Supremacismo árabe.
Atención al dato : he dicho supremacismo y no racismo . Éste último se basa en la biología o en creencias biológicas , mientras que el primero es más cultural ; consideramos nuestra forma de ver el mundo , la vida y hasta la muerte superior a la de los demás . El bárbaro siempre es el otro .
Decir que los árabes , o muchos de ellos , practican el supremacismo no es un consuelo y si reconocer que los defectos no son propiedad exclusiva de una determinada cultura . Es lo que afirmaba Nigel Barley en uno de sus divertidos libros de que una de las tristezas de todo antropólogo es ver que el racismo no es un defecto propio solo del blanco occidental . Él comprobó de muy primera mano que en África muchas étnias no se soportan apenas .
Pese a que he comenzado distinguiendo entre supremacismo ( cultura ) y racismo ( biología ) , en el caso de los árabes ambos pueden ir más de la mano que en otras culturas . Sobre todo si pensamos que en este caso se suma el factor religión : la última de las religiones reveladas , el Islám , para mantener la fidelidad de su mensaje ha de ser difundida a ser posible en árabe , el idioma en que Mahoma recibió la revelación divina . Cierto que hay países árabes como Líbano y Siria que tienen aun importantes minorías cristianas , lo que indicaría una mayor tolerancia .
Todo esto viene a cuento de un magnífico libro :
https://www.marcialpons.es/libros/detras-del-velo/9788417241513/
Una mirada muy poética a la vez que con un sustrato realista y algo de curiosidad de antropóloga sobre el mundo árabe de una profesora de español y alumna de árabe ( ahora es traductora ) que conoce Siria , Libia , Kuwait y alguno más .
Pues bien , pese a no ser en absoluto hostil o siquiera reticente al mundo árabe incluso antes de sumergirse en su lengua , no puede por menos que señalar con cierto detenimiento lo que aquí me atrevo a llamar el supremacismo árabe .
Así por ejemplo en la página 84 y alguna más comenta como se entiende y practica la multiculturalidad en Kuwait incluso con respecto a otros musulmanes extranjeros , en la 125 y otras habla de la xenofobia ( " ...las miradas de las mujeres siempre me han resultado más incómodas que la de los hombres .." ) , en la 218 comenta el sentido despectivo que dan a la palabra infiel ( " ...es pertinente recordar que la palabra infiel , lamentablemente , sigue siendo un insulto en el mundo que habla árabe .." ) y en la 244 habla del racismo árabe ( " ...La discriminación , por ejemplo , y el racismo o la marginación ejercidos por una comunidad árabe hacia los no árabes que viven con ellos me parece uno de los temas explosivos del siglo XXI literário .." ) .
Insisto en que en absoluto es un libro escrito por una persona antiárabe , sino que más bien al contrario . Solo que mantiene el bastante criterio propio como para ver su xenofobia , su supremacismo cultural y su racismo .
Si quien se ha " enamorado " de una cultura ve sus defectos , es porque son tan evidentes que incluso aquello de que El amor es ciego no los puede tapar .
domingo, 30 de agosto de 2020
viernes, 28 de agosto de 2020
El mantra de la regularización de inmigrantes .
Todos sabemos más o menos qué es eso de MANTRA , es una repetición constante y monótona de una frase o palabra para entrar en trance en el budismo y en el hinduismo . A nivel de debates de ideas ( política , economía , arte , historia , etc , etc ... ) es el machaqueo con una postura para que a fuerza de repetición la gente rinda su criterio crítico ( si lo tiene ) y admita como cierta aquella para por fin librarse de su reiteración . Uno se rinde por cansancio , no por convicción .
Sería aquello que siempre se atribuye al ministro nazi de Propaganda Joseph Goebbels de que Una mentira repetida mil veces deja de serlo . A fuerza del repiqueteo de un argumento falso , éste puede perder su falsedad . Se acepta como normal lo que siempre se ve o escucha . La repetición no sería otra cosa que una forma de censura , saturamos al oyente con una única idea de modo que no le quede paciencia para considerar otra distinta o siquiera para tener la curiosidad bastante como para buscarla .
Es lo que lleva varios días haciendo el diario de Podemos ( y del magnate de los medios , Roures ) publico.es con la regularización de inmigrantes ilegales . Atentos a esta nueva repetición del mantra :
https://www.publico.es/entrevistas/gonzalo-fanjul-regularizacion-migrantes-meteria-arcas-publicas-1500-millones-ano.html
Prevengo que la entrevista es algo larga , pero no por eso desaconsejo su lectura ; pues así el lector podrá comprobar hasta qué punto el post de hoy yerra o no .
Tras la lectura de la entrevista , ¿ qué se hecha en falta ? . Así a bote pronto al menos tres cosas :
1 - No hay ninguna mención al gran desempleo juvenil crónico que tiene España , ahora mismo con la crisis del covid-19 o Gran Reclusión se dice que ronda el 50% y antes de la misma estaba sobre el 35% . Siempre recordando que se contabiliza de un modo tramposo . Del desempleo general ni mú , por supuesto .
2 - Por supuesto tampoco hay mención a los más de dos millones de españoles ( muchos inmigrantes nacionalizados ) que han emigrado desde la Gran Recesión iniciada en 2008 . Lo que se supone va a aportar la regularización de los sin papeles ...¿ acaso no lo estaban aportando ya estos emigrantes nacionales ? , ¿ no lo pueden aportar los jóvenes nacionales desempleados en caso de hallar empleo legal ? . Aquí no deja de ejercerse un descarado " supremacismo " a favor del inmigrante : solo él es lo suficientemente bueno como para aportar lo que los de aquí no .
3 - Y mucho menos mención alguna a la creciente automatización laboral . El día en que se pueda avanzar la mecanización del campo ( en industria se puede robotizar más fácil porque los objetos y componentes tienen siempre la misma forma , volumen y están siempre a igual distancia ; hay regularidad de formas y procesos , en el campo solo de procesos ) el argumento falaz de que solo el inmigrante irregular recoge las cosechas quedará más en evidencia aun .
Podrían objetarse más argumentos en contra de la regularización : impacto cultural , aumento del ejército laboral de reserva ( siguiendo terminología marxista y es lo que vino a decir el ministro Miguel Sebastían en Julio de 2007 a El País ) , conveniencia para el inmigrante de trabajar en negro , impacto negativo en la Seguridad Social ( sobre todo si hay reunificación familiar ) , peligro para la seguridad nacional ( ¿ dos millones de marroquíes aquí cuando hemos visto que sus cazas militares entran hasta Sevilla ? ) , etc , etc ... .
Mantras y mentiras en inmigración .
Todos sabemos más o menos qué es eso de MANTRA , es una repetición constante y monótona de una frase o palabra para entrar en trance en el budismo y en el hinduismo . A nivel de debates de ideas ( política , economía , arte , historia , etc , etc ... ) es el machaqueo con una postura para que a fuerza de repetición la gente rinda su criterio crítico ( si lo tiene ) y admita como cierta aquella para por fin librarse de su reiteración . Uno se rinde por cansancio , no por convicción .
