lunes, 22 de noviembre de 2021

¿ Racismo en el deporte ? .

      El que esto escribe , y supongo que mucha más gente porque es algo muy evidente , entiende por racismo la discriminación de individuos pertenecientes a otras razas en base a argumentos biológicos . Es cierto que los nazis , máximos exponentes de racismo , añadían a la biología elementos morales ( según ellos los judíos eran ávaros por materialistas , por ejemplo ) , pero la base en principio biológica ahí estaba .  

       Por xenofobia entenderíamos el rechazo al forastero , al extranjero , al inmigrante . En contextos de crisis ya enquistada como éste la xenofobia tiene mucha base económica , sino toda ( ¿ ¡  cómo no ser xenófobo ya tan solo con un desempleo juvenil real que ronda el 40% ! ? ) . Es verdad que se puede ser racista a la vez que xenófobo , sobre todo si la raza funciona como un indicador de origen : la mayoría de los negros presentes ahora en España son africanos , luego es normal asociar negro a africano y africano a mano de obra barata , a competidor a la baja en el mercado laboral ; como también a mano de voto barata , luego también competidor en el mercado electoral . Ni qué decir tiene que también en las ayudas y servicios sociales negro es igual a más pobre y por eso también a competidor por las mismas . Es algo tan evidente que por eso mismo se tapa a toda costa en los medios . Dígase siempre y a todas horas que racismo y xenofobia son lo mismo . 

    Hoy en el deporte español hay atletas destacados que , más que negros , son mulatos . Y algunos , como vimos aquí en su momento , se reivindicaban como enteramente negros sobre todo para enarbolar el buenismo de moda en la supuesta izquierda y oponerse al coco facha que se supone es Vox . Enaltecen solo una de sus mitades ( ¿ autorracimos ? ) para hacer la pelota a la corriente política dominante . 

    Sin embargo ....¿ qué sucede cuando vemos competiciones deportivas como por ejemplo la carrera del Cros de Itálica del pasado fin de semana en Sevilla ? . Que tanto en la carrera masculina como en la femenina los competidores al poco de empezar se dividían en dos grupos muy nítidos : en cabeza los de origen africano ( sobre todo keniatas y etíopes ) y en medio y en la zaga los blancos . Sucede en el fondo , tanto en pista como fuera de ella . Sin embargo nadie se atreve a decir que los negros son físicamente superiores a los blancos en esas pruebas ( otro tanto se puede decir de la velocidad ) pues sería tildado de racista de inmediato . A lo sumo se permitirá decir que los africanos tienen algo especial para correr . 

     Esto es muy polémico , pero más que por su contenido por el rechazo a considerarlo de un modo desapasionado . Decir que algunos , sean muchos o pocos , tienen una genética distinta que les facilita ventajas para ciertas actividades NO es decir que han de tener más o menos derechos . O dicho al revés , reconocer las diferencias genéticas NO es defender la desigualdad de derechos . Otra cosa es , por cuestiones prácticas , defender la diferenciación entre nacionales e inmigrantes . El primero los de casa  no es racismo y si economía . 

       Todo esto me hace recordar uno de los libros más valientes en este tema de genética y seres humanos : 

https://www.planetadelibros.com/libro-una-herencia-incomoda/189096




No hay comentarios:

Publicar un comentario