De vez en cuando recuerdo el término " actorvismo " acuñado por el economista especialista en la R.U.B. , o renta básica universal , Daniel Raventós . Según él sería el activismo hipócrita de grandes personajes VIPs , muchos de ellos provenientes del cine .
Me viene a la cabeza Almodóvar que a la vez que afirma mantener su conciencia de clase pese a tener dinero , evade impuestos :
Vimos en su momento a otro evasor fiscal y actorvista como Jesús Vázquez que al presentar la película " Adú " sobre un niño inmigrante defendía abrir las fronteras a todo el mundo . Curioso , los ricos izmierdosos defienden abrir fronteras a la vez que resguardan sus fortunas dentro de las de paraísos fiscales .
Pero se puede ver otro escalón más en esta hipocresía cinematográfica izmierdosa , la de directores que han ganado fama filmando las miserias de su país ( " Dogman " o " Gomorra " ) y a la vez se permiten hacer apologías de la inmigración sin control , como es el caso de Garrone con su última película " Yo capitán " . Algo similar , pero no tan evidente , hace Ken Loach en Gran Bretaña .
La pregunta inevitable es : ¿ cómo puedes primero refleja las desigualdades de tu país y después defender meter más pobres sin control alguno en él ? .
No queda otra que , como dice el adagio español , pensar mal para acertar . Lo que hacen este tipo de directores no es otra cosa que PORNOMISERIA , o comercialización de la miseria ajena para lograr la riqueza propia .
En eso se regodea la izmierda .
No hay comentarios:
Publicar un comentario