Sería aquello que siempre se atribuye al ministro nazi de Propaganda Joseph Goebbels de que Una mentira repetida mil veces deja de serlo . A fuerza del repiqueteo de un argumento falso , éste puede perder su falsedad . Se acepta como normal lo que siempre se ve o escucha . La repetición no sería otra cosa que una forma de censura , saturamos al oyente con una única idea de modo que no le quede paciencia para considerar otra distinta o siquiera para tener la curiosidad bastante como para buscarla .
Es lo que lleva varios días haciendo el diario de Podemos ( y del magnate de los medios , Roures ) publico.es con la regularización de inmigrantes ilegales . Atentos a esta nueva repetición del mantra :
https://www.publico.es/entrevistas/gonzalo-fanjul-regularizacion-migrantes-meteria-arcas-publicas-1500-millones-ano.html
Prevengo que la entrevista es algo larga , pero no por eso desaconsejo su lectura ; pues así el lector podrá comprobar hasta qué punto el post de hoy yerra o no .
Tras la lectura de la entrevista , ¿ qué se hecha en falta ? . Así a bote pronto al menos tres cosas :
1 - No hay ninguna mención al gran desempleo juvenil crónico que tiene España , ahora mismo con la crisis del covid-19 o Gran Reclusión se dice que ronda el 50% y antes de la misma estaba sobre el 35% . Siempre recordando que se contabiliza de un modo tramposo . Del desempleo general ni mú , por supuesto .
2 - Por supuesto tampoco hay mención a los más de dos millones de españoles ( muchos inmigrantes nacionalizados ) que han emigrado desde la Gran Recesión iniciada en 2008 . Lo que se supone va a aportar la regularización de los sin papeles ...¿ acaso no lo estaban aportando ya estos emigrantes nacionales ? , ¿ no lo pueden aportar los jóvenes nacionales desempleados en caso de hallar empleo legal ? . Aquí no deja de ejercerse un descarado " supremacismo " a favor del inmigrante : solo él es lo suficientemente bueno como para aportar lo que los de aquí no .
3 - Y mucho menos mención alguna a la creciente automatización laboral . El día en que se pueda avanzar la mecanización del campo ( en industria se puede robotizar más fácil porque los objetos y componentes tienen siempre la misma forma , volumen y están siempre a igual distancia ; hay regularidad de formas y procesos , en el campo solo de procesos ) el argumento falaz de que solo el inmigrante irregular recoge las cosechas quedará más en evidencia aun .
Podrían objetarse más argumentos en contra de la regularización : impacto cultural , aumento del ejército laboral de reserva ( siguiendo terminología marxista y es lo que vino a decir el ministro Miguel Sebastían en Julio de 2007 a El País ) , conveniencia para el inmigrante de trabajar en negro , impacto negativo en la Seguridad Social ( sobre todo si hay reunificación familiar ) , peligro para la seguridad nacional ( ¿ dos millones de marroquíes aquí cuando hemos visto que sus cazas militares entran hasta Sevilla ? ) , etc , etc ... .
Mantras y mentiras en inmigración .
jueves, 27 de agosto de 2020
El venezolano de Euskaltel .
El que esto escribe estaba en sus nadas habituales cuando suena el teléfono fijo y le traen el cacharro diciéndole que se ponga :
" Buenos días caballero le llamo de Euskaltel para ofrecerle una oferta en la fibra " .
Nada más escuchar la voz que me habla me doy cuenta de que es un caribeño . Le pregunto que de donde es él , venezolano me responde . Sigo preguntando que de donde me llama , pues la voz no suena lejana en exceso ; me dice que de Madrid .
Hágase el sufrido lector que aquí posa sus ojos un cuadro de la situación :
Una de las empresas estrella del Partido Nacionalista Vasco ( en realidad es propietaria de Kutxabank , pero todo el mundo sabe esa empresa tiene dueño con txapela ) llama desde Madrid , la capital del siempre opresor Estado español , para a través de un venezolano seguramente muy mal pagado intentar vender servicios de fibra a un tipo como yo , xenófobo racional en lo que se refiere a mano de obra .
Le cuelgo el teléfono sin más ni más , a la francesa por así decirlo .
¿ He actuado mal ? , ¿ bien ? , ¿ he sido cruel ? o ...¿ simplemente he sido consecuente con los datos laborales que tenemos ? . Baste recordar uno tan solo : antes de la Gran Reclusión debida al covid-19 el desempleo juvenil español era del + - el 35% , contando siempre con el hecho de que se contabiliza de un modo tramposo para maquillar el problema .
Por supuesto que el venezolano en cuestión no tiene ninguna culpa , pero ello no es óbice para que en base a su inocencia se disculpe el hecho de que ocupa un empleo para el cual hay miles de nacionales originarios capacitados y .........necesitados . Cada vez más .
El que esto escribe estaba en sus nadas habituales cuando suena el teléfono fijo y le traen el cacharro diciéndole que se ponga :
" Buenos días caballero le llamo de Euskaltel para ofrecerle una oferta en la fibra " .
Nada más escuchar la voz que me habla me doy cuenta de que es un caribeño . Le pregunto que de donde es él , venezolano me responde . Sigo preguntando que de donde me llama , pues la voz no suena lejana en exceso ; me dice que de Madrid .
Hágase el sufrido lector que aquí posa sus ojos un cuadro de la situación :
Una de las empresas estrella del Partido Nacionalista Vasco ( en realidad es propietaria de Kutxabank , pero todo el mundo sabe esa empresa tiene dueño con txapela ) llama desde Madrid , la capital del siempre opresor Estado español , para a través de un venezolano seguramente muy mal pagado intentar vender servicios de fibra a un tipo como yo , xenófobo racional en lo que se refiere a mano de obra .
Le cuelgo el teléfono sin más ni más , a la francesa por así decirlo .
¿ He actuado mal ? , ¿ bien ? , ¿ he sido cruel ? o ...¿ simplemente he sido consecuente con los datos laborales que tenemos ? . Baste recordar uno tan solo : antes de la Gran Reclusión debida al covid-19 el desempleo juvenil español era del + - el 35% , contando siempre con el hecho de que se contabiliza de un modo tramposo para maquillar el problema .
Por supuesto que el venezolano en cuestión no tiene ninguna culpa , pero ello no es óbice para que en base a su inocencia se disculpe el hecho de que ocupa un empleo para el cual hay miles de nacionales originarios capacitados y .........necesitados . Cada vez más .
lunes, 24 de agosto de 2020
Arrecia la campaña proinmigración de Podemos .
¿ Cómo saber si a un partido las cosas le van mal ? , pero mal en todos los sentidos : electoralmente ( ha bajado a la mitad ) , éticamente ( está lleno de incoherencias e hipocresías ) y sobre todo judicialmente ( financiación ilegal ) .
