Una cosa es la cultura católica y otra creer a pie juntillas lo que dice el Papa o cabeza visible de la Iglesia Católica y , en consecuencia , obedecerle .
Como afirma el comunista Santiago Armesilla se puede considerar positivo el haber sido educado en un ambiente católico y valorar los logros incluso sociales de la Iglesia . Sin embargo , ahí se puede aplicar el aviso de la Banca : " Rentabilidades pasadas no garantizan futuras " . Las circunstancias de ahora no son las de antes .
Esto viene a cuento de esta atrevida aseveración del Papa Francisco I :
El Papa: «Repeler sistemáticamente a los inmigrantes es un pecado grave»
A nada que se tenga un poco de cultura cristiana , uno se acuerda de aquello de la Ciudad de Dios y de la Ciudad del Hombre , de San Agustín y de la dificultad de combinar ambas sin perder el Paraíso tras morir y ser juzgado . No hace mucho en eldebate.com , digital de línea editorial cristiana , se publicó una llamativa queja respecto a que ser educado en valores cristianos chocaba de frente con la realidad . No eran prácticos para manejarse en la calle , suponían una desventaja competitiva .
Así pues , esa ¿condena? del Papa respecto a los inmigrantes ...¿ alguien se la toma en serio , sea cristiano o no ? . De hecho , ¿ alguien se toma en serio al Papa ? .
Es más , el Papa estaría abandonando a parte de "su rebaño" ; las clases populares nativas que son las que mayormente aguantan el impacto negativo de la inmigración con lo que demostraría su impotencia para atender a todos así sea con buenas palabras . Lo que escribe Cáritas en sus sedes , Nuestros medios son limitados , es lo que parece demostrar el Papa a la hora de preocuparse solo por algunos cuando habla de inmigración . Su compasión no alcanza para todos .
El Papa está en la Ciudad de Dios , se diría que eternamente , mientras que en la Ciudad del Hombre se ve la tenaz realidad del problema de la INmigración :
No hay comentarios:
Publicar un comentario