martes, 14 de marzo de 2023

Porqué el inmigrante no es igual .

     Obviamente el título completo es porqué el inmigrante no es igual al nativo . Y lo veremos no en base a la Biología ( eso sería racismo ) y si en la Economía ( justificación de la xenofobia ) . Veamos . 

  1 - ¿ Cómo se puede considerar igual al inmigrante si la sociedad "receptora" no lo es en sí misma ? . Veamos la política , está protagonizada por partidos palabra que deriva de parte , luego la sociedad "receptora" está partida en lo socioeconómico ya antes de la inmigración .  

 2 - El Estado es un ámbito de responsabilidad geográfica y nominal. Dicho de otro modo , España se ha de hacer cargo de los españoles , Francia de los franceses , Colombia de los colombianos , etc ... . De hecho desde Roma  la concesión de la ciudadanía o nacionalidad es un privilegio , luego un estado por rico que sea ha de poner antes que tarde barreras reconociendo sus limitaciones materiales . Por eso hay ciertas sentencias que en este sentido son verdaderas aberraciones : 

https://www.cope.es/actualidad/espana/noticias/justicia-recurrira-nacionalidad-espanola-concedida-una-nina-apatrida-20220610_2135119

 Aberración incluso moral pues es alentar que madres ingenuas arriesguen su vida y la de sus hijos en pos de una supuesta vida mejor . Esa sentencia no recurrida es en realidad una sentencia de muerte para ignorantes e incautos . 

3 - Efecto sala de espera . Si en un contexto enquistado de empobrecimiento rampante de tu población nativa metes nuevos pobres más pobres en forma de inmigración y concedes las menguantes ayudas sociales en base al grado de pobreza y no del origen , lo que haces es relegar al nativo y éste , lógicamente , intentará defenderse primero votando y después ... . 

4 - Hemos visto cómo la inmigración acentúa las desigualdades ya existentes en las sociedades "receptoras" pues las élites de éstas son las que más la aprovechan en beneficio propio bien en forma de mano de obra barata bien como mano de voto barata ( no son los pobres nativos los que piden el derecho al voto para el inmigrante ) . El inmigrante NO es un igual del pobre nativo con el que aunaría fuerzas en pos de una revolución social , falacia izquierdoide . 

5 - Dejemos la Economía y toquemos la Cultura , la forma en que se ve la vida . La inmigración musulmana tiene otra visión de la sociedad , como decía G.Sartori más que una religión es un código que no admite disidencias . Incluso la inmigración hispanoamericana no es todo lo similar a nosotros que se nos dice , que pese a los partidos tenemos más cosas en común de lo que creemos . Ambos grupos , sobre todo el primero , comete más delitos sexuales que los nativos . ¿ Casualidad o Cultura ? . 

    Solo si las mal llamadas sociedades receptoras fueran igualitarias el inmigrante podría ser considerado como un igual . Pero si llega a sociedades que no lo son y , por ende , están acentuando desde la Gran Recesión de 2008 su desigualdad , lo honesto es reconocer que el inmigrante NO es igual al nativo . De facto , como vemos aquí una y otra vez , su impacto recae en las clases medias y bajas de la sociedad receptora . 

    La igualdad es una aspiración , no una meta visible .  


No hay comentarios:

Publicar un comentario