Pues lo sabremos cuando sus medios de comunicación o de comulgación ( nos quieren hacer comulgar acríticamente con lo que se supone es su credo ) hacen un hincapié desaforado en un tema concreto con el fin de tapar sus penúltimas corruptelas .
Es lo que hace el diario digital publico.es con la inmigración hoy . Todo su inicio está dedicado a la inmigración , sobre todo a la ilegal . Recordemos que desde Podemos se ha " aconsejado " leer solo ciertos medios : publico.es , eldiario.es , infolibre.es y por supuesto que el panfleto que la famosa " exasesora " marroquí de Pablo Iglesias , Dina Bousselham , ha recibido como premio por los servicios prestados ( pero no se sabe bien a quien , si al citado Iglesias o a los servicios secretos de su país de origen ) .
No cansemos al sufrido lector , pongamos tan solo un link con una de las noticias o dramatizaciones personalizadas :
https://www.publico.es/sociedad/regularizacion-migrantes-necesidad-oportunidad-serigne-gobierno-me-diera-papeles-dejaria-mantero.html
"No quiero ser mantero más", insiste. Por eso ha hecho cursos de cocina, de carretillero, de jardinero... No deja de intentarlo a pesar de las barreras administrativas, pero nunca lo consigue del todo. Sólo pequeños oasis de tranquilidad administrativa, permisos de residencia temporal, empadronamiento, formación laboral de programas del Ayuntamiento de Madrid..., pero cuando ha logrado la residencia temporal, sus trabajos han sido de pocos meses. Fue ayudante de cocina en un restaurante y mozo de carga y descarga en horario nocturno para una conocida empresa de paquetería, pero los trabajos son temporales, lo que convierte también en temporal su permiso para ser un ciudadano más o menos de pleno derecho."
¡¡ Esto ya es más que ofensivo !! , este inmigrante reclama para sí aquello de lo que cada vez más y más naturales hemos sido expulsados : exige estabilidad laboral . Peor aun , a los ya expulsados se nos están uniendo los cientos de miles afectados por la Gran Reclusión que ha supuesto el covid-19 .
Pero para más inri , se permite establecer un cuasi chantaje : si el Gobierno no me da un empleo estable , seguiré jodiendo la economía legal ( la que paga impuestos , contribuciones y salarios con regularidad ) en mi condición de mantero .
El descaro de Podemos con la inmigración roza lo criminal , pues las reivindicaciones de los inmigrantes como el que protagoniza esa dramatización sentimental serían legítimas si en el mercado laboral español hubiera una falta de mano de obra neta . Y sabemos de sobra que la situación es la contraria y que será así ya de forma constante solo por la irrupción de la tecnología ( software , robótica , I.A. , impresoras 3 D , etc ... ) .
Es paradójico además que sea una empresa como publico.es la que se haga eco de un modo a todas luces exagerado de los problemas de la inmigración cuando ella misma , su propietario Roures ( magnate que se dice " comunista " ) , en su momento fue de lo más cruel con su plantilla laboral :
http://www.teinteresa.es/espana/Roures-trabajadores-Publico-despido-extremadamente_0_659936710.html
https://www.periodistadigital.com/television/3-segundos/20200325/repetira-jaume-roures-jugarreta-hizo-publico-empresario-acomete-erte-mediapro-gobierno-haga-cargo-1-200-empleados-noticia-689404284449/
Que se sepa , nadie de Podemos ha dado publicas muestras de preocupación por el destino de los trabajadores despedidos a la baja de publico.es .
¿ Cómo saber si a un partido las cosas le van mal ? , pero mal en todos los sentidos : electoralmente ( ha bajado a la mitad ) , éticamente ( está lleno de incoherencias e hipocresías ) y sobre todo judicialmente ( financiación ilegal ) .
Pues lo sabremos cuando sus medios de comunicación o de comulgación ( nos quieren hacer comulgar acríticamente con lo que se supone es su credo ) hacen un hincapié desaforado en un tema concreto con el fin de tapar sus penúltimas corruptelas .
Es lo que hace el diario digital publico.es con la inmigración hoy . Todo su inicio está dedicado a la inmigración , sobre todo a la ilegal . Recordemos que desde Podemos se ha " aconsejado " leer solo ciertos medios : publico.es , eldiario.es , infolibre.es y por supuesto que el panfleto que la famosa " exasesora " marroquí de Pablo Iglesias , Dina Bousselham , ha recibido como premio por los servicios prestados ( pero no se sabe bien a quien , si al citado Iglesias o a los servicios secretos de su país de origen ) .
No cansemos al sufrido lector , pongamos tan solo un link con una de las noticias o dramatizaciones personalizadas :
https://www.publico.es/sociedad/regularizacion-migrantes-necesidad-oportunidad-serigne-gobierno-me-diera-papeles-dejaria-mantero.html
"No quiero ser mantero más", insiste. Por eso ha hecho cursos de cocina, de carretillero, de jardinero... No deja de intentarlo a pesar de las barreras administrativas, pero nunca lo consigue del todo. Sólo pequeños oasis de tranquilidad administrativa, permisos de residencia temporal, empadronamiento, formación laboral de programas del Ayuntamiento de Madrid..., pero cuando ha logrado la residencia temporal, sus trabajos han sido de pocos meses. Fue ayudante de cocina en un restaurante y mozo de carga y descarga en horario nocturno para una conocida empresa de paquetería, pero los trabajos son temporales, lo que convierte también en temporal su permiso para ser un ciudadano más o menos de pleno derecho."
¡¡ Esto ya es más que ofensivo !! , este inmigrante reclama para sí aquello de lo que cada vez más y más naturales hemos sido expulsados : exige estabilidad laboral . Peor aun , a los ya expulsados se nos están uniendo los cientos de miles afectados por la Gran Reclusión que ha supuesto el covid-19 .
Pero para más inri , se permite establecer un cuasi chantaje : si el Gobierno no me da un empleo estable , seguiré jodiendo la economía legal ( la que paga impuestos , contribuciones y salarios con regularidad ) en mi condición de mantero .
El descaro de Podemos con la inmigración roza lo criminal , pues las reivindicaciones de los inmigrantes como el que protagoniza esa dramatización sentimental serían legítimas si en el mercado laboral español hubiera una falta de mano de obra neta . Y sabemos de sobra que la situación es la contraria y que será así ya de forma constante solo por la irrupción de la tecnología ( software , robótica , I.A. , impresoras 3 D , etc ... ) .
