jueves, 4 de noviembre de 2021

Conversación con una nicaragüense .

       A menudo uno encuentra información sin buscarla a propósito . Es lo que me ha sucedido hoy esperando ser atendido en un comercio por cosa de la Covid-19 en la calle . LLega una latina y le pregunto para matar el tiempo de espera de donde es . " Nicaragüense " , responde . 

       Le cuento que casualmente ayer TVE emitió , programa En Portada , un reportaje sobre la situación de su país , la dictadura de Ortega y señora con las consecuencias que eso tiene en forma de miles de emigrantes , bien por política bien por economía . 

      Recuerdo ante ella , en modo un tanto pretencioso , lo que veíamos de niños en la TV sobre Somoza , la victoria militar del Sandinismo , la Contra , los Chamorro , etc , etc .. . No se inmuta mucho , la verdad , ante mi sabiduría . Refrenda la mala situación de su país comentando que cada vez son más los que intentan irse de él . 

     Me cuenta que estuvo un tiempo en los USA , en concreto en Florida . Afirma que estaba bien , en parte porque ganaba unos 4.000 dólares al mes . Me sorprendo , pues a simple vista ella no parece tener una alta cualificación laboral que le haga merecedora de semejante salario . Pero como dice el refrán , las apariencias engañan y no he de dudar de lo que afirma . 

   Pero si que le pregunto lo obvio : "- ¿ Por qué si ganaba tanto se vino a España dada la situación en la que estamos ? " . - " Una añora la familia , no todo ha de ser por la plata " . 

   Cierto . Pero la mujer si que es consciente de nuestra mala situación actual y de que en parte se debe al euro , esa moneda que nos disfrazó de ricos para empobrecernos a medio plazo . Afirma que una nicaragüense conocida suya que lleva aquí décadas hizo su casa y carro ( sic ) en Nicaragua gracias a lo que ganó en pesetas . Le toca el turno en la tienda y la conversación se acaba . 

   No puedo evitar que se me quede rondando la pregunta , ¿ por qué no se quedó en Florida si ganaba 4.000 dólares ? . Lo de añorar a la familia hoy , en el siglo de las comunicaciones instantáneas , no tiene la validez que pudiera tener hace medio siglo . 

   ¿ Se ha equivocado de país esta inmigrante ? . 


No hay comentarios:

Publicar un comentario