Se entiende que buen ejemplo . No hace tanto vimos qué había no pocos países , casi todos asiáticos , prósperos sin tener ni por asomo el porcentaje de inmigrantes que padece Occidente . Quizás habría que sumarles el caso de Australia , por la determinación con que aplica el control inmigratorio .
Sin embargo , no dejan de haber medios que imbuidos de un buenismo tontorrón ( perdón por el pleonasmo ) se permiten criticar al país del Sol Naciente por rechazar meter inmigrantes y optar por otras hipotéticas soluciones ante lo que llaman su " crisis demográfica " :
https://www.elconfidencial.com/mundo/2024-01-31/inmigrantes-japon_3821126/
¿ Qué hay de malo en apostar , como se dice ahora , por la ciencia y la tecnología para mantener tu país dentro del Primer Mundo ? . ¿ Acaso dejar entrar sin control , como hace España , a miles de africanos semianalfabetos y con una cultura pseudo medieval nos va a permitir salir de la crisis enquistada en que ya estamos en parte por culpa de la misma inmigración ? .
Ni siquiera hace falta comprar la noticia para leerla entera , el titular muestra su cariz . Lo correcto y moderno es , según ese medio dizque financiado por Soros , introducir mano de obra anticuada por joven que sea ya que proviene de países con un menor nivel educativo .
Es el mundo al revés , con recursos humanos atrasados se nos dice que nos mantendremos arriba y rechazando la legítima idea de querer mantener nuestra Cultura se logrará la " integración " de los foráneos que si tienen derecho a mantener la suya , por anacrónica e intolerante que pueda ser .
Japón es de los países que , independientemente de qué partido gobierne , tiene clara su política demográfica .