En absoluto es nuevo afirmar que tras la inmigración también hay montado todo un negocio ; desde los que ven en ella mano de obra más barata , los políticos que esperen lograr de ella mano de voto barata y también por supuesto las ONGs y similares que la usan como excusa para cobrar subvenciones públicas en un momento de crisis en el que incluso se está retirando la Sanidad del mundo rural español ( en Navarra faltan en los pueblos unos 70 médicos , y es 1/90 del país , si hacemos extensible ese dato al resto ...¿ ¡ qué nos sale ! ? ) .
Sin embargo ayer uno de los medios de la provincia nos ofreció un gran ejemplo para justificar el título del post de hoy :
https://www.noticiasdenavarra.com/navarra/2021/10/24/barrio-sabor-diversidad/1193622.html
Un barrio con sabor a diversidad
– DIARIO DE NOTICIAS 24.10.2021 | 01:34
az ekimena celebra un 'encuentro improbable' en la plaza de piparrika: la degustación de postres realizados por vecinas del casco viejo de distintas zonas del mundo
"La actividad pretende ser un primer paso para fomentar los llamados encuentros improbables. Por medio del juego, la danza, la música, los idiomas y la comida queremos impulsar la convivencia intercultural para que, poco a poco, se conviertan en encuentros espontáneos de interacción entre personas de distintas procedencias, edades y culturas", dice AZ Ekimena.
Pero después verá que aparece la verdad , las ONGs y similares sin ánimo de lucro que son las que se han llevado el dinero Público que el Gobierno de Navarra vía el Área de Migraciones ha concedido para organizar esa comida gratuita .
Dirán que el acto ha sido un éxito , cuando es más bien lo contrario : un ejemplo de las ganas y ¿ necesidad ? que tiene la gente ( no solo los inmigrantes ) de comer gratis . Aquí lo gratis , sea lo que sea , no se desprecia , y menos ahora . Realmente es un acto de convivencia multicultural fingida y subvencionada . Toda esa gente compite y competirá cada vez con más crudeza en el mercado laboral y en el de las Ayudas Sociales por mucho que algunos organicen teatros gastronómicos .
Estas cosas me recuerda la anécdota que en su libro " Compórtate . La biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos " cuenta Robert Sapolsky referente a encuentros multiculturales entre las diversas culturas existentes en el Israel de hoy , sobre todo judíos y palestinos . Pues bien , comprobaron que la convivencia duraba lo que duraban los actos organizados por terceros . Después no había apenas contactos .
Lo cuenta con pena , pues él se considera progresista y esperaba ver cumplidas sus esperanzas con esos actos que se quedan , al menos aquí , en meras y vanas justificaciones para que los más hipócritas ( ninguno pide repartir inmigrantes en las distintas escuelas ) cobren dinero público sin merecerlo .
Mal teatro para una muy mala época necesitada de la verdad , por fea que ésta sea .
No hay comentarios:
Publicar un comentario