jueves, 11 de enero de 2024

Lo que pierde España con su emigración .

     ¡ Ojo ! , aunque suene infantil la advertencia : no confundir Emigración , los que se van , con INmigración , los que vienen . El aviso sobraría si no se hubiera impuesto el término tan manipulador de " migrante " , que finge que emigrantes e inmigrantes son lo mismo . Como dicen los muchos que no caen en la trampa , migran los animales . 

     Sorprende en demasía que , por fin , en España haya quien evalúe de modo contable lo que perdemos con la Emigración de nuestros jóvenes más preparados . Ha sido un banco , no un partido político : 

https://www.fbbva.es/wp-content/uploads/2023/12/Esenciales09_2023_CapitalHumanoEmigrado.pdf

     En concreto el BBVA por medio de su Fundación . Este banco , que no destaca por ser más ético que los demás , si que puede hacer gala de tener unos , por así decirlo , observatorios de la realidad que cumplen su función . No son como alguno de los que aquí vimos en su momento destinados a ser pesebres de los protegidos de sindicatos y partidos políticos . 

    El dato que da de lo que perdemos en tan solo un año por salida de capital humano en forma de emigración es simplemente aterrador : más de 150.000 millones de euros , ¿ más de un 15% del PIB ? . Esto refrenda lo que el difunto economista Gay de Liébana afirmaba con total valentía , " Exportamos prosperidad , importamos miseria " ; dicho de otro modo , no evitamos que emigre lo mejor de nuestros jóvenes al tiempo que permitimos la entrada de semianalfabetos del Tercer Mundo . 

      Al ver el dato del BBVA , el que esto escribe ha recordado con estupor otro dato similar ; el que da para Gran Bretaña el ensayista Douglas Murray en su " La extraña muerte de Europa . Identidad , inmigración , Islám " . Según él , su país perdió unos 165.000 millones de euros por culpa de la inmigración pero en un plazo que va desde 1995 a 2010 . 

   Es aterrador , mientras Gran Bretaña perdió eso en 15 años , España lo pierde tan solo en uno . Cierto que nuestro caso es aun peor , pues mientras los británicos lo pierden con la inmigración ( recibiendo gente ) , nosotros lo perdemos con la fuga de cerebros propios . Sin dejar de lado que nuestra Economía es mucho menor , con lo que el daño porcentual es mayor todavía . 

   Al lector no se le habrá escapado el hecho de que es más fácil , o menos difícil si se quiere , expulsar lo que te sobra que no recuperar lo que te hace falta . Para recuperar la mano de obra cualificada que se te ha ido has de ofrecerle unas infraestructuras y condiciones decentes para lo que has de poder invertir quizás lo que .........¿ no tienes ? . 

   ¿ Escuchará y  prestará atención al BBVA algún partido político ? . 



    

     

No hay comentarios:

Publicar un comentario