Es un refrán imbatible : " Dime de qué alardeas y te diré de qué careces " .
El Papa de Roma , Francisco I , reprende a un gobernante , en este caso Orban de Hungría , porque a su parecer hace poco por los inmigrantes en su versión más urgente , los refugiados :
" El Papa Francisco pidió hoy en el primer acto de su viaje a Hungría, donde permanecerá hasta el domingo, que Europa se ocupe de la crisis migratoria "sin excusas ni dilaciones" porque "las consecuencias tarde o temprano repercutirán sobre todos". Francisco abordó el espinoso tema de la migración tras reunirse con la presidenta húngara, Katalin Novak y el primer ministro, Viktor Orban, que pese a haber acogido a cientos de miles de refugiados ucranianos, mantiene una política de puño duro contra la migración procedente de otros países que llegan a sus fronteras por la ruta balcánica."
https://www.elmundo.es/internacional/2023/04/28/644bbd7afc6c83c34e8b45c4.html
De un lado se nos dice que Hungría a acogido a cientos de miles de refugiados pero pese a ello el Papa " recomienda " al gobernante húngaro que acoja a más . ¿ Cuantos ha acogido el Vaticano en su pequeño país ? , ¿ la misma proporción que Hungría , que tampoco es precisamente tan extensa como Rusia o Canadá ? . La Banca Vaticana ....¿ se vuelca con los refugiados ? . Se nos dirá que Cáritas o Cruz Roja si que hacen algo . Bueno , lo primero mal pagar a sus propios empleados ( " Los primeros en pedir ayuda a la Cruz Roja son sus trabajadores " , dice un chiste ) y lo segundo meter más pobres en países cada vez más desiguales y pobres como son los nuestros . Fomentan el problema del que luego se quejan .
Es lo de siempre , ignorar a las clases populares de los países receptores a la hora de hablar de inmigración en la forma que ésta se dé .
El Papa , en suma , pide más sacrificios a los más sacrificados .
No hay comentarios:
Publicar un comentario