Es paradójico además que sea una empresa como publico.es la que se haga eco de un modo a todas luces exagerado de los problemas de la inmigración cuando ella misma , su propietario Roures ( magnate que se dice " comunista " ) , en su momento fue de lo más cruel con su plantilla laboral :
http://www.teinteresa.es/espana/Roures-trabajadores-Publico-despido-extremadamente_0_659936710.html
https://www.periodistadigital.com/television/3-segundos/20200325/repetira-jaume-roures-jugarreta-hizo-publico-empresario-acomete-erte-mediapro-gobierno-haga-cargo-1-200-empleados-noticia-689404284449/
Que se sepa , nadie de Podemos ha dado publicas muestras de preocupación por el destino de los trabajadores despedidos a la baja de publico.es .
jueves, 20 de agosto de 2020
¿ Proceso de integración pacífico ? .
Al hablar de inmigración casi siempre se dan dos posturas : de un lado los que hablan de la sociedad como un crisol en el que las distintas razas y culturas se van fundiendo se supone que para formar un producto final armónico , y del otro lado los que asocian toda inmigración a poco más o menos que los hunos dirigidos por Atila . Ni tanto ni tan calvo .
Sin embargo , si contextualizamos la inmigración de ahora ¿ a cual de las dos posturas anteriores se parece más , a la idealista o a la pesimista ? .
Habremos de recurrir a la Historia , pues el presente no deja de ser un capítulo en elaboración para ser almacenado en ella . Veamos :
" ...En toda la historia de la que tenemos constancia , la gran llanura indogangética ha sido gobernada por una sucesión de invasores de Asia central , como los indoarios , los yuezhi o los mongoles . El resultado fue muchas veces una fertilización cultural mutua , una mezcla de estilos artísticos , lenguas y religiones ; pero con igual frecuencia , el proceso de mezcla cultural ha ido acompañado de violencia y desgracias espantosas . "
https://www.zendalibros.com/tres-mil-anos-de-guerra-y-paz-de-jonathan-holslag/
Un muy recomendable libro para el que quiera hacerse una idea siquiera mínima de cómo nos hemos ido zurrando y deszurrando en los últimos treinta siglos . La inmigración propiamente dicha no ocupa un espacio especial , pero si que se ve de modo general cómo toda inmigración siempre impacta más negativamente en las clases bajas de las sociedades que las reciben , sobre todo si vemos que las recogidas en el libro son a menudo producto de cambios climáticos que hacen moverse a los pueblos huyendo de una degeneración material .
Si los hunos huían de una tierra con cada vez menos hierba , hoy los inmigrantes se podría decir que buscan mejores pastos . Pero resulta que esos pastos también son cada día más escasos en los países receptores de inmigración : desempleo estructural creciente ( por eso cada vez se contabiliza peor ) , automatización laboral al alza ( al parecer Corea del Sur ya tiene una legislación laboral que permite despedir al humano para sustituirlo por un software , un robot o una I.A. que combine ambos ) , desigualdad también rampante en el mismo Occidente ( lo que hace que baje la demanda general , pues cien pobres consumen más que un rico ) , partidos políticos de supuesta izquierda primando la obtención del voto inmigrante sobre la búsqueda del bienestar general de los locales , etc , etc .. .
No debemos imaginarnos que un nuevo Alarico saquee cualquiera de nuestras Romas , pero si que la competencia con el inmigrante por el menguante empleo y las ayudas sociales en vías de reducción nos haga votar a quien se haga cargo del problema sin remilgos .
Al hablar de inmigración casi siempre se dan dos posturas : de un lado los que hablan de la sociedad como un crisol en el que las distintas razas y culturas se van fundiendo se supone que para formar un producto final armónico , y del otro lado los que asocian toda inmigración a poco más o menos que los hunos dirigidos por Atila . Ni tanto ni tan calvo .
Sin embargo , si contextualizamos la inmigración de ahora ¿ a cual de las dos posturas anteriores se parece más , a la idealista o a la pesimista ? .
Habremos de recurrir a la Historia , pues el presente no deja de ser un capítulo en elaboración para ser almacenado en ella . Veamos :
" ...En toda la historia de la que tenemos constancia , la gran llanura indogangética ha sido gobernada por una sucesión de invasores de Asia central , como los indoarios , los yuezhi o los mongoles . El resultado fue muchas veces una fertilización cultural mutua , una mezcla de estilos artísticos , lenguas y religiones ; pero con igual frecuencia , el proceso de mezcla cultural ha ido acompañado de violencia y desgracias espantosas . "
https://www.zendalibros.com/tres-mil-anos-de-guerra-y-paz-de-jonathan-holslag/
Un muy recomendable libro para el que quiera hacerse una idea siquiera mínima de cómo nos hemos ido zurrando y deszurrando en los últimos treinta siglos . La inmigración propiamente dicha no ocupa un espacio especial , pero si que se ve de modo general cómo toda inmigración siempre impacta más negativamente en las clases bajas de las sociedades que las reciben , sobre todo si vemos que las recogidas en el libro son a menudo producto de cambios climáticos que hacen moverse a los pueblos huyendo de una degeneración material .
Si los hunos huían de una tierra con cada vez menos hierba , hoy los inmigrantes se podría decir que buscan mejores pastos . Pero resulta que esos pastos también son cada día más escasos en los países receptores de inmigración : desempleo estructural creciente ( por eso cada vez se contabiliza peor ) , automatización laboral al alza ( al parecer Corea del Sur ya tiene una legislación laboral que permite despedir al humano para sustituirlo por un software , un robot o una I.A. que combine ambos ) , desigualdad también rampante en el mismo Occidente ( lo que hace que baje la demanda general , pues cien pobres consumen más que un rico ) , partidos políticos de supuesta izquierda primando la obtención del voto inmigrante sobre la búsqueda del bienestar general de los locales , etc , etc .. .
No debemos imaginarnos que un nuevo Alarico saquee cualquiera de nuestras Romas , pero si que la competencia con el inmigrante por el menguante empleo y las ayudas sociales en vías de reducción nos haga votar a quien se haga cargo del problema sin remilgos .
martes, 18 de agosto de 2020
ONGs : antes el negocio que la seguridad .
El lector puede elegir dos versiones ante las ONG :
Primera , son ángeles divinos que priman antes que nada el bienestar general , volcándose con los más pobres ( no digamos los más desfavorecidos porque caemos en la trampa oscura de los eufemismos ) de un modo desinteresado y alejadas de la más que indudable maldad de los Estados que solo velan por sus propios intereses .
Segunda , son empresas especializadas en la subcontratación de las políticas Sociales . Lo mismo que hay subcontratas en otros sectores , también las hay en este . La columnista de publico.es Nazanin Armanian les llegó a tildar de " mercaderes de la caridad " . En el libro de Alex Perry " La gran grieta : el despertar de África " se afirma que los gobiernos africanos se van dando cuenta que han de combatir con prioridad tres problemas : la corrupción , el yihadismo y las ONGs . Triada que , por cierto , ya tenemos sobradamente en Europa ( lo que muestra la situación de retroceso en la que nos hayamos ) . Se podría sumar a esto aquí en Navarra la Ley Foral de Concertación con Entidades Sociales , que no es otra cosa que la conformación a futuro de subcontratas . Como se ha visto con el mal hacer de Podemos en Navarra ( caso Laura Berro votando a favor de la empresa social de su hermana en el Ayto. de Pamplona sin ir más lejos ) esa Ley parece ser toda una pista de despegue para futuros enchufes , nepotismos y corruptelas varias .
