El fracaso de la inmigración en las pensiones .
La penúltima mala noticia económica en España ha sido esta :
" Pensiones: Escrivá avanza que los “baby boomers” tendrán que trabajar más tiempo o ver su paga reducida . "
El mismo ministro que hasta hace nada afirmaba que España necesita anualmente 270.000 inmigrantes hasta 2050 , es el que hoy anuncia que los nacidos en los 60 y 70 van a cobrar menos pensión ( en el caso de que la cobren ) . ¿ ¡ En qué quedamos ! ? .
Y planteo la pregunta por una cuestión que la supuesta izquierda progresista calla siempre , España ha recibido más que menos seis millones de inmigrantes desde la entra del euro , moneda de ricos que atrajo a millones de pobres . Y aquí está la clave : ¿ cómo es que el Sistema de Pensiones , y con él el Estado , está quebrado pese a tener seis millones de inmigrantes desde hace años ? . Aventuremos respuestas .
1 - Esos millones de inmigrantes en el caso de hallar empleo ha sido maoyormente de baja o muy baja cualificación y por tanto de bajos salarios bajos que , por eso mismo , cotizan poco a la Seguridad Social , a las pensiones .
2 - Muchos de esos inmigrantes han consumido recursos en forma de ayudas sociales , luego en vez de aportar han restado y , sobre todo ahora con una doble crisis solapada , restan ( recordar que Douglas Murray solo para Gran Bretaña afirma en su libro que de más o menos 1995 a 2010 la inmigración costó a su Estado mas de 150.000 millones de libras ) . Aquí es pecado siquiera plantear el cálculo . Solo hay propaganda .
3 - Esa importación masiva de mano de obra barata ha impedido subir los salarios y por tanto su cotización a la Seguridad Social . Recordemos una vez más la frase del ministro de Industria y Turismo , Miguel Sebastián , a El País en Julio de 2007 : " La inmigración ha sido buena para España por cuanto ha permitido contener los salarios " .
4 - La hiperabundancia de mano de obra barata impide ganar productividad , pues los salarios bajos retrasan la automatización y por ende también el digerir el impacto de ésta en el empleo ( sustitución de humanos por software , robótica , 3-D , I.A. .... ) . Coinciden en esto economistas de tendencia opuesta como la Nobel Esther Duflo y el catedrático de Economía Aplicada de la CEU San Pablo , Miralles .
5 - Recibir más inmigrantes en un país como éste con unos datos económicos catastróficos ( 40% desempleo juvenil oficial , millón y medio de naturales emigrados , un tercio de temporalidad , etc , etc ...) no es hacer otra cosa que fomentar la economía ilegal o informal como dicen en Latinoamérica . Prostitutas y manteros NO cotizan a la seguridad social , las primeras si lo hacen acostumbran a hacerlo muy poco como empleadas domésticas autónomas y los segundos destruyen la economía formal que SI cotiza al Estado . Y la izquierda supuesta les apoya .
6 - Cada vez más partidos políticos necesitan mano de voto barata ; esto es , potenciales votantes tan pobres como ignorantes a los que poder engatusar más fácilmente para lograr su voto . La imagen de que el objeto social de los partidos políticos es obtener la mayor cantidad posible de votos es cada día más cierta . Los necesitan para mantenerse en el poder y así , entre otras cosas , evitar a sus élites tener que competir en un cada vez más degradado mercado laboral . Por cierto , mire el lector que régimen de cotizaciones tienen no pocos cargos políticos . Reforzará esto que lee .
Se podría añadir más puntos . Pero dejemos que sea el lector el que los busque o no con su propio criterio .
No hay comentarios:
Publicar un comentario