Biden y la inmigración , otra vez .
La política de los Estados Unidos tiene cosas sorprendentes . Cambia su presidente y hay líneas que se mantienen si bien se diría que con más estética o educación , como se hubiera dicho antes .
Pierde las elecciones el autoritario y mal educado Donald Trump con un demócrata de edad avanzada , buenas maneras y una vicepresidente que por ser mujer y mestiza los medios enseguida ensalzaron como la quinta esencia del multiculturalismo . Se iba de la Casa Blanca la noche de los tiempos para ser sustituida por un nuevo amanecer .
Ni tanto ni tan calvo . Veámoslo sucintamente desde nuestro tema , la inmigración .
Recordemos que primero Joe Biden fue el que pidió a los inmigrantes ilegales que NO acudieran a los USA . Luego repitió el mensaje su vicepresidenta multiculturalista , Kamala Harris , de un modo más claro si cabe en Centroamérica . Es cierto que hubo por su parte cierto posterior maquillaje , pero la sustancia del mensaje permanecía intacto . Recordemos igualmente cómo fue calificado D.Trump al anunciar su intención de construir un muro entre USA y México para evitar , entre otras cosas , la entrada de lo que él llamó delincuentes . La posterior Administración demócrata manda un mensaje similar solo que más directo . Hasta donde he leído no ha sido tildada ni siquiera de xenófoba .
Lo que hay detrás de ambos mensajes es la realidad del mercado laboral estadounidense , ¿ un desempleo más o menos encubierto importante ? . No se olvide que la masa de personas que dejan de buscar empleo porque ven inútil sus esfuerzos deja de computar como desempleados . La picaresca contable se da en Alemania , España , Francia , etc , etc .. . Es lo que decía W.Churchill : " Solo creo las estadísticas que antes he manipulado " .
La crítica o contrarréplica a la sinceridad de Biden y Harris ha llegado de la mano de las empresas norteamericanas . Parece ser que se han quejado de que no encuentran mano de obra y que los mensajes antiinmigración ilegal del presidente y la vicepresidenta van a dificultar aun más el hallarla . ¿ Cual ha sido la conocida respuesta del presidente ? :
Luego no es tanto un problema de supuesta falta de mano de obra como de querer mano de obra más barata para ....abaratar aun más la existente . La ley de la oferta y la demanda en su estado más puro . Me estoy acordando de Jim Goad que en su polémico " Manifiesto red neck " cuenta cómo en apenas cinco años su salario hora pasó de creo 16 dólares con todos los seguros pagados a tan solo 9 y teniéndose que pagarlos él mismo .
Por supuesto que aquí los medios de la supuesta izquierda no han hecho esta lectura , sino que ignorando el factor de la inmigración como contención y rebaja salarial ( como reconoció y defendió en Julio de 2007 a El País el entonces Ministro de Industria socialista , Miguel Sebastián ) han saludado las palabras de Biden como una reivindicación progresista . Realista es lo que ha sido mister Biden .
No hay comentarios:
Publicar un comentario