lunes, 3 de agosto de 2020

           Inmigrantes y turistas en dos libros . 

    Voy a ser inusualmente breve . En apenas dos libros quiero mostrar cómo de perjudicial puede llegar a ser la inmigración desde un punto de vista cultural , entendiendo cultura como la forma en que estamos en el mundo ( religión , consideración de la mujer , concepción de la economía , música , gastronomía , etc , etc ... ) . El libro es este :

https://www.catarata.org/libro/marruecos-el-extrano-vecino_97085/

   Un corresponsal de prensa muestra cómo es el país en el que lleva destinado más de dos décadas . Lo que muestra es tremendo , una sociedad cuasi mediaval que aquí nos ha metido dos millones de sus naturales educados obviamente también en dicha sociedad . Por supuesto que habrá excepciones , pero serán las que confirman la regla . Volveremos a hablar de él con más detalle .

Veamos ahora el otro libro , el contrapunto al anterior por así decirlo :

https://capitanswing.com/libros/gente-casi-perfecta/

   De este tipo de países es de donde nos vienen , o deberían venirnos preferentemente , los turistas por aquello de que nos peguen un poco sus virtudes ( lo que no quiere decir que no tengan sus defectos , por supuesto ) .

   La conclusión por atrevida que pueda parecer es clara : los países pobres lo son en parte por tener unas mentalidades ancladas en el pasado ( caso de Marruecos ) , son los que emiten emigración ; los países ricos son los que en parte lo son por tener unas mentalidades más actualizadas al siglo XXI , son los que emiten turistas .

No olvidemos que no pocos inmigrantes han entrado fingiendo ser turistas . Han mentido . Se disfrazan del extranjero que viene a gastar aquí su dinero sobrante para ocultar que son extranjeros que vienen aquí a disputarnos el dinero escaso que hay en el mercado laboral y en las Ayudas Sociales .
  Por economía pero también por cultura necesitamos más turistas y menos inmigrantes . Sobre todo en la situación de crisis que nos ha dejado el covid-19 , la Gran Reclusión sumada a la crisis no superada de la Gran Recesión .

No hay comentarios:

Publicar un comentario