Así , según la segunda versión el mal llamado Tercer Sector , llamado así por no ser ni público ni privado , no es otra cosa que una estafa . Fíjese el lector en una prueba irrefutable , pese a autodonimarse organizaciones NO gubernamentales hacen continuamente presión ante la Administración Gubernamental para que les den dinero . En Navarra incluso se organizan para hacer lobby : https://www.congdnavarra.org/
No es fiable quien se muestra tan hipócrita .
Es por eso , por estas pruebas y por la pura lógica ( ¿ son democráticas ? , ¿ quien las audita ? , ¿ cómo demuestra o acreditan su preparación ? , ¿ quien da fe de su buen hacer ? , etc , etc ... ) se puede concluir aun a riesgo de ser políticamente incorrecto que las ONGs priman el negocio antes que la seguridad de la gente , pues no se entiende sino que incluso en plena segunda ola de la pandemia persistan en actuar como antes :
https://www.eldiario.es/desalambre/ong-acogen-migrantes-piden-coordinacion-gobierno-andalucia-gente-calle-pcr-sentimos-impotentes_1_6167546.html
En buena lógica lo correcto sería que al menos reconvirtieran su labor y pasaran de atender al que llega ilegalmente a anunciar en los países emisores de emigrantes que aquí estamos en plena segunda ola de la pandemia , como han reconocido por ejemplo algunos Consejeros de Sanidad como la de Euskadi , y que no hacen falta nuevos candidatos al contagio a que nos contagien .
El lector puede elegir dos versiones ante las ONG :
Primera , son ángeles divinos que priman antes que nada el bienestar general , volcándose con los más pobres ( no digamos los más desfavorecidos porque caemos en la trampa oscura de los eufemismos ) de un modo desinteresado y alejadas de la más que indudable maldad de los Estados que solo velan por sus propios intereses .
Segunda , son empresas especializadas en la subcontratación de las políticas Sociales . Lo mismo que hay subcontratas en otros sectores , también las hay en este . La columnista de publico.es Nazanin Armanian les llegó a tildar de " mercaderes de la caridad " . En el libro de Alex Perry " La gran grieta : el despertar de África " se afirma que los gobiernos africanos se van dando cuenta que han de combatir con prioridad tres problemas : la corrupción , el yihadismo y las ONGs . Triada que , por cierto , ya tenemos sobradamente en Europa ( lo que muestra la situación de retroceso en la que nos hayamos ) . Se podría sumar a esto aquí en Navarra la Ley Foral de Concertación con Entidades Sociales , que no es otra cosa que la conformación a futuro de subcontratas . Como se ha visto con el mal hacer de Podemos en Navarra ( caso Laura Berro votando a favor de la empresa social de su hermana en el Ayto. de Pamplona sin ir más lejos ) esa Ley parece ser toda una pista de despegue para futuros enchufes , nepotismos y corruptelas varias .
Así , según la segunda versión el mal llamado Tercer Sector , llamado así por no ser ni público ni privado , no es otra cosa que una estafa . Fíjese el lector en una prueba irrefutable , pese a autodonimarse organizaciones NO gubernamentales hacen continuamente presión ante la Administración Gubernamental para que les den dinero . En Navarra incluso se organizan para hacer lobby : https://www.congdnavarra.org/
No es fiable quien se muestra tan hipócrita .
Es por eso , por estas pruebas y por la pura lógica ( ¿ son democráticas ? , ¿ quien las audita ? , ¿ cómo demuestra o acreditan su preparación ? , ¿ quien da fe de su buen hacer ? , etc , etc ... ) se puede concluir aun a riesgo de ser políticamente incorrecto que las ONGs priman el negocio antes que la seguridad de la gente , pues no se entiende sino que incluso en plena segunda ola de la pandemia persistan en actuar como antes :
https://www.eldiario.es/desalambre/ong-acogen-migrantes-piden-coordinacion-gobierno-andalucia-gente-calle-pcr-sentimos-impotentes_1_6167546.html
En buena lógica lo correcto sería que al menos reconvirtieran su labor y pasaran de atender al que llega ilegalmente a anunciar en los países emisores de emigrantes que aquí estamos en plena segunda ola de la pandemia , como han reconocido por ejemplo algunos Consejeros de Sanidad como la de Euskadi , y que no hacen falta nuevos candidatos al contagio a que nos contagien .
martes, 11 de agosto de 2020
Emigrar para encontrarte con lo mismo .
Caigo en el viejo " vicio " que es pegar aquí una noticia referente a inmigración para después pasar a comentarla con mejor o peor fortuna .
Hablando en serio , hay cosas que claman al cielo por mostrar ya en la superficie su gran contradicción . Como es el caso que hoy traigo a colación que podría servirnos como continuación del post de ayer :
https://elpais.com/espana/2020-08-10/en-argelia-ya-no-nos-queda-nada.html
¿ Qué nos encontramos para justificar el título del post de hoy ? . Veamos :
1 - No pocos emigrantes tienen trabajo , mal pagados eso si o al menos no pagados como ellos quisieran . Pero así y todo les da para ahorrar y pagar a las mafias que les trasladan aquí . Como dijo Vestrynge , bien podían ahorrar para intentar mejorar ALLÍ su vida que no AQUÍ , entrando a la fuerza en un mercado laboral en deterioro constante por saturado y compitiendo por unas ayudas sociales cada día más escasas .
2 - Dicen que pese a su titulación en Eduación Superior no encuentran trabajo de lo suyo . ¿ A que esta canción nos suena aquí muy conocida ? . El presentar como excusa para emigrar lo que aquí es una epidemia laboral , pues ............ .
3 - Todos vienen buscando una " vida mejor " porque en su país la tienen destrozada . Aquí demuestran una muy interesada ignorancia sobre cómo estamos . Hoy que la información vuela libre y que no hay que tener más intención para captarla que el interés , no se puede argüir desconocimiento para justificar el estar en un país que va camino de la bancarrota más clamorosa ( una prueba : la requisa estatal de los remanentes municipales ) .
4 - Dramatización por parte de los periodistas de la situación de los inmigrantes " ...Un ligero temblor le recorre el cuerpo al hablar de su partida y de su madre .." . ¿ Esta es la forma correcta de enfocar el tema de la inmigración ? , como si fuera una película ; si lo es ¿ por qué no entrevistamos a los que se ven desplazados por la inmigrantización laboral ? . Entrevístese por ejemplo al navarro despedido de SEUR con una furgoneta por pagar a crédito para ser reemplazado por un inmigrante latino .
Podría poner algunas cosas más , pero no cansemos al sufrido lector . Baste con pedirle que se fije en cómo acaba el artículo , hecha mano a la figura de los bulos . Y lo hace para disimular la gravedad del problema de la inmigración .
Cuando no hay intención de abordar una cuestión espinosa lo mejor es llamarlo bulo , fake news o el siguiente eufemismo anglo importado .
Caigo en el viejo " vicio " que es pegar aquí una noticia referente a inmigración para después pasar a comentarla con mejor o peor fortuna .
Hablando en serio , hay cosas que claman al cielo por mostrar ya en la superficie su gran contradicción . Como es el caso que hoy traigo a colación que podría servirnos como continuación del post de ayer :
https://elpais.com/espana/2020-08-10/en-argelia-ya-no-nos-queda-nada.html
¿ Qué nos encontramos para justificar el título del post de hoy ? . Veamos :
1 - No pocos emigrantes tienen trabajo , mal pagados eso si o al menos no pagados como ellos quisieran . Pero así y todo les da para ahorrar y pagar a las mafias que les trasladan aquí . Como dijo Vestrynge , bien podían ahorrar para intentar mejorar ALLÍ su vida que no AQUÍ , entrando a la fuerza en un mercado laboral en deterioro constante por saturado y compitiendo por unas ayudas sociales cada día más escasas .
2 - Dicen que pese a su titulación en Eduación Superior no encuentran trabajo de lo suyo . ¿ A que esta canción nos suena aquí muy conocida ? . El presentar como excusa para emigrar lo que aquí es una epidemia laboral , pues ............ .
3 - Todos vienen buscando una " vida mejor " porque en su país la tienen destrozada . Aquí demuestran una muy interesada ignorancia sobre cómo estamos . Hoy que la información vuela libre y que no hay que tener más intención para captarla que el interés , no se puede argüir desconocimiento para justificar el estar en un país que va camino de la bancarrota más clamorosa ( una prueba : la requisa estatal de los remanentes municipales ) .
4 - Dramatización por parte de los periodistas de la situación de los inmigrantes " ...Un ligero temblor le recorre el cuerpo al hablar de su partida y de su madre .." . ¿ Esta es la forma correcta de enfocar el tema de la inmigración ? , como si fuera una película ; si lo es ¿ por qué no entrevistamos a los que se ven desplazados por la inmigrantización laboral ? . Entrevístese por ejemplo al navarro despedido de SEUR con una furgoneta por pagar a crédito para ser reemplazado por un inmigrante latino .
Podría poner algunas cosas más , pero no cansemos al sufrido lector . Baste con pedirle que se fije en cómo acaba el artículo , hecha mano a la figura de los bulos . Y lo hace para disimular la gravedad del problema de la inmigración .
Cuando no hay intención de abordar una cuestión espinosa lo mejor es llamarlo bulo , fake news o el siguiente eufemismo anglo importado .
domingo, 9 de agosto de 2020
¿ Y si no merece la pena emigrar ? .
La frase más manida en los proinmigración es esa de que emigran " ..en pos de una vida mejor .." . Pero como todo lo manoseado antes que tarde se acabar rompiendo . Lo vemos en el penúltimo ejemplo :
https://elpais.com/espana/2020-08-08/temporeros-en-murcia-los-otros-eleazar.html
Si te cruzas medio mundo para encontrar en el mejor de los casos la misma o peor explotación laboral de la que huías ....¿ DE VERDAD TE HA MERECIDO LA PENA EMIGRAR ? .
Ahí entra un factor muy feo , el de la responsabilidad personal por actos que uno toma en libertad , no obligado por el país al que emigras y al que por tanto no le puedes exigir nada que vaya más allá de un trato de socorro que te permita salvar la urgencia del momento .
Para que se comprenda mejor , es como que uno exigiera al Estado responsabilidades porque ha estudiado una carrera con pocas salidas en el mercado laboral ( aunque viendo que ahora a los médicos MIR se les está pagando menos de mil euros y que muchos se irán , pues ... ) . La elección de los estudios es algo personal , lo mismo que la elección de emigrar o no .
¿ Qué hacer pues ? . Si del que esto escribe dependiera , tomaría el caso que recoge El País y lo mostraría por todo el Tercer Mundo , algo difícil de realizar ciertamente . Pero al menos si que se puede hacer en aquellos países que ahora emiten más emigrantes . Creo que Dinarmarca ya hizo algo así con los países del Magreb , sus embajadas decían en público que el país no precisaba mano de obra .
Aquí entra en juego una vieja cuestión : los países emisores de mano de obra barata en absoluto quieren que nadie les diga a su sobrante laboral que no tiene sitio en los países del Primer Mundo , pues con la emigración se quitan de encima bocas que alimentar , reducen riesgos de revueltas protagonizadas por sus jóvenes sin futuro y quizás logren remesas de los emigrantes que si logren un trabajo en los países de destino .
Antes la mentira que considerar la verdad de que el emigrar cada vez tiene menos tan sentido ya sea tan solo por el mero hecho de la automatización laboral creciente .
La frase más manida en los proinmigración es esa de que emigran " ..en pos de una vida mejor .." . Pero como todo lo manoseado antes que tarde se acabar rompiendo . Lo vemos en el penúltimo ejemplo :
https://elpais.com/espana/2020-08-08/temporeros-en-murcia-los-otros-eleazar.html
Si te cruzas medio mundo para encontrar en el mejor de los casos la misma o peor explotación laboral de la que huías ....¿ DE VERDAD TE HA MERECIDO LA PENA EMIGRAR ? .
Ahí entra un factor muy feo , el de la responsabilidad personal por actos que uno toma en libertad , no obligado por el país al que emigras y al que por tanto no le puedes exigir nada que vaya más allá de un trato de socorro que te permita salvar la urgencia del momento .
Para que se comprenda mejor , es como que uno exigiera al Estado responsabilidades porque ha estudiado una carrera con pocas salidas en el mercado laboral ( aunque viendo que ahora a los médicos MIR se les está pagando menos de mil euros y que muchos se irán , pues ... ) . La elección de los estudios es algo personal , lo mismo que la elección de emigrar o no .
¿ Qué hacer pues ? . Si del que esto escribe dependiera , tomaría el caso que recoge El País y lo mostraría por todo el Tercer Mundo , algo difícil de realizar ciertamente . Pero al menos si que se puede hacer en aquellos países que ahora emiten más emigrantes . Creo que Dinarmarca ya hizo algo así con los países del Magreb , sus embajadas decían en público que el país no precisaba mano de obra .
Aquí entra en juego una vieja cuestión : los países emisores de mano de obra barata en absoluto quieren que nadie les diga a su sobrante laboral que no tiene sitio en los países del Primer Mundo , pues con la emigración se quitan de encima bocas que alimentar , reducen riesgos de revueltas protagonizadas por sus jóvenes sin futuro y quizás logren remesas de los emigrantes que si logren un trabajo en los países de destino .
Antes la mentira que considerar la verdad de que el emigrar cada vez tiene menos tan sentido ya sea tan solo por el mero hecho de la automatización laboral creciente .
miércoles, 5 de agosto de 2020
El " George Marchais " español .
Ya recogí aquí la gran y agradable sorpresa que supuso para el que esto escribe saber que el candidato del Partido Comunista Francés a las presidenciales de 1981 pidiera en campaña electoral restringir ( que no limitar ) toda inmigración en Francia porque el país ya contaba con unos dos millones y medio de desempleados tanto nacionales como inmigrantes ( fuente : " No society .." de Christophe Guilluy ) .
Pues bien , resulta que en España hay una figura que se le asemeja algo en sinceridad :
https://www.vozpopuli.com/espana/jorge-verstrynge-escopetas-caza_0_1378062822.html
Ya recogí aquí la gran y agradable sorpresa que supuso para el que esto escribe saber que el candidato del Partido Comunista Francés a las presidenciales de 1981 pidiera en campaña electoral restringir ( que no limitar ) toda inmigración en Francia porque el país ya contaba con unos dos millones y medio de desempleados tanto nacionales como inmigrantes ( fuente : " No society .." de Christophe Guilluy ) .
Pues bien , resulta que en España hay una figura que se le asemeja algo en sinceridad :
https://www.vozpopuli.com/espana/jorge-verstrynge-escopetas-caza_0_1378062822.html
" P: ¿Cuánta culpa tiene la izquierda de la irrupción de Vox?
R: Hay una cosa que a mí me preocupa y es la noticia, no confirmada, según la cual Podemos estaría dispuesto a pedir la regularización de 600.000 inmigrantes. Si eso se produce, autopista abierta para Vox. La gente de la calle no lo quiere.
P: Vox es, entonces, el partido que se ha quedado solo en el rechazo a la inmigración ilegal...
R: Vox lo que ha intentado hacer es compensar el abandono que sienten los obreros por parte de la izquierda. La postura de Podemos es buena con su defensa del 'escudo social', pero aun así, si eso flojea por lo que sea, como por los recortes de Bruselas, todo se vendrá abajo y Vox crecerá. Ocurrió así en Francia cuando la izquierda dejó de apoyar al obrero francés autóctono para apoyar al obrero francés nacido de la inmigración. ¿Resultado? Los socialistas han dejado de existir en un montón de regiones y los comunistas están destrozados.
P: Quisiera que argumentara su postura en contra de la inmigración ilegal. Lo digo por ver si se apoya en razones semejantes o diferentes a la de Vox.
R: Es que la inmigración ilegal entraña el peligro de la reducción de salarios y, por tanto, de las condiciones de vida de los obreros. Además, produce a los Le Pen. En cualquier caso, ¿tú has visto alguna patronal oponerse a este tipo de inmigración? Eso lo dice todo. "
La pena es que este tipo de discurso realista y por tanto políticamente incorrecto en España se da desde el margen de la política ; es decir , por expolíticos . Cierto que está Vox y , como dice en la entrevista el señor Vestrynge , puede hallar en la puesta en primera plana ya de una vez por todas el tema de la inmigración en un país quebrado y con unas cifras laborales terribles una " autopista " .
Sucede que a Vox se le tacha hasta la caricatura como extrema derecha ( incluso por partidos como Bildu que tiene casi 900 asesinados en sus espaldas ) , mientras que el señor Marchais era comunista , pero un comunista con la honestidad suficiente como para reconocer que él debía de ocuparse antes que nada de los franceses pues sus medios materiales no daban para más . Si hubiera querido " salvar el mundo " sin duda se hubiera postulado para dirigir la ONU y no Francia .
Seguimos huérfanos de un Georges Marchais .
lunes, 3 de agosto de 2020
Inmigrantes y turistas en dos libros .
Voy a ser inusualmente breve . En apenas dos libros quiero mostrar cómo de perjudicial puede llegar a ser la inmigración desde un punto de vista cultural , entendiendo cultura como la forma en que estamos en el mundo ( religión , consideración de la mujer , concepción de la economía , música , gastronomía , etc , etc ... ) . El libro es este :
https://www.catarata.org/libro/marruecos-el-extrano-vecino_97085/
Un corresponsal de prensa muestra cómo es el país en el que lleva destinado más de dos décadas . Lo que muestra es tremendo , una sociedad cuasi mediaval que aquí nos ha metido dos millones de sus naturales educados obviamente también en dicha sociedad . Por supuesto que habrá excepciones , pero serán las que confirman la regla . Volveremos a hablar de él con más detalle .
Veamos ahora el otro libro , el contrapunto al anterior por así decirlo :
https://capitanswing.com/libros/gente-casi-perfecta/
De este tipo de países es de donde nos vienen , o deberían venirnos preferentemente , los turistas por aquello de que nos peguen un poco sus virtudes ( lo que no quiere decir que no tengan sus defectos , por supuesto ) .
La conclusión por atrevida que pueda parecer es clara : los países pobres lo son en parte por tener unas mentalidades ancladas en el pasado ( caso de Marruecos ) , son los que emiten emigración ; los países ricos son los que en parte lo son por tener unas mentalidades más actualizadas al siglo XXI , son los que emiten turistas .
No olvidemos que no pocos inmigrantes han entrado fingiendo ser turistas . Han mentido . Se disfrazan del extranjero que viene a gastar aquí su dinero sobrante para ocultar que son extranjeros que vienen aquí a disputarnos el dinero escaso que hay en el mercado laboral y en las Ayudas Sociales .
Por economía pero también por cultura necesitamos más turistas y menos inmigrantes . Sobre todo en la situación de crisis que nos ha dejado el covid-19 , la Gran Reclusión sumada a la crisis no superada de la Gran Recesión .
Voy a ser inusualmente breve . En apenas dos libros quiero mostrar cómo de perjudicial puede llegar a ser la inmigración desde un punto de vista cultural , entendiendo cultura como la forma en que estamos en el mundo ( religión , consideración de la mujer , concepción de la economía , música , gastronomía , etc , etc ... ) . El libro es este :
https://www.catarata.org/libro/marruecos-el-extrano-vecino_97085/
Un corresponsal de prensa muestra cómo es el país en el que lleva destinado más de dos décadas . Lo que muestra es tremendo , una sociedad cuasi mediaval que aquí nos ha metido dos millones de sus naturales educados obviamente también en dicha sociedad . Por supuesto que habrá excepciones , pero serán las que confirman la regla . Volveremos a hablar de él con más detalle .
Veamos ahora el otro libro , el contrapunto al anterior por así decirlo :
https://capitanswing.com/libros/gente-casi-perfecta/
De este tipo de países es de donde nos vienen , o deberían venirnos preferentemente , los turistas por aquello de que nos peguen un poco sus virtudes ( lo que no quiere decir que no tengan sus defectos , por supuesto ) .
La conclusión por atrevida que pueda parecer es clara : los países pobres lo son en parte por tener unas mentalidades ancladas en el pasado ( caso de Marruecos ) , son los que emiten emigración ; los países ricos son los que en parte lo son por tener unas mentalidades más actualizadas al siglo XXI , son los que emiten turistas .
No olvidemos que no pocos inmigrantes han entrado fingiendo ser turistas . Han mentido . Se disfrazan del extranjero que viene a gastar aquí su dinero sobrante para ocultar que son extranjeros que vienen aquí a disputarnos el dinero escaso que hay en el mercado laboral y en las Ayudas Sociales .
Por economía pero también por cultura necesitamos más turistas y menos inmigrantes . Sobre todo en la situación de crisis que nos ha dejado el covid-19 , la Gran Reclusión sumada a la crisis no superada de la Gran Recesión .
sábado, 1 de agosto de 2020
Finlandia , Educación e inmigración .
No recuerdo bien si ya he tocado el tema . Si es así , pido disculpas al sufrido lector que ejercita aquí su paciencia . Pero el caso del éxito educativo finés admite repetición por lo comentado que es .
Hace unos años tuve la suerte de leer este libro :
https://www.fnac.es/a940108/Xavier-Melgarejo-Gracias-Finlandia
Se publicó no sé bien si antes o después que Jordi Évole y su programa " Salvados " se dirigiera a ese país para ver en qué reside el éxito de su sistema educativo . Lo que si sé es que el libro de Melgarejo afirma una cosa que calló el programa de Évole : parte del éxito educativo finés está en tener poca inmigración ( apenas un 3% ) y en no tener grandes desigualdades socioeconómicas . Un país pequeño , que ronda los cinco millones de habitantes .
Bien es cierto que tal afirmación no va en primera linea , por así decirlo . Hubiera supuesto ya entonces ser tremendamente incorrecto ( de hecho , creo que el fallecido autor intentó que la Generalitat de Cataluña corriera con los gastos de su edición , pero ...¿ cómo iba a hacerlo una de las regiones españoles con más inmigración y más segregación escolar por origen ? ) . Melgarejo habla antes que de la poca inmigración de la fuerte selección que se hace antes de admitir en la Universidad a los candidatos a ser maestros . La nota de corte es muy alta .
En este otro libro , mucho más reciente , se comenta lo mismo al hablar del éxito de la educación finesa :
https://capitanswing.com/libros/gente-casi-perfecta/
Solo que hay una diferencia ; donde Melgarejo no coloca la poca inmigración como motivo de éxito educativo finés , el señor Booth si lo hace . Insiste incluso en que la homogeneidad de la población es un factor clave para el éxito educativo . Después , en segundo lugar , comenta la fuerte selección de los candidatos a ser maestros y el elevado reconocimiento social del que gozan en el conjunto de la sociedad finesa . Por cierto , también dice que han sido desde hace un siglo el elemento que más ha cohesionado el sentimiento nacional finés .
Si dos libros , uno centrado en la Educación y el otro en el estudio más generalista de las sociedades escandinavas ( con mucho sentido del humor ) que han sido escritos en momentos distintos y por personas de origen diferente ( un español y un británico que vive en Dinamarca ) coinciden en resaltar la poca inmigración como una de las claves para obtener buenos resultados educativos .........blanco y en botella , como suele decirse . No basta el estúpido y muy tramposo escudo de lo políticamente correcto para no ver que un exceso de inmigración se paga duramente en Educación .
Lo prueba el hecho de que tras dos décadas de inmigración en España es solo ahora cuando se empieza a hablar y con timidez de repartir más equitativamente el alumnado inmigrante , al que de modo muy eufemístico se suelen referir como alumnado con dificultades sociales , en situación de desventaja o simplemente desfavorecido .
El que dude del impacto negativo de la inmigración en la Educación , no tiene más que buscar el Dossier de La Obra Social de La Caixa que se ocupa de Inmigración y Educación :
https://observatoriosociallacaixa.org/-/educacion-e-inmigracion
No recuerdo bien si ya he tocado el tema . Si es así , pido disculpas al sufrido lector que ejercita aquí su paciencia . Pero el caso del éxito educativo finés admite repetición por lo comentado que es .
Hace unos años tuve la suerte de leer este libro :
https://www.fnac.es/a940108/Xavier-Melgarejo-Gracias-Finlandia
Se publicó no sé bien si antes o después que Jordi Évole y su programa " Salvados " se dirigiera a ese país para ver en qué reside el éxito de su sistema educativo . Lo que si sé es que el libro de Melgarejo afirma una cosa que calló el programa de Évole : parte del éxito educativo finés está en tener poca inmigración ( apenas un 3% ) y en no tener grandes desigualdades socioeconómicas . Un país pequeño , que ronda los cinco millones de habitantes .
Bien es cierto que tal afirmación no va en primera linea , por así decirlo . Hubiera supuesto ya entonces ser tremendamente incorrecto ( de hecho , creo que el fallecido autor intentó que la Generalitat de Cataluña corriera con los gastos de su edición , pero ...¿ cómo iba a hacerlo una de las regiones españoles con más inmigración y más segregación escolar por origen ? ) . Melgarejo habla antes que de la poca inmigración de la fuerte selección que se hace antes de admitir en la Universidad a los candidatos a ser maestros . La nota de corte es muy alta .
En este otro libro , mucho más reciente , se comenta lo mismo al hablar del éxito de la educación finesa :
https://capitanswing.com/libros/gente-casi-perfecta/
Solo que hay una diferencia ; donde Melgarejo no coloca la poca inmigración como motivo de éxito educativo finés , el señor Booth si lo hace . Insiste incluso en que la homogeneidad de la población es un factor clave para el éxito educativo . Después , en segundo lugar , comenta la fuerte selección de los candidatos a ser maestros y el elevado reconocimiento social del que gozan en el conjunto de la sociedad finesa . Por cierto , también dice que han sido desde hace un siglo el elemento que más ha cohesionado el sentimiento nacional finés .
Si dos libros , uno centrado en la Educación y el otro en el estudio más generalista de las sociedades escandinavas ( con mucho sentido del humor ) que han sido escritos en momentos distintos y por personas de origen diferente ( un español y un británico que vive en Dinamarca ) coinciden en resaltar la poca inmigración como una de las claves para obtener buenos resultados educativos .........blanco y en botella , como suele decirse . No basta el estúpido y muy tramposo escudo de lo políticamente correcto para no ver que un exceso de inmigración se paga duramente en Educación .
Lo prueba el hecho de que tras dos décadas de inmigración en España es solo ahora cuando se empieza a hablar y con timidez de repartir más equitativamente el alumnado inmigrante , al que de modo muy eufemístico se suelen referir como alumnado con dificultades sociales , en situación de desventaja o simplemente desfavorecido .
El que dude del impacto negativo de la inmigración en la Educación , no tiene más que buscar el Dossier de La Obra Social de La Caixa que se ocupa de Inmigración y Educación :
https://observatoriosociallacaixa.org/-/educacion-e-inmigracion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)