miércoles, 8 de marzo de 2023

¿ La inmigración nos salvará ? .

       Incluso a mí , el autor , me suena repetido el título de hoy . Pero es también es repetida la cantinela de que la inmigración nos salvará en lo económico : nos dicen que falta y , sobre todo , faltará mano de obra que pague las pensiones de los viejos . Por enésima vez los medios sueltan la dudosa melodía : 

https://theobjective.com/economia/2023-03-08/pensiones-baby-boom-inmigrantes-2050/  

    Pongamos las debidas objeciones que de obvias se presentan solas . 

1 - La natalidad española ha caído más que menos un 40% desde la crisis de 2008 . Curiosamente , o no tanto , viene a ser la tasa de desempleo juvenil real . Conclusión , la gente tiene menos hijos por lo dudoso del futuro . ¿ Acaso meter inmigrantes ingenuos e ignorantes lo revertirá ? . 

2 - Cuando se habla de la inmigración como salvación casi nunca se comenta la cualificación baja de la misma . Recordemos los más de dos millones de jóvenes españoles sobre todo nativos emigrados tan solo desde 2008 a 2015 , mano de obra cualificada . Como dijo el economista Gay de Liébana " Exportamos prosperidad , importamos miseria " , inmigración de muy baja cualificación que ni siquiera a menudo sabe el idioma . No es lo mejor para tener una Economía productiva de alto nivel . 

3 - Seamos serios , aquí ¿ qué político planea nada a más de cuatro años vista , hasta las siguientes elecciones ? . Además , los imprevistos ( los famosos cisnes negros ) en absoluto son descartables . Luego ...¿ quien se cree las proyecciones que se hacen y dan como resultado que precisaremos hasta 10 millones de inmigrantes ? . 

4 - Concedamos por un segundo que esta estúpida argumentación de los pro inmigración fuera cierta . Surge una cuestión moral , ¿ no es saquear otra vez al Tercer Mundo ? . Si primero se le robó sus recursos naturales , ahora se le estaría robando los humanos . El refrán de Juventud divino tesoro lo resume bien . 

5 - Confiarlo todo a la inmigración es antieconómico . Douglas Murray en su libro " La extraña muerte de Europa .." evalúa el coste de la inmigración para Gran Bretaña en más de 160.000 milllones de libras tan solo en quince años . ¿ No sería más barato invertir tal cantidad en la propia población ? . 

6 - Meter nuevos pobres , ¿ qué otra cosa son los inmigrantes ? , en países donde la desigualdad está llegando a los niveles previos de la Gran Depresión es sembrar nuevos problemas sociales , pues vemos que quien ha de competir  con los recién llegados en el mercado laboral y por las ayudas sociales no son precisamente quienes toman las decisiones políticas . 

     La respuesta viene sola , la inmigración NO nos salvará . 

   


No hay comentarios:

Publicar un comentario