El título se queda corto , la tecnología ( sobre todo software más robótica ) está incidiendo ya en el empleo de todos , tanto nativos como inmigrantes ; aunque no en igual modo por clases sociales , los que tengan dinero de sobra podrán invertir en empresas tecnológicas y los que no verán sus empleos más o menos afectados por la disrupción de la automatización .
Cuando se plantea esto no faltan los que repiten con más insistencia que argumentos eso de que " ..nuestros hijos trabajarán en empleos que ni siquiera conocemos .." . Falacia estúpida donde las haya , es como decir a un moribundo que se tranquilice pues sin duda alguien en algún momento dará con la medicina que le salve...en algún momento . Los más osados , en un intento de cimentar su optimismo impostado , ponen como ejemplo de profesión presente inimaginable hace poco la de comunity manager . ¿ Sabe alguien qué es eso ? .
Pongo seguido dos de los sectores que más amenazados parecen estar por la automatización y que hoy por hoy cuentan con una gran presencia de inmigrantes , la construcción y los supermercados .
Construcción :
Supermercados :
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2022-11-26/supermercados-amazon-go-espana-2024_3526913/
Cierto es que la velocidad de la automatización no es igual en todos los sectores , pero en algunos incluso se está acelerando ; como en la automoción con el coche eléctrico ( precisa hasta un 30 o 40 % menos de mano de obra directa ) .
La automatización reducirá el consumo por lo dicho al inicio , lo que reducirá aun más la necesidad de mano de obra directa , inmigrantes incluidos . Todos aquellos empleados que NO puedan seguir el ritmo de la automatización ( ¿ cómo competir con las Inteligencias Artificiales si no podemos competir siquiera contra una sencilla calculadora ? ) tarde o temprano se verán abocados a pedir Ayudas Sociales . Y aquí , lo sabemos de sobra , la competencia con el inmigrante será feroz .
¿ Se debate esto en alguno de los nada más y nada menos que 18 parlamentos que tiene España ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario