lunes, 1 de abril de 2024

El negro del super .

                De hace unos años a aquí , en todas las ciudades de España se ve una figura que por repetida se ha convertido en casi tan tradicional como pueden ser las Navidades ; el negro del super

      Son africanos subsaharianos casi siempre jóvenes de elevada estatura que se apostan en las entradas de los supermercados ( de aquellos que los consienten como veremos ) para pedir limosna . Muchos , como pasan largas horas en las puertas , se llevan sillas y ropa de abrigo . Por supuesto que no son los iniciadores de tal práctica , la empezaron las gitanas rumanas , sobre todo ancianas . Esos africanos, así pues , no demuestran especial ingenio , pero si descaro y cierto nivel creciente de agresividad . 

          Se sospecha que puede haber cierta pugna por conseguir dominar los supermercados más transitados . Si uno callejea un poco observará que las rumanas han retrocedido , sin desaparecer del todo , para dejar espacio a los africanos . No hace tanto que la prensa española regional se hizo eco de la existencia de mafias gitanas rumanas y búlgaras que cooptaban los mejores puestos en las puertas de los super y también de iglesias . Se diría que esas mafias han sido derrotadas por los subsaharianos . 

    Las que dan limosnas son sobre todo mujeres de cierta edad , ancianas , llevadas por una errónea caridad de cortas miras . No se dan cuenta de que retroalimentan un fenómeno cuasi delictivo . Digo esto último por haber sido testigo varias veces de verdadero acoso a ancianas por parte de muchachos africanos en pos de dinero en forma de limosnas forzadas. 

    Como todavía el que esto escribe se puede permitir arrostrar cierto nivel de riesgo , la solución fue entrar en el supermercado delante del africano e informar a la encargada de lo que sucedía con el añadido de la advertencia de ir a comprar a otro sitio si la situación tenía visos de repetirse . En ocasiones funciona . 

    La figura del negro del super demuestra varias cosas : el mercado laboral no puede integrar a todos los inmigrantes ( de hecho , tampoco a los nacionales como hemos visto varias veces ) , el impacto negativo de la inmigración recae en las clases populares ( no existe la figura del negro del parlamento o del negro de la delicatessen ) y , por tanto , echa por tierra los falsos argumentos de los pro inmigración ; sobre todo su afirmación de que España necesita mano de obra . 

    

     

No hay comentarios:

Publicar un comentario