Voy a establecer una comparación odiosa , como dice el adagio , sobre todo porque plantea un dilema moral : ¿ qué muertos han de preocuparte más : los nacionales o los inmigrantes ? . Y digo bien , preocuparte más que emocionarte , pues las emociones no son buenas consejeras a la hora de tomar decisiones sobre todo porque son pasajeras .
Veamos primero un ejemplo de muertos nacionales :
Los enfermos por la ELA siguen muriendo pese a que los políticos aprobaron con gran bombo y platillo la Ley que se supone les iba a facilitar ayudas públicas . Resulta que hay Ley pero no dinero para hacerla efectiva , al punto que han muerto unos 600 enfermos con aquella promulgada .
Ahora un nuevo ejemplo de muertos inmigrantes :
Van por ahora siete muertos , posiblemente haya más .
Bien . Repitamos la pregunta con otra formulación : ¿ cual de los dos tipos de muertos han de ser más de tu incumbencia ? . No tienes medios para atender a todos , sobre todo porque las decisiones políticas están fuera de tu alcance por mucho que votes ( el político se toma tu voto como un cheque en blanco , a menudo literalmente ) . La proporción de muertos en esta ocasión es casi de 10 a 1 a favor de los de la ELA , si es que se puede usar tal expresión .
La conclusión salta a la vista en base a ese otro adagio : " La caridad bien entendida empieza por uno mismo " . Es inmoral atender al inmigrante cuando los tuyos , los que siempre o casi siempre han estado aquí , están siendo abandonados a su suerte .
¿ Será delito de odio la última frase destacada en negrita ? .
No hay comentarios:
Publicar un comentario