sábado, 24 de julio de 2021

¿ Necesita de nuevo inmigrantes la construcción ? .

    Con esto de la llegada de los fondos europeos post covid-19 flamantemente bautizados como " Next Generations " ( los políticos aún creen que en inglés nos engañan mejor )  uno tiene la sensación de estar volviendo al famoso Plan E del presidente socialista Zapatero para sacar a España de la crisis del 2008 . 

   La diferencia está en que aquellos fondos para estimular el empleo y la economía españolas eran fondos propios , no deuda pura y dura . No pocos economistas se quejan de que su efecto fue nulo y , la verdad , uno tiene la tentación de darles la razón al recordar la profusión de cartelones con el emblema de Plan E por doquier . Se dice que apenas si sirvieron para renovar aceras y dar una somera prosperidad a los fabricantes de ....cartelones . 

    Hoy , insisto , la cantinela parece resucitar incluso en lo que a una supuesta escasez de mano de obra se refiere pese a tener más que menos un 40 % de desempleo juvenil : 

https://www.abc.es/economia/abci-falta-mano-obra-amenaza-ejecucion-fondos-europeos-202107240122_noticia.html

      Estamos en lo de siempre ; las empresas , en este caso de la construcción , ¿ no encuentran mano de obra o no la encuentran al precio bajo que desean ? . Recordemos la respuesta del presidente de los USA , Joe Biden , a la queja de los empresarios estadounidenses ante una supuesta falta de mano de obra tras pedir aquél el cese de la inmigración ilegal a los USA : " ¡¡ Pues pagadles más !! " . Se diría que en España es similar . Como hay que recordar por enésima vez lo que en Julio de 2007 afirmó el Ministro de Industria y Turismo socialista , Miguel Sebastián , en una entrevista a El País : " La inmigración ha sido buena para España por cuanto que ha permitido contener los salarios " . Por supuesto que el suyo estaba exento de tal bondad . 

      Otra cuestión más : ¿ no recuerda el lector que continuamente se repitió que la burbuja inmobiliaria sedujo a cientos de miles de jóvenes españoles a primeros de siglo para dejar los estudios y acudir a ganar buenos sueldos a la construcción ? . Hubo lamentos incesantes de que eso había desvalorizado el capital intelectual de la juventud , ganamos cientos de miles de peones y albañiles y perdimos igual cantidad de técnicos y licenciados . Es lo que se nos dijo . 

   Ahora , en el pandémico 2021 , ¿ se volverá a repetir la cantinela de 2008 abonando con los fondos europeos una nueva burbuja constructiva apoyada en mano de obra lo más barata posible ? . Por descontando que en media África y Centroamérica ya se estará gritando que en España necesitan obreros . 

    Peligroso déjà vu . 

    


No hay comentarios:

Publicar un comentario