lunes, 19 de julio de 2021

Estafar a los inmigrantes con la España vaciada .

        Se ha convertido en todo un clásico eso de intentar repoblar la mal llamada España vaciada con inmigrantes . Y digo mal llamada vaciada porque bien puede tratarse más de la España NO competitiva , pues su agricultura y ganadería no puede competir en precios con la de otras zonas de la misma España , de Europa y , sobre todo , de Latinoamérica ( véase el Tratado de Libre Comercio de la U.E. con Mercosur más el recorte de las subvenciones europeas de la P.A.C.) . 

   La pregunta que nunca se responde en este tema es siempre esta : ¿ cómo van a aguantar los inmigrantes en unas condiciones que hicieron emigrar a su vez a los naturales de esas tierras hoy llamadas la España vaciada ? . Veamos el último intento de estafa : 

https://elpais.com/espana/2021-07-19/leon-se-repuebla-con-acento-colombiano.html

" López insiste en reclamar más transporte, servicios y cobertura para que “los pueblos se llenen”. La gente de Brañuelas apenas tiene comunicación con Astorga, cabeza de comarca y referente sanitaria para vacunaciones o pediatras, ya que una distancia que en coche se cubre en apenas 40 minutos, ida y vuelta, en transporte público obliga a dedicarle el día entero, dada la escasez de frecuencias." 

   La estafa es tan grande que incluso aparece enseguida en la propaganda que intenta engañar al inmigrante . Y el método se repite : una ONG o varias como en este caso buscando subvenciones públicas , políticos aparentando solucionar algo , mucho optimismo fingido e inmigrantes ignorantes de donde se meten realmente . Sin dejar de lado , al menos en este caso , hasta donde puede ser cierto que los estafados son perseguidos políticos en su país de origen . ¿ Cómo comprobarlo ? . Podemos estar asistiendo al caso de que unos estafadores están siendo a su vez estafados . 

     Hace unos meses asistimos a algo similar en la sierra de Madrid ; la Fundación Madrina llevaba familias sudamericanas a unos pueblos carentes de Servicios Públicos . Recuerdo una señora boliviana con dos hijas a las que se les dio una casita , un huerto y un par de gallinas . Como dijo en los comentarios un lector : ¿ qué pasará con ellas cuando a la ONG que les ha llevado allí se le acabe la subvención pública recibida para desarrollar tanto teatro ? . 

    Se supone que el emigrante lo es porque busca una vida mejor , y con teatros como el visto puede darse la paradoja de que no la logren , pues no solo es la España vaciada o rural la que está perdiendo Servicios Públicos . Recordemos que el Estado está en quiebra técnica . En la misma Navarra , comunidad supuestamente rica , vemos poblaciones de más de tres mil habitantes quejosas por la falta de médicos ( Lesaka ) e incluso de transporte público ( Leiza ) . 

     Que el inmigrante no peque de ingenuidad . 

     

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario