viernes, 20 de septiembre de 2024

Lo negativo del empleo inmigrante .

      Dos digitales se hacen eco del crecimiento del empleo inmigrante en España . Pongamos un primer enlace : 

https://www.elespanol.com/invertia/economia/empleo/20240920/personas-incorporado-mercado-laboral-ultimos-anos-inmigrantes/887161646_0.html

     Es de pago pero se diría que , como en muchos casos , con lo que se nos deja ver se adelanta el sentido de toda la noticia . En este caso positivo . 

   Pongamos seguidamente el segundo enlace , noticia abierta por así decirlo : 

https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/boom-migratorio-empleo-extranjeros-crece-mas-burbuja-inmobiliaria.html

      Este digital tiene más capacidad de crítica , entendiendo eso dar dos puntos de vista contrapuestos en la misma noticia . Vemos que la patronal alaba la inmigración como reservorio de mano de obra ¿ más barata ? . 

   Se diría que si . La patronal afirma que suplen la " falta de jóvenes que sumen fuerza laboral  " . No hay que cansarse de recordar que eso es totalmente mentira : el desempleo juvenil real español está más cerca del 40% que no del oficial 29 % , el Gobierno maquilla con eufemismos ( fijo - discontinuo ) el desastre laboral y hay más de tres millones de jóvenes españoles emigrados . 

    Igualmente hay que recordar lo que sobre lo último afirmaba el difunto economista Gay de Liébana : " Importamos miseria , exportamos prosperidad " . La juventud española más preparada es la que emigra , la que podrá nutrir economías ajenas con su preparación cualificada . 

  Por contra , en el segundo enlace se destaca que el empleo inmigrante se da en los sectores menos productivos de la economía , los que menos aportan y los más precarios , los que a medio plazo sino antes se constituyen como una rémora , un peso muerto que nos hace convertirnos en Segundo Mundo . No se deje de lado que para esos empleos siempre han habido candidatos nacionales , otra cosa es que la patronal en un contexto de bajada del consumo quiera rebajar costos laborales con mano de obra más barata y subvencionada ( ver la Nueva Ley de Empleo de 01/03/23 ) . 

    La paradoja es que el inmigrante en caso de encontrar empleo , visto lo visto , no hace otra cosa que acelerar su regreso a las condiciones de las que huyó . 


No hay comentarios:

Publicar un comentario