lunes, 18 de octubre de 2021

Demostrado : la inmigración reduce salarios .

      La mejor respuesta es la no buscada . Es decir , uno va leyendo sin un objetivo declarado cuando de repente encuentra una respuesta a una vieja pregunta . Viene a ser una respuesta inocente por así decirlo , pues la buscada puede estar más viciada , más sujeta a ser víctima subjetividades en el proceso de búsqueda .  

       Es lo que me ha sucedido hoy con la pregunta de si la inmigración reduce o no los salarios . Creo que esta noticia es una buena respuesta por ser lo bastante clara : 

" La cruda realidad de los salarios: en veinte años, en España caen un 1,1 % mientras en Corea crecen un 98,9 %" 

" El dinero nominal que ingresamos ha subido, pero el real ha disminuido. " 


      La inmigración no es el único factor que interviene en la bajada salarial de facto ; también está la Educación , el grado de crispación política e incluso la geografía ( recomiendo el libro del coreano Ha-Joon Chang , " 23 cosas que no te cuentan del Capitalismo " ) . Pero la inmigración tiene un peso importante .   
    Vimos cómo la Nobel E.Duflo no podía dejar de reconocer que un exceso de ella reduce la productividad y con una baja productividad los salarios también serán bajos . Y en el caso de España la política inmigratoria es demencial , a la vez que perdemos mano de obra cualificada ( ¿ millón y medio de jóvenes naturales emigrados ? ) recibimos millones de africanos y latinos de inferior cualificación .  

    El que no lo vea claro pregúntese esto : ¿ cual de los dos países , España y Corea del Sur , tiene más porcentaje de inmigrantes ? . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario