sábado, 18 de septiembre de 2021

Inmigración ; impacto por clases sociales .

            Ya conté aquí un pequeño experimento que realicé en mi comarca . Pregunté a la cajera y a la dueña del supermercado al que voy si ellas creían que España necesita anualmente 270.000 inmigrantes hasta 2050 para salvar las pensiones , como afirmaba el Ministro del ramo , señor Escrivá . 

    La cajera respondió que NO y la dueña del supermercado contestó que SI . Lógico , la primera teme la irrupción de mano de obra más barata aún en el mercado laboral español y la segunda desea lo que teme la anterior para rebajar costes materiales . 

    ¿ Qué sucede si con esa perspectiva de clase ampliamos la mirada  y , como hemos hecho en otras ocasiones , observamos si esas respuestas se repiten bien que implícitamente en otros países , por ejemplo Colombia ? . Veámoslo en dos pasos . 

Primer paso : 

https://www.eldiario.es/politica/rey-elogia-colombia-admirable-acogida-refugiados-venezolanos_1_8309273.html

     En un acto oficial el rey de España elogia al presidente de Colombia por haber acogido a millones de venezolanos que huyen del derrumbe de su país , sobre todo por haberles otorgado el Estatuto de Protección Temporal . Se diría que el mismo promete , así sea temporalmente , beneficios sociales que la mayoría de los colombianos NO reciben o no en la medida que merecen . 

Segundo paso : 

https://www.semana.com/confidenciales/articulo/colombia-el-pais-mas-pesimista/202113/

    La revista señera de la prensa colombiana muestra la otra cara de la moneda ; la mayoría de los colombianos creen que el país está quebrado y dominado por los ricos a la vez que se están haciendo más " nativistas " que parece ser la palabra que se usa ahora para resumir eso de Primero los de casa  ( con lo que vemos que no es racismo y si economía ) . 

   La conclusión es más que obvia , las clases privilegiadas ( estrato seis que dirían en Colombia ) pueden permitirse el lujo de ser solidarias y multiculturalistas mientras que las clases pobres y por empobrecer NO . 

   Obviamente ni el presidente de Colombia ni el rey de España , ni ninguno de sus allegados , han de competir en mercados laborales cada vez más degradados o habrán de acudir jamás a unos Servicios Sociales ya siempre en retirada . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario