Con cierta frecuencia se hecha mano del deporte para dar a entender que la integración de los inmigrantes es más que posible . Siempre está la duda de qué se ha de entender por tal cosa : ¿ ser de clase media ? , ¿ dominar la lengua vehicular en el Estado ? , ¿ aceptar que la religión es algo privado y personal supeditada al Ordenamiento Civil ? .
Lo de clase media está en retroceso por la doble crisis solapada ( vamos a la clase a medias , como dijo una socióloga argentina ) , el español no parece ser la lengua más difícil de aprender y en cuanto a la religión-cultura ...pueeees ...me viene a la cabeza lo que cuenta Douglas Murray referente a la petición en 2008 por parte del Arzobispo de Canterbury de que se permitiera la legalidad de la Sharia en ciertas partes de Gran Bretaña . Un peligro ser tolerante con quienes no lo son .
En la pasada Eurocopa de fútbol se alabó a la selección de Suiza por ser multicultural ( además debía jugar bien ) y por tanto ejemplo de éxito en la gestión de la inmigración . Este truco es muy habitual . Lo vemos en España con casos como este :
https://www.elperiodico.com/es/deportes/20210715/mo-katir-culminacion-sueno-empezo-11911829
Pero la triquiñuela por mucho que se repita no cuela . Recordemos que el deporte , sobre todo el profesional , es parte del Circo y no del Pan . Los éxitos en el primero no nos dan más del segundo . Que sepamos una mayor cantidad de medallas de oro en las Olimpiadas no reducen en medio punto siquiera la tasa de desempleo .
Este insistir en el deporte como vía de integración suena algo desesperado ; como falla el Pan se resalta el Circo . Pero no todos los países repiten tan falsa obra de teatro :
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/NMDY3GAS5UB6HLLLCGNVXP2BK4.jpg)
Estados Unidos supera en nueve meses el millón de detenciones en la frontera
Más de 188.000 inmigrantes fueron arrestados el pasado mes junio
No hay comentarios:
Publicar un comentario