Todo aquél que ose tocar el tema tan polémico de la prostitución empleando una palabra como ambición que en su definición lleva algo indicativo de voluntad personal , correrá el riesgo de ser tildado como poco de putero .
Lo digo a raíz de la lectura de este libro :
https://www.casadellibro.com/libro-la-revuelta-de-las-putas/9788466668859/12382427
Una exprostituta rumana narra su vida en España y , algo , en Rumanía . No hay porqué poner en duda lo que cuenta , pero si el enfoque que le da . Reduce el tema a solo TRATA y de ahí se encamina directa al feminismo que la supuesta izquierda coopta para meterla en el paquete todo a cien que parece ofrecer de modo ya un tanto caricaturesco : lucha anticapitalista + antipatriarcado + antirracismo + antineoliberal = descrédito , pues si eres tan pero que tan anti das la impresión de apenas poder ofrecer nada .
El libro , pese a no ser extenso ( apenas 300 páginas ) , está trufado de contradicciones y , como he dicho , tópicos del izquierdismo más bobo . Que conste , eso no le quita veracidad al dolor que la autora pudo haber sentido durante su situación de prostitución , empleando una de las fórmulas existentes en el libro .
Además se siente una gran ausencia : la de la prostitución voluntaria basada en la ambición más que en la necesidad material . Separo bien ambas , ambición y necesidad . La segunda nos remite a supervivencia , mientras que la primera a intentar mejorar la vida material de una ; la segunda es más obligada que la primera . Esta es la clave .
Toda aquella persona que quiera ingresos más rápidos , lo que no equivale a fáciles , que los que pueda lograr por un trabajo normal puede hacer dos cosas : traficar con narcóticos o prostituirse ( siempre que tenga suficiente capital biológico - belleza física - para hacerlo ) . No hace falta ser putero o putera ( no habla de la prostitución masculina , minoritaria pero también mucho más discreta ) para saberlo . Basta hablar con las y los inmigrantes que desde hace dos décadas nos han llegado , sobre todo con las latinoamericanas . La casuística es variada , pero se diría que domina la ambición , seguida por la necesidad y en último lugar quedaría la supuesta y muy anecdótica ninfomanía .
El que esto escribe más antes que ahora leía digitales colombianos y cuando aparecía el tema de la trata no faltaban lectores y , sobre todo , lectoras que en los comentarios insistían en que las supuestas víctimas sabían de sobra donde se metían y qué riesgos corrían . Algunos llegaban llegaban a afirmar que las que se fingían víctimas no eran sino profesionales autónomas que habían calculado mal los riesgos , entre ellos el de no haber sabido gestionar bien sus ingresos y sus aptitudes .
Por supuesto que el margen de error es importante , pues en un tema así se puede esperar cualquier cosa menos claridad y objetividad en los datos . Hay muchos intereses en liza , desde los proxenetas a los clientes pasando por las mismas prostitutas sin olvidar a las feministas o las ONGs del ramo y cada uno tiene una narración distinta .
Es un tema que promete no dejar de ser polémico y controvertido nunca . Las personas que quieran una perspectiva más fría y , por eso , más ajustada a la realidad pueden leer los libros de Lydia Cacho centrados en la trata , en la necesidad más que en la ambición .
No hay comentarios:
Publicar un comentario