Bélgica , Austria , Alemania , Francia , USA , etc , etc ... no tienen ni por asomo las cifras de neoemigración que si tiene España , como hemos visto . 

   Así las cosas , repitamos la pregunta : ¿ es lícita la inmigración a un país de emigrantes ? . Si tu país produce emigrantes a cientos de miles es porque no tiene cabida laboral para ellos , así que ....¿ ha de tenerlos para los de fuera , para los inmigrantes ? . 

    Se me dirá a modo de intento de respuesta que hay que tener en cuenta diversos factores como tipo de economía dominante , demografía , educación incluso , etc , etc .. . Cierto , pero resulta que son factores que si son propensos a producir emigrantes NO parecen serlo para acomodar a inmigrantes . En otras palabras , los inmigrantes no parecen ser el remedio para solucionar los problemas que provocan la emigración de los tuyos . 

    Esto nos debería llevar a una fea conclusión ; los países emisores de emigrantes NO forman ya parte del Primer Mundo . Colombia no lo es , Venezuela muchísimo menos , Senegal tampoco y España con su casi millón y medio de emigrados tampoco . Luego si formas parte ya del Segundo Mundo es perjudicial que recibas inmigrantes del Tercer Mundo , pues serán un plomo que te harán descender a él .

   Duro pero ....¿ cierto ? . Comente